lunes, febrero 6, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

¿Qué son y dónde comer panuchos en la CDMX?

Alberto Zárate Por Alberto Zárate
agosto 25, 2022
en Tendencias
dónde-comer-panuchos-CDMX

Prueba unos deliciosos panuchos y ¡bomba!, una verdadera explosión de sabor y tradición. Foto: Instagram.

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo
ADVERTISEMENT

En esta nota:

    • Lee también: ¿Dónde comer cochinita pibil en CDMX?
  • ¿Qué son los panuchos en México?
  • 5 lugares dónde comer panuchos en la CDMX
    • Fonda 99.99
    • ¿Dónde?
    • Humbertos
    • ¿Dónde?
    • El Habanerito
    • ¿Dónde?
    • Cochinita Power
    • ¿Dónde?
    • Lee también: Gorditas La Torre, el manjar oculto en la Peralvillo
    • La Tradición
    • ¿Dónde?

Si alguna vez has comido panuchos, sabrás que es uno de los platillos yucatecos más querido en el país. Te decimos dónde comerlos en la CDMX.

La historia de los panuchos se remonta al barrio de San Sebastián ubicado en la ciudad de Mérida, en el estado de Yucatán. Ahí se enclavaba el restaurante de Don Ucho, que se encontraba exactamente sobre el camino real, una antigua vía de tierra y piedras que conectaba a las ciudades de Mérida y Campeche.

Lee también: ¿Dónde comer cochinita pibil en CDMX?

Los viajeros que transitaban por esa ruta aprovechaban comer en el restaurante de Don Ucho. El platillo estrella del lugar era un pan untado con frijoles y acompañado de huevo duro, los viajeros lo conocían como el pan de Don Ucho. Un día el dueño se quedó sin pan pero puso todos los ingredientes en una tortilla.

Gracias a esta inesperada situación, nació  el “pan de Ucho”, que después del tiempo se convirtió en el famoso “panucho”.

 

¿Qué son los panuchos en México?

El diccionario Larousse Cocina define a los panuchos como un antojito elaborado con una tortilla pequeña de maíz, la cual se infla al cocerse en el comal. Se le hace cuidadosamente un corte horizontal para hacer una especie de bolsa y separar la parte delgada de la parte gruesa de la tortilla.

dónde-comer-panuchos-CDMX
La mezcla de sabores mayas, españoles, árabes, chinos y del lejano Oriente que caracterizan la cocina yucateca es envidiable. Foto: Instagram Visit México.

Sobre la parte gruesa se unta un poco de frijoles colados y se pone una rebanada de huevo cocido; se procura juntar bien las orillas y se fríe en manteca de cerdo. Sobre cada panucho se pone algún relleno como carne de pollo, guajolote en escabeche oriental o escabeche rojo, o bien cochinita pibil deshebrada, además de cebolla morada curtida en limón.

 

5 lugares dónde comer panuchos en la CDMX

Ahora que conoces la historia de este delicioso platillo yucateco, te contamos acerca de 5 lugares donde puedes comerlos en la Ciudad de México.

 

Fonda 99.99

Un recinto con más de 32 años de experiencia sirviendo antojitos yucatecos en la capital, es uno de los hogares de la gastronomía peninsular más reconocidos en la ciudad de México. En su menú ofrece tantos platillos que podrías comer casi durante un año sin repetir.

dónde-comer-panuchos-Fonda9999
El menú ofrece tantos platillos que podrías comer casi durante un año sin repetir. Foto: Facebook.

Además de los de sus exquisitos panuchos de cochinita pibil, algunos días ofrece platos especiales como el mucbilpollo (un tamal de gran tamaño que se cocina bajo tierra), las albóndigas en chilmole, las manitas de cerdo pibil, la longaniza de Valladolid y el chile xcatik relleno de cazón. Los martes sirven el famoso frijol con puerco o también puedes pedirte unos tacos de pok chuc, de lechón, de jaiba o de pulpo.         

¿Dónde?

Fonda 99.99 se ubica en la calle Moras 347, colonia del Valle, alcaldía Benito Juárez. Síguelos en Facebook (@Fonda 99.99) y Twitter (@FONDA9999).

 

Humbertos

Restaurante fundado en 1989 podrás saborear auténticos panuchos de salpicón. En su página de Facebook se presentan de la siguiente manera: “La mejor comida yucateca de México. Como expresan nuestros comensales. ‘Ni en Mérida se come mejor’”.

Al igual que el primer puesto de esta lista, Humbertos tiene más de 32 años sirviendo algunos de los mejores platillos yucatecos en esta capital chilanga. Ubicado también en la Del Valle, este restaurante ofrece un festín de platillos yucatecos que plasman la cocina familiar y de hogar, y sobre todo económica.

dónde-comer-panuchos-Humbetos
Como expresan nuestros comensales “Ni en Mérida se come mejor”. Foto: Facebook Humbertos.

Como era de esperarse aquí sirven unos deliciosos panuchos de salpicón, cochinita pibil, pechuga en escabeche, cazón, cazón maya, queso relleno o manita de puerco. Pero si tu antojo es más grande, tienen un menú extenso con platillos que sí o sí te encantarán, como chamorro pibil con frijoles, tacos de lechón y el tamal yucateco. Acompaña cualquiera de estos platillos con una cerveza bien fría.

