jueves, febrero 2, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Clara Brugada presume que Iztapalapa es segura, pero los habitantes opinan lo contrario

Ivan Cruz Por Ivan Cruz
enero 20, 2023
en Destacado, Política y Seguridad
Clara Brugada presume que Iztapalapa es segura, pero los habitantes opinan lo contrario portada

Sí bajó la delincuencia en Iztapalapa, pero no es más segura que otras alcaldías. Foto: Datanoticias.

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo
ADVERTISEMENT

En esta nota:

  • Los “otros datos” en la publicación de Clara Brugada sobre seguridad en Iztapalapa
  • Ni los habitantes de Iztapalapa creen que su alcaldía es más segura

Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, compartió una publicación con datos del Gobierno de la Ciudad de México (GCDMX) en la que se afirma que esta demarcación es más segura que Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo o Benito Juárez. Sin embargo, la edición más reciente de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU INEGI 2022), indica que los habitantes no opinan lo mismo.

De acuerdo con la información del gobierno capitalino, y compartida por Clara Brugada, las alcaldías más inseguras de la CDMX son, en orden, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Iztacalco e Iztapalapa.

Clara Brugada presume que Iztapalapa es segura, pero los habitantes opinan lo contrario 3
El tuit de la alcaldesa afirma que Iztapalapa es más segura que tres demarcaciones gobernadas por la oposición. Foto: Twitter.

En su publicación, la alcaldesa destacó que Iztapalapa es más segura que Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo o Benito Juárez, las tres gobernadas por la oposición.

En contraste, la ENSU INEGI 2022 indica que las alcaldías con mayor percepción de inseguridad son, en orden, Xochimilco, Iztapalapa, Tláhuac, Iztacalco, Milpa Alta y Gustavo A. Madero, todas gobernadas por Morena.

De hecho, en el caso específico de Iztapalapa, la gente opinó en la encuesta del INEGI que en diciembre de 2022 se sintieron, incluso, más inseguros que en el mismo mes, pero de 2021. 

Clara Brugada presume que Iztapalapa es segura, pero los habitantes opinan lo contrario 4
Iztapalapa es la segunda alcaldía con más percepción de inseguridad en la CDMX. Foto: INEGI.

Los “otros datos” en la publicación de Clara Brugada sobre seguridad en Iztapalapa

Si bien la publicación de la alcaldesa Clara Brugada sí se basa directamente en datos de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, presentados por Claudia Sheinbaum, la interpretación de los mismos es tendenciosa.

La forma en que se presentan los datos puede generar desinformación a la población, debido a que en números absolutos, Iztapalapa no es más segura que Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo ni Benito Juárez, como afirma la publicación de la alcaldesa.

La gráfica que mide los delitos de alto impacto en una tasa de 100 mil habitantes. En ese sentido, Iztapalapa (1.8 millones de habitantes) tiene más de tres veces la población de la alcaldía Cuauhtémoc (545 mil habitantes); y más de cuatro veces la de Miguel Hidalgo (414 mil habitantes) y la de Benito Juárez (434 mil habitantes).

Aunque es correcto utilizar una tasa de delitos por cada 100 mil habitantes en la medición de inseguridad, el análisis de los datos brutos ayudan a complementar la información y enriquecerla.

Clara Brugada presume que Iztapalapa es segura, pero los habitantes opinan lo contrario 87
Los delitos en Iztapalapa sí bajaron, pero aún son más que en otras alcaldías. La extensión geográfica y tamaño de la población son algunos de los factores a considerar. Foto: Facebook.

Por ejemplo, en el caso de homicidios, las cifras oficiales indican que en Iztapalapa se registraron 150 casos en 2022; mientras que en Cuauhtémoc fueron 82; en Miguel Hidalgo son 24 y en Benito Juárez un total de 14.

