jueves, febrero 2, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Haciendas de Yucatán para recorrer en otoño

Alberto Zárate Por Alberto Zárate
septiembre 28, 2022
en Tendencias
De acuerdo con la Secretaría de Turismo estatal, Yucatán cuenta con aproximadamente 300 haciendas, muchas de las cuales sin duda te robarán el aliento. Foto: Cortesía Sefotur.

De acuerdo con la Secretaría de Turismo estatal, Yucatán cuenta con aproximadamente 300 haciendas, muchas de las cuales sin duda te robarán el aliento. Foto: Cortesía Sefotur.

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo
ADVERTISEMENT

En esta nota:

    • Lee también: ¿Dónde comer cochinita pibil en CDMX?
  • Recorre en otoño las hermosas haciendas de Yucatán
  • Hacienda Mucuyché
  • Hacienda San Francisco Tzacalha
  • Hacienda Sotuta de Peón Hacienda Viva
    • Lee también: ¿Qué son y dónde comer panuchos en la CDMX?

Si deseas conocer Yucatán, el otoño es la temporada perfecta para hacerlo y que mejor que recorriendo algunas de sus hermosas haciendas.

El estado de Yucatán se distingue por ser uno de los destinos más calurosos de nuestro país, por lo que muchos viajeros y turistas prefieren visitarlo durante la temporada de otoño, época del año en que las temperaturas suelen ser más agradables para todos los visitantes, ya que la tierra  a refrescarse provocando que la temperatura de la región disminuya.

Lee también: ¿Dónde comer cochinita pibil en CDMX?

Aun así se debe tener presente que el estado no experimenta cambios estacionales tan profundos como en otras ciudades del país. Sin embargo, el otoño ofrece cambios discretos en la temperatura que permiten seguir disfrutando la oferta turística, cultural, arquitectónica y  gastronómica que ofrece el destino.

 

Recorre en otoño las hermosas haciendas de Yucatán

Si ya te animaste a viajar a la tierra de la cochinita pibil, te recomendamos que descubras algunas de las haciendas más hermosas del estado, las cuales fueron construidas durante los primeros años de la época colonial. En aquel tiempo funcionaban como estancias para los encomenderos españoles que habían llegado a tierras del mayab para formar nuevas riquezas.

Hoy en día a pesar de los años, muchas de ellas han logrado recobrar su belleza y esplendor. Algunas de ellas se han convertido en grandes atractivos turísticos que resguardan en su interior hoteles, restaurantes, museos, centros recreativos para eventos sociales y spas.

 

Hacienda Mucuyché

Su origen data del siglo XVII y cuenta la historia que la emperatriz Carlota conoció esta hacienda en 1865 y disfrutó de los paraísos naturales que en ella se esconden. Era propiedad del hacendado Don Manuel José Peón y abarcaba 5 mil hectáreas, siendo un importante centro de producción del henequén en Yucatán. Es considerada por los yucatecos como una maravilla natural de belleza única en el sur del estado, en el municipio de Abalá.

Haciendas-Yucatán-recorrer-otoño-Hacienda-Mucuyché
Este mágico lugar te dejará sin aliento. Foto: Cortesía Sefotur.

Este mágico lugar te dejará sin palabras por su encanto. Es un lugar lleno de historia, cultura, naturaleza y misticismo; ya que en ella se ubican dos de los cenotes más bellos del estado. El primero de estilo semiabierto y el segundo de tipo caverna, una vez que ingreses a sus aguas cristalinas sentirás la energía que emana de ellos y será imposible no sentirse en comunión con la naturaleza.

 

Hacienda San Francisco Tzacalha

Ubicada en el municipio de Dzidzantún, fue fundada hacia 1857 y representó una de las haciendas más importantes en cuanto a extensión territorial con casi 10 mil hectáreas. Hoy en día, la Hacienda San Francisco Tzacalha, es un espacio comprometido con la preservación del entorno y con la comunidad local. Se convirtió en un hotel que permite a los viajeros disfrutar de la  naturaleza en sus más de 160 hectáreas, repletas de animales silvestres.

