jueves, marzo 30, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Vecinos juntarán firmas para revocar al alcalde de Xochimilco

Ivan Cruz Por Ivan Cruz
enero 27, 2023
en Destacado, Política y Seguridad
Vecinos juntarán firmas para revocar al alcalde de Xochimilco portada

Se necesitan cerca de 40 mil firmas para que la consulta pueda ser realizada. Foto: Datanoticias.

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

Vecinos de Xochimilco buscarán juntar 40 mil firmas para lograr una consulta de revocación de mandato en contra de José Carlos Acosta, alcalde de la demarcación. El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) ya dio luz verde para iniciar el proceso de recolección.

Durante varios meses, organizaciones de vecinos se han manifestado en contra de las políticas de José Carlos Acosta. Señalan que ha sido omiso a las peticiones de la comunidad, que no ha ejercido de manera correcta el presupuesto público y, también, lo acusan de utilizar “acarreados violentos” en asambleas.

La Coordinación de Pueblos, Barrios Originarios y Colonias de Xochimilco enlistó en un comunicado siete razones por las que buscarán la revocación del alcalde. De forma resumida, estos motivos son:

  • Mal ejercicio y desvíos de recursos de los presupuestos ordinarios y participativos.
  • Imposición de proyectos hidráulicos no consensuados con la comunidad.
  • No haber protegido un humedal durante la construcción de un puente vehicular en Cuemanco.
  • Solicitar el apoyo de la fuerza pública para reprimir una manifestación de vecinos.
  • Intervenir en la elección de representantes de los pueblos y barrios originarios.
  • No ejercer de manera adecuada sus funciones de gobierno.
  • Permitir el saqueo de los pozos de agua de Xochimilco.
Vecinos juntarán firmas para revocar al alcalde de Xochimilco 2
Vecinos iniciarán con la recolección el 7 de febrero. Foto: Twitter.

Se necesitan casi 40 mil firmas para consulta de revocación del alcalde de Xochimilco

A finales de 2022, la Coordinación de Pueblos, Barrios Originarios y Colonias de Xochimilco ya anunciaba a través de redes sociales que se buscaría comenzar con el proceso de revocación de mandato en contra de José Carlos Acosta.

Sin embargo, fue en la primera semana de enero de 2023 cuando finalmente en IECM recibió de manera formal la solicitud de los vecinos y se les dio orientación sobre los trámites, tiempos y procesos a seguir.

Al igual que a nivel federal, la revocación de mandato no puede hacerse de manera directa y tampoco mediante la recolección de firmas. Estas últimas son necesarias para que el IECM pueda organizar una consulta, cuyos resultados sí serán vinculantes.

Vecinos juntarán firmas para revocar al alcalde de Xochimilco 3
Vecinos afirman que José Carlos Acosta desvió recursos del presupuesto participativo. Foto: Facebook.

Los interesados en que la consulta se realice, deben juntar 35 mil 334 firmas para que el IECM pueda armar la consulta en el segundo semestre de 2023.

De acuerdo con la Ley de Participación Ciudadana de la Ciudad de México, la revocación de mandato solamente se puede efectuar cuando:

  • 10% de las personas en la lista nominal de la demarcación así lo soliciten.
  • Haya transcurrido al menos la mitad de la duración del cargo de representación popular de que se trate.
  •  No haya elecciones ordinarias en la entidad.

En ese sentido, José Carlos Acosta ya estaría cumpliendo más de la mitad de su gestión en 2023, por lo que es completamente viable que pueda ser revocado.

La Ley menciona que para que el resultado sea vinculante, se necesita que al menos el 40% de la población participe y que el 60% pida que el funcionario, en este caso el alcalde, sea revocado.

En números claros, si los vecinos de Xochimilco quieren revocar a José Carlos Acosta en 2023, y considerando que la lista nominal de la alcaldía tiene registro de 353 mil 334 ciudadanos, se necesita:

  • Conseguir juntar 35 mil 334 firmas para que la consulta sea organizada.
  • El día de la consulta, tendrían que ir mínimo 141 mil 334 vecinos de Xochimilco a las casillas.
  • Del número anterior, al menos 84 mil 801 vecinos deben votar a favor de revocarle el mandato al alcalde.

La Coordinación de Pueblos, Barrios Originarios y Colonias de Xochimilco comenzará la recolección de firmas a partir del martes 7 de febrero, según lo anunciaron en sus redes sociales.

Hasta ahora, el alcalde José Carlos Acosta no se ha pronunciado al respecto del movimiento vecinal que buscará destituirlo de su cargo.


Te puede interesar:

  • Sandra Cuevas, la alcaldesa de la Cuauhtémoc y sus escándalos sin final.
  • Incluye Morena a Fernández Noroña como corcholata al 2024.
  • Clara Brugada presume que Iztapalapa es segura, pero los habitantes opinan lo contrario.

 

 

Tags: alcaldía XochimilcoCDMXJose Carlos AcostaRevocación de MandatoXochimilco
Ivan Cruz

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Relacionado

Las demoras en el AICM afectan a todos los del país Foto: Datanoticias, Aeropuerto de Cancún
Destacado

Caos en el Aeropuerto Benito Juárez: Demoras de más de 3 horas

marzo 29, 2023
Razones por las que se puede perder la patria potestad en México portada
Tendencias

Razones por las que se puede perder la patria potestad en México

marzo 29, 2023
Las grasas trans serán prohibidas en el mes de septiembre.
Destacado

¿Qué alimentos tienen grasas trans y por qué las prohibirán en México?

marzo 29, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

convocatoria PAENMS 2023 registro

PAENMS convocatoria 2023. Fechas, requisitos y cómo hacer el registro al bachillerato

marzo 30, 2023
Bacalar

Bacalar 2023: cómo llegar y qué hacer

marzo 30, 2023
Resultados Mujer es vida 2023 Quintana Roo

Mujer es Vida 2023. Así puedes consultar los resultados de los folios seleccionados

marzo 30, 2023
La forma más económica para viajar a Mazatlán podría ser en automóvil. FOTO: Freepik

¿Cuánto cuesta ir a Mazatlán? Te decimos las formas más económicas de hacerlo

marzo 30, 2023
Hoy No Circula 30 de marzo jueves cdmx edomex

Hoy No Circula jueves 30 de marzo en CDMX y Edomex. Se restringe la circulación para estos autos

marzo 30, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023