En robo con violencia, en Iztapalapa se contabilizaron 3 mil 982 carpetas de investigación por este delito en 2022; en Cuauhtémoc hubo 1 mil 713; en Miguel Hidalgo fueron 1 mil 171 y en Benito Juárez 986.

En el caso de robo en transporte público, en Iztapalapa se reportaron 691 casos el año pasado; en Cuauhtémoc 1 mil 058 (aquí sí es mayor que en Iztapalapa); en Miguel Hidalgo hay 308 carpetas de investigación y en Benito Juárez 289.

Además, hay que tomar en cuenta que existe una enorme cantidad de delitos que no se denuncian. La última Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, también del INEGI, indica que la cifra negra en la Ciudad de México es de 92.2%

Clara Brugada presume que Iztapalapa es segura, pero los habitantes opinan lo contrario 90
El nivel de percepción de inseguridad en Iztapalapa aumento más del 9%. Foto: INEGI.

Ni los habitantes de Iztapalapa creen que su alcaldía es más segura

La última actualización de la ENSU INEGI 2022 indica que en diciembre del año pasado, el 76% de la población mayor de 18 años consideró a Iztapalapa como un lugar inseguro para vivir.

Esto la colocó como la segunda demarcación con mayor percepción de inseguridad, la primera fue Xochilimco, con 77%.

Algunos datos que la ENSU INEGI 2022 da sobre Iztapalapa son:

  • 83.7% se siente inseguro al ir al cajero.
  • 82.2% se siente inseguro de viajar en transporte público.
  • 70.4% se siente inseguro en ir al banco.
  • 54.1% considera que la delincuencia seguirá igual o aumentará en los próximos 12 meses.
  • 68.5% dejó de cargar algún objeto de valor por miedo a ser asaltado.
  • 66.6% cambiaron de opinión respecto a dar permiso a los niños de salir a la calle.
  • 56.2% tiene miedo de caminar solo o sola en la calle.

Te puede interesar:

  • Así era Clara Brugada antes de ser alcaldesa de Iztapalapa.
  • Quién es Clara Brugada Molina.
  • Mario Delgado y otras “corcholatas” a CDMX se reúnen en informe de Sheinbaum.
Tags: Clara BrugadaClara Brugada 2024ENSU INEGI 2022INEGIinseguridadIztapalapaMORENA
Ivan Cruz

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Relacionado

Guillermo Calderón deja atrás teorías de sabotaje en el Metroy reconoce falta de mantenimiento portada
Destacado

Guillermo Calderón deja atrás teorías de sabotaje en el Metro y reconoce falta de mantenimiento

febrero 2, 2023
Estoy por terminar mi misión. AMLO reafirma que se retirará en 2024 portada
Destacado

“Estoy por terminar mi misión”. AMLO reafirma que se retirará en 2024

febrero 2, 2023
Claudia-Sheinbaum-Escorpión-Dorado
Destacado

Claudia Sheinbaum se sube con el “Escorpión Dorado”. Esto fue de lo que habló

febrero 2, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

tu sitio UNAM 2023

Tu sitio UNAM 2023. Cómo crear tu cuenta y recuperar la contraseña

febrero 2, 2023
Guillermo Calderón deja atrás teorías de sabotaje en el Metroy reconoce falta de mantenimiento portada

Guillermo Calderón deja atrás teorías de sabotaje en el Metro y reconoce falta de mantenimiento

febrero 2, 2023
Beca Leona Vicario 2023 registro

Beca Leona Vicario 2023. Requisitos y cómo hacer el registro al apoyo de 932 pesos

febrero 2, 2023
Apoyo a mujeres emprendedoras 2023

Apoyo mujeres emprendedoras. Cómo solicitar la ayuda de hasta 5 mil pesos

febrero 2, 2023
Jóvenes Unen al barrio 2023 registro

Jóvenes Unen al Barrio 2023. INJUVE CDMX dará 6 mil pesos a promotores ¡Regístrate!

febrero 2, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023