domingo, marzo 26, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Cómo recargar tu tarjeta del Metro desde casa

Alberto Zárate Por Alberto Zárate
marzo 14, 2023
en CDMX y EDOMEX
Cómo-recargar-tarjeta-Metro-desde-casa

Ya no hay necesidad de salir de casa para tener saldo en nuestra tarjeta. Foto: Captura de pantalla Twitter.

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

Si quieres recargar tu tarjeta del Metro MI (Movilidad Integrada) desde casa, lo puedes hacer desde la app de Mercado Pago y un celular con tecnología NFC.

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México, solo hay que seguir estos pasos:

  1. Descarga y abre la app de Mercado Pago. Puedes descargarlo aquí para Android o iPhone.
  2. Abre la app e ingresa con tu usuario. Si no tienes uno, elige “Crear cuenta nueva” y tendrás dos opciones: crear una cuenta personal o una empresarial. Te recomendamos elegir la primera opción y completar los pasos.
  3. Una vez que hayas creado con éxito tu cuenta, entra al menú de opciones de la aplicación y busca la opción “Recargar Transporte”.
  4. Después acerca tu Tarjeta MI a la parte trasera de tu celular, igual que los haces cuando pasas al Metro o Metrobús.
  5.  Elige el monto y método de pago (se puede usar tarjeta de crédito o débito, aunque también funciona con servicio de Paypal).
  6. Acredita tu recarga acercando de nuevo tu Tarjeta MI a tu celular.

Consideraciones

Para que no haya ningún problema al usar este servicio, se deben tomar en cuenta varios puntos:

  • El celular donde se descargue la app de Mercado Pago debe contar con la tecnología NFC. En el caso de los teléfonos Apple, esta tecnología está integrada desde los iPhone 7.
  • El monto máximo para recargar en cualquiera de las dos formas es de 120 pesos, como ocurre en las taquillas del Metro y máquinas del Metrobús.
  • La Tarjeta de MI es un método de pago para utilizar el transporte público de la Ciudad de México mediante un sistema multimodal que funciona para el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Metrobús, Tren Ligero, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), el Corredor cero emisiones, Cablebús, Trolebús y ECOBICI.
  • Por su parte, Mercado Pago es una herramienta desarrollada por Mercado Libre para realizar cobros y pagos mediante internet.

¿Cómo recargar con tarjeta de débito y crédito?

Si todos los días usas el Metrobús, te habrás dado cuenta de que algunas estaciones cuentan con el servicio de pago con tarjeta de débito y crédito.

Recargar-tarjeta-Metro-desde-casa
Existen varias formas de recargar la Tarjeta MI, incluso con una app en el celular. Foto: Twitter.

Para hacerlo solo hay que seguir estas instrucciones:

  • Introducir la Tarjeta MI en la máquina.
  • Presiona el botón o la opción de “Recarga”.
  •  introduce la tarjeta de débito o crédito en el área destinada para esto.
  • Ahora selecciona la cantidad que vas a recargar.
  • Dependiendo de tu banco, la máquina podrá pedirte que ingreses tu número NIP (4 dígitos) para autorizar la compra de saldo.
  • Después de esto, la máquina hará de forma automática el cobro en tu tarjeta.
  • Antes de terminar la recarga, verifica que el monto haya sido abonado correctamente en tu plástico.
  • Retira la tarjeta y viaja con sin problemas.

 

Lee también: 

  • Cómo llegar a la Central del Norte y Sur en Metro, Metrobús y Trolebús
  • Cómo llegar a Chapultepec en Metro, Metrobús y Ecobici
  • Cómo denunciar un taxímetro alterado
Tags: Mercado PagometroMovilidad Integradarecargartarjeta
Alberto Zárate

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Relacionado

parque del niño quemado porque se llama asi portada
Destacado

¿Por qué se llama Parque del Niño Quemado?

marzo 26, 2023
muere chabelo
CDMX y EDOMEX

Muere Chabelo a sus 88 años. Esta es su biografía y trayectoria

marzo 25, 2023
como-reportar-luminarias-dañadas-CDMX-Edomex
CDMX y EDOMEX

Cómo reportar luminarias dañadas en CDMX y Edomex

marzo 24, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

parque del niño quemado porque se llama asi portada

¿Por qué se llama Parque del Niño Quemado?

marzo 26, 2023
Quien-es-Ernestina-Godoy-FGJCDMX

Quién es Ernestina Godoy, fiscal de la CDMX

marzo 25, 2023
Prepasonora convocatoria 2023

Prepasonora convocatoria 2023. Fechas, requisitos y cómo hacer el registro

marzo 25, 2023
muere chabelo

Muere Chabelo a sus 88 años. Esta es su biografía y trayectoria

marzo 25, 2023
Cómo-era-Chabelo-de-joven

¿Cómo era Chabelo de joven?

marzo 25, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023