domingo, marzo 26, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Me hacen firmar un pagaré en blanco en mi trabajo ¿Qué hago?

David Emmanuel Espinosa Por David Emmanuel Espinosa
marzo 10, 2023
en Destacado, Política y Seguridad
En un pagaré, una persona (conocida como el "firmante") se compromete a pagar una cantidad específica de dinero a otra persona (conocida como el "tenedor") en una fecha determinada o en un plazo determinado de tiempo. Foto. Datanoticias.

En un pagaré, una persona (conocida como el "firmante") se compromete a pagar una cantidad específica de dinero a otra persona (conocida como el "tenedor") en una fecha determinada o en un plazo determinado de tiempo. Foto. Datanoticias.

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • ¿Qué pasa si me obligan a firmar un pagaré en blanco?
  • ¿Qué características debe tener un pagaré?
  • ¿Para qué sirve un pagaré?
  • Recomendaciones si te piden firmar algo en un trabajo

Un pagaré en blanco incumple con lo que establece la ley que debe contener dicho documento, por lo que pierde su validez como título de crédito.

Además, según el Código Penal Federal, en su Artículo 246, cataloga como delito que: “El funcionario o empleado que, por engaño o sorpresa, hiciere que alguien firme un documento público, que no habría firmado sabiendo su contenido”

Es recomendable NO firmar un pagaré en blanco o cualquier documento con valor legal en blanco, ni siquiera de manera electrónica.

De haberlo hecho es recomendable acudir con un abogado laboral o acudir a la PROFEDET para que se dé asesoramiento legal gratuito, dado que esta institución tiene como objetivo proteger los derechos laborales a nivel nacional.

Me hacen firmar un pagaré en blanco en mi trabajo ¿Qué hago?
Al firmar un pagaré en blanco corres el riesgo de que otra persona escriba la cantidad de dinero que quiera sin tu consentimiento. Foto. Pexels.

¿Qué pasa si me obligan a firmar un pagaré en blanco?

Los pagaré en blanco que se hayan firmado y cuya cantidad fue puesta sin el conocimiento de la persona, así como la tasa de interés, no son válidos, porque la cantidad por la que se obliga el suscriptor del pagaré no puede quedar en blanco, sino que debe estar perfectamente especificada en el título.

El documento debe ser llenado por las personas de acuerdo con la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito (LGTOC).

¿Qué características debe tener un pagaré?

Según la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito en su artículo 170, el pagaré debe contener:

  • La mención de ser pagaré, inserta en el texto del documento.
  • La promesa incondicional de pagar una suma determinada de dinero.
  • El nombre de la persona a quien ha de hacerse el pago.
  • La fecha y el lugar del pago.
  • La fecha y el lugar en que se firme el documento.

El pagaré seguirá siendo válido aun si:

  • No tenga fecha de vencimiento, el beneficiario puede cobrar cuando quiera.
  • No tenga lugar de pago. El lugar de pago será el domicilio del deudor
  • La cantidad escrita con números y la escrita con letras es diferente, se tomará en cuenta solo la cantidad escrita con letras.

Es importante revisar con atención si el pagaré tiene todos los elementos mencionados para poder firmarlo, siempre y cuando no seas presionado a hacerlo.

Me hacen firmar un pagaré en blanco en mi trabajo ¿Qué hago?
Un pagaré puede ser elaborado incluso en una servilleta, solo se necesita tener esta serie de elementos. Foto. Poder judicial del estado de Coahuila.

¿Para qué sirve un pagaré?

El pagaré es uno de los documentos legales más usados en nuestro país, es lo que se le conoce como un título de crédito.

El pagaré contiene la promesa de una persona denominada suscriptora, de pagar a la beneficiaria o tenedora, una suma establecida de dinero.

Los actores involucrados en esta transacción deben seguir ciertos lineamientos a la hora de tramitar este documento, dado que al firmarse la cantidad a pagar debe ser en tiempo y forma, lo que resulta una presión sobre el suscriptor o suscriptora de acatar con esta transacción en los días hábiles de su vencimiento para no tener problemas legales.

Me hacen firmar un pagaré en blanco en mi trabajo ¿Qué hago?
Antes de postularte a un trabajo investiga bien la empresa y busca opiniones de otra personas que hayan trabajado ahí. Foto. Pexels.

Recomendaciones si te piden firmar algo en un trabajo

  • Antes de ser contratado revisa bien los documentos que te piden firmar.
  • Es importante leer con calma el contrato de trabajo.
  • Revisa que no tenga hojas en blanco y si ese es el caso, tacharlas con una pluma para evitar que alguien escriba algo ahí.
  • No firmar una hoja en blanco por ningún motivo.

Te puede interesar:

Me ofrecieron trabajo en Amazon y Mercado Libre por WhatsApp y fue un fraude

¿Te quedaste sin trabajo? Gobierno CDMX busca promotores sociales, dará hasta 9 mil pesos al mes

Tipos más comunes de fraudes bancarios y cómo denunciarlos

Tags: ¿Dónde buscar trabajo?Estafasfraudespagaré
David Emmanuel Espinosa

David Emmanuel Espinosa

Relacionado

parque del niño quemado porque se llama asi portada
Destacado

¿Por qué se llama Parque del Niño Quemado?

marzo 26, 2023
Quien-es-Ernestina-Godoy-FGJCDMX
Destacado

Quién es Ernestina Godoy, fiscal de la CDMX

marzo 25, 2023
Cómo-era-Chabelo-de-joven
Destacado

¿Cómo era Chabelo de joven?

marzo 25, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

parque del niño quemado porque se llama asi portada

¿Por qué se llama Parque del Niño Quemado?

marzo 26, 2023
Quien-es-Ernestina-Godoy-FGJCDMX

Quién es Ernestina Godoy, fiscal de la CDMX

marzo 25, 2023
Prepasonora convocatoria 2023

Prepasonora convocatoria 2023. Fechas, requisitos y cómo hacer el registro

marzo 25, 2023
muere chabelo

Muere Chabelo a sus 88 años. Esta es su biografía y trayectoria

marzo 25, 2023
Cómo-era-Chabelo-de-joven

¿Cómo era Chabelo de joven?

marzo 25, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023