¿Dónde?

Calle Patricio Sanz 1440, colonia Del Valle, alcaldía Benito Juárez. Síguelos en Facebook (@Rhumbertos).

 

El Habanerito

En este lugar «no venden comida, te brindan toda una experiencia en sabores yucatecos».  En este restaurante la especialidad es la cochinita pibil. Los platillos son elaborados con ingrediente de ese estado y con la receta familiar.

Puede pedir un trío de kibis y continuar con unos tacos de cochinita, pollo en escabeche o de relleno negro. Si no quieres los ingredientes en taco puedes pedir torta o panucho. No olvides cubrirlos con la variedad de salsas que ofrecen, como la de cacahuate o habanero con ajo.

Donde-comer-panuchos-CDMX-El-Habanerito-
Aquí además de comida, te brindan toda una experiencia en sabores yucatecos. Foto: Instagram.

Atienden de lunes a sábado de 10:00 a 21:30 horas y los domingos de 10:00 a 17:30 horas. También puedes realizar tus pedidos al 55 7314 5653 o pedir a través de la app Uber Eats.

¿Dónde?

Calle Frontera número 177 (entre Zacatecas y Guerrero), colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc. Visita su Instagram para saber más sobre ellos: @elhabanerito.

 

Cochinita Power

La cochinita es la protagonista del lugar, entre sus posibilidades también se sirve dentro de las tortas de chilaquiles o como hamburguesa llamada “Cochiburger”.

Donde-comer-panuchos-CDMX-Cochinita-Power
En este lugar también hay otras delicias como la sopa de lima o los panuchos. Foto: Instagram.

También hay otras delicias como la sopa de lima y los panuchos que pueden ir acompañados de diversas salsas, pero te lo advertimos, la de habanero ¡es muy picosa!, así que inténtalo bajo tu propio riesgo. Y si te enchilaste, hay horchata de coco para bajarte el picante.

¿Dónde?

Calle Ignacio Manuel Altamirano 19, colonia San Rafael, alcaldía Cuauhtémoc. Su horario de servicio es de 8:00 a 21:00 horas. Si quieres saber más sobre su menú, visita su Instagram (@cochinitapower).

Lee también: Gorditas La Torre, el manjar oculto en la Peralvillo

La Tradición

En este restaurante el chef David Cetina ofrece antojitos yucatecos con los mejores ingredientes traídos desde la ciudad blanca para que los capitalinos tengan el sabor real de Yucatán.

Además de los tradicionales panuchos de cochinita pibil, tienes que probar la baguette de lechón al carbón, las empanadas de chaya y la longaniza de Valladolid, que no encuentras fácilmente en la CDMX.

Donde-comer-panuchos-CDMX-La-Tradición
Deleita tu paladar con este exquisito platillo. Foto: Instagram.

En el lado de los postres, hay una selección de sorbetes de la famosísima Sorbetería de Colón.

¿Dónde?

La Tadición se ubica en Avenida Nuevo León 107, dentro de Parián Condesa, colonia Condesa. Síguelos en Facebook (@LaTradicionCDMX).

Tags: ¿Dónde comer panuchos en la CDMX?¿Qué son los panuchos?¿Qué son y dónde comer panuchos en la CDMX?comida yucateca CDMXcómo se hacen los panuchosdónde comer panuchos Ciudad de Méxicopanuchos cochinita pibilpanuchos en CDMX
Alberto Zárate

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Relacionado

cursos-2023-Fundación-Carlos-Slim
Tendencias

Aprende gratis un oficio con los cursos 2023 de la Fundación Carlos Slim

febrero 5, 2023
Feria-del-Tamal
Tendencias

Feria del Tamal: Celebra el Día de la Candelaria en Iztapalapa y Coyoacán

enero 28, 2023
El Hot Sale se ha posicionado como la campaña más grande de ventas en línea de México. Foto: Especial Datanoticias.
Tendencias

¿Cuándo es el Hot Sale 2023? Fechas, ofertas y más

enero 27, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

El-imperativo-estratégico-de-Japón-2

El imperativo estratégico de Japón

febrero 6, 2023
Conoce los requisitos para los cursos gratis de natación, computación, inglés y más en el DIF CDMX | Foto: www.municipiochihuahua.gob.mx / www.gualeguaychu.gov.ar / www.gob.mx.

DIF CDMX dará cursos gratis de natación, inglés, música y más. Así es el registro 2023

febrero 6, 2023
Kenia López Rabadán en campaña rumbo a 2024

Kenia López Rabadán ¿ya en campaña rumbo a 2024?

febrero 6, 2023
anaya-reaparece-texas-4-anos-fuera-mexico

Anaya reaparece… pero en Texas. Lleva más de 4 años fuera de México

febrero 5, 2023
redes-critican-primera-salida-sheinbaum-cdmx

Critican en redes a Sheinbaum por viaje de trabajo a Querétaro

febrero 5, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023