Hacienda-San-Francisco-Tzacalha
Nada mejor para refrescarte del calor que un chapuzón en un cenote. Foto: Cortesía Sefotur.

Además, alberga el restaurante “La Bodega”, en donde el Chef Alexandro de Jesús Tzab Tzab homenajea los sabores y aromas de la región con especialidades basadas en la cocina tradicional, combinando técnicas y productos endémicos para la elaboración de platillos.

 

Hacienda Sotuta de Peón Hacienda Viva

Construida a mediados del siglo XIX, comenzó a funcionar en 1858. Es hoy  una de las pocas haciendas henequeneras que existen en plena producción. Fue convertida en hotel de lujo que combina un amplio abanico de experiencias culturales, históricas, turísticas, gastronómicas, con inigualables paisajes naturales.

Hacienda-Sotuta-de-Peón-Hacienda-Viva
El Porfiriato fue la era dorada de la industria henequera. Foto: Cortesía Sefotur.

Además en ella se albergan ocho cenotes pero sólo uno de ellos está habilitado “Dzul-há” (Caballero de Agua), en el que esculturas naturales de piedra enmarcan a un balneario natural de aguas cristalinas.

En la parte gastronómica, debes de probar la mezcla culinaria maya e hispánica heredada que ofrece el chef de cabecera, que incluye guisos habituales en las haciendas desde sus inicios hasta recetas más contemporáneas.

 

Así que ya lo sabes, Yucatán tiene una gran variedad de haciendas repartidas a lo largo de varios municipios, puedes visitar las ubicadas en:

  • Cuzamá.
  • Chocholá.
  • Hocabá.
  • Homún.
  • Izamal.
  • Motul.
  • Sotuta.
  • Tecoh.
  • Valladolid.
  • Tixkokob.
  • Umán.
  • Entre otros más.

Lee también: ¿Qué son y dónde comer panuchos en la CDMX?

Recuerda que en la temporada de otoño también se hacen presentes las tradiciones del Hanal Pixan en torno a la celebración de Día de Muertos y Todos Santos, es por ello que te recomendamos organizar un viaje que te lleve a descubrir estas y muchas otras tradiciones de Yucatán.

Si quieres saber más, visita el sitio oficial de la Secretaría de Turismo estatal: www.sefotur.yucatan.gob.mx.

Tags: haciendasHaciendas de Yucatánotoñoturismo en YucatánYucatán
Alberto Zárate

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Relacionado

Feria-del-Tamal
Tendencias

Feria del Tamal: Celebra el Día de la Candelaria en Iztapalapa y Coyoacán

enero 28, 2023
El Hot Sale se ha posicionado como la campaña más grande de ventas en línea de México. Foto: Especial Datanoticias.
Tendencias

¿Cuándo es el Hot Sale 2023? Fechas, ofertas y más

enero 27, 2023
Cómo-vender-en-Amazon-México
Tendencias

¿Cómo vender en Amazon México?

enero 26, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

tu sitio UNAM 2023

Tu sitio UNAM 2023. Cómo crear tu cuenta y recuperar la contraseña

febrero 2, 2023
Guillermo Calderón deja atrás teorías de sabotaje en el Metroy reconoce falta de mantenimiento portada

Guillermo Calderón deja atrás teorías de sabotaje en el Metro y reconoce falta de mantenimiento

febrero 2, 2023
Beca Leona Vicario 2023 registro

Beca Leona Vicario 2023. Requisitos y cómo hacer el registro al apoyo de 932 pesos

febrero 2, 2023
Apoyo a mujeres emprendedoras 2023

Apoyo mujeres emprendedoras. Cómo solicitar la ayuda de hasta 5 mil pesos

febrero 2, 2023
Jóvenes Unen al barrio 2023 registro

Jóvenes Unen al Barrio 2023. INJUVE CDMX dará 6 mil pesos a promotores ¡Regístrate!

febrero 2, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023