domingo, marzo 26, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

¿Cómo hacer el registro en el IMSS de trabajadoras del hogar 2023?

El trámite toma un par de minutos y se realiza completamente en línea

Fernanda Murillo Por Fernanda Murillo
marzo 10, 2023
en Becas, Cursos & Apoyos
Desde hace un par de años, el gobierno ha impulsado diversas campañas para garantizar el acceso a la seguridad social de las trabajadoras del hogar / imagen: IMSS

Desde hace un par de años, el gobierno ha impulsado diversas campañas para garantizar el acceso a la seguridad social de las trabajadoras del hogar / imagen: IMSS

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • ¿Cómo dar de alta en el IMSS a las trabajadoras del hogar?
  • ¿Cuál es la vigencia de la línea de pago a las trabajadoras del hogar?
  • ¿Cuándo inicia la vigencia del seguro de la persona trabajadora del hogar?
  • ¿Cada cuánto tiempo se tiene que renovar el registro de las personas trabajadoras del hogar en el IMSS?
  • ¿Cuáles son los beneficios que tienen las trabajadoras del hogar dadas de alta en el IMSS?
  • ¿Cómo pueden calcular el pago de sus cuotas las trabajadoras del hogar? 
  • ¿Cuáles son los derechos de las trabajadoras del hogar?

Durante mucho tiempo, la incorporación de las trabajadoras del hogar a la seguridad social no era obligatoria, es decir, dependía de la buena voluntad de sus empleadores darlas de alta ante el IMSS.

Afortunadamente, los patrones de trabajadoras del hogar, muy a pesar de su inconformidad o rechazo, están obligados a realizar este trámite, de lo contrario, estarían violando las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo (LFT) y la Ley del Seguro Social (LSS).

Aquí te decimos cuál es el procedimiento que debes seguir para dar de alta a una trabajadora del hogar en el IMSS.

¿Cómo dar de alta en el IMSS a las trabajadoras del hogar?

Para que un empleador pueda dar de alta en el IMSS a una persona trabajadora del hogar, debe tener a la mano los siguientes datos:

Del empleador

  • CURP.
  • Correo electrónico personal.
  • Teléfono celular.
  • Domicilio.

De la trabajadora del hogar

  • CURP.
  • Número de seguridad social (NSS).
  • Domicilio.
  • Salario base de cotización diario integrado.
  • Días trabajados.

Una vez que cuente con toda esa información, deberá seguir estos sencillos pasos:

  1. Ingresar a la página https://adodigital.imss.gob.mx/pth/Prerregistro.do?dispatch=formaDos.
  2. Ingresar el CURP y correo electrónico de la persona empleadora y presionar el botón “Continuar”.
  3. Verificar que todos los datos proporcionados por el sistema sean correctos.
  4. Proporcionar el correo electrónico y domicilio de la persona empleadora (este último debe corresponder con la ubicación en la que labora la trabajadora del hogar) y presionar el botón “Continuar”.
  5. Registrar el número de seguridad social (NSS) y CURP de la trabajadora del hogar.
  6. Presionar el botón “Consultar” y verificar que su nombre sea correcto.
  7. Ingresar el domicilio de la trabajadora del hogar (código postal, colonia, calle y número).
  8. Registrar la información de cotización de la persona trabajadora del hogar. Aquí se deberá especificar si el pago se realiza por día o por mes y a cuánto asciende su salario. Si se selecciona la opción “pago mes completo”, la persona trabajadora del hogar estará asegurada por el mes entero que corresponda; de lo contrario, sólo estará asegurada por los días marcados en el calendario como días laborales.
  9. Presionar el botón “Continuar” y verificar los datos registrados, mismos que aparecerán en la pantalla.
  10. En caso de que se vaya a registrar la información de otra trabajadora del hogar, se deberá seleccionar la opción “Agregar persona trabajadora del hogar”; en caso de haber concluido, se deberá presionar el botón “Continuar”.
  11. Confirmar la información y hacer clic en “Continuar”, con lo que el sistema generará dos documentos: el Formato de Incorporación para las Personas Trabajadoras del Hogar o comprobante de la solicitud, y la línea de pago para realizar la aportación en ventanilla o a través de la banca en línea.

¿Cuál es la vigencia de la línea de pago a las trabajadoras del hogar?

Una vez realizado el trámite de registro en línea y emitida la línea de pago, tendrás hasta el día 20 de cada mes para realizarlo.

¿Cuándo inicia la vigencia del seguro de la persona trabajadora del hogar?

El aseguramiento de la persona trabajadora del hogar dará inicio el mes siguiente al del registro durante los días laborales marcados.

¿Cada cuánto tiempo se tiene que renovar el registro de las personas trabajadoras del hogar en el IMSS?

Una vez que hayas dado de alta a una persona trabajadora del hogar, cada mes llegará a tu correo electrónico la renovación automática del aseguramiento, con lo que se podrá proceder a realizar el pago correspondiente.

El acceso a la seguridad social una de las herramientas que se han brindado a las trabajadoras del hogar para promover su bienestar y el de sus familias / imagen: IMSS
El acceso a la seguridad social una de las herramientas que se han brindado a las trabajadoras del hogar para promover su bienestar y el de sus familias / imagen: IMSS

¿Cuáles son los beneficios que tienen las trabajadoras del hogar dadas de alta en el IMSS?

Al estar afiliadas al IMSS, las personas trabajadoras del hogar pueden disfrutar de los siguientes beneficios: 

  • Servicios médicos, hospitalarios, farmacéuticos y atención obstétrica.
  • Incapacidades.
  • Pensión por invalidez.
  • Fondo para el retiro.
  • Prestaciones sociales como velatorios y guarderías.

¿Cómo pueden calcular el pago de sus cuotas las trabajadoras del hogar? 

Con el fin de facilitar el cumplimiento de las obligaciones de los patrones, el IMSS desarrolló un simulador de cuotas totalmente en línea para las trabajadoras del hogar con el que pueden calcular el importe al que ascienden sus cuotas obrero patronales.

El pago se calcula con base en el número de patrones a los que se prestan servicios, el salario percibido y los días laborales. Para hacer una consulta, debes:

  1. Ingresar a la página https://adodigital.imss.gob.mx/pth_calculadora/.
  2. Seleccionar el mes a calcular.
  3. Indicar si estás en la zona centro o frontera.
  4. Proporcionar nombre completo, número de días laborados en el mes y salario diario.
  5. Presionar el botón “Calcular”.

Con esto no sólo podrás verificar que estás recibiendo el salario que te corresponde, sino que además, podrás constatar que te encuentras dada de alta.

¿Cuáles son los derechos de las trabajadoras del hogar?

Por otra parte, al igual que en toda relación laboral, las trabajadoras del hogar también adquieren ciertos derechos que se desprenden de ella:

  • Solicitar tu inscripción ante el IMSS.
  • Recibir un trato digno, respetuoso y amable.
  • Descanso semanal de un día y medio como mínimo.
  • Condiciones de trabajo que aseguren su vida y salud.

Si habitan en el hogar donde prestan servicios:

  • Que la retribución comprenda, además del pago en efectivo, los alimentos y habitación.
  • Contar con una habitación cómoda e higiénica para dormir, así como una alimentación sana y suficiente.
  • Tener 9 horas de descanso nocturno, así como un descanso diario de 3 horas entre el horario matutino y vespertino.

Si requieres más información, puedes llamar al 80 0623 2323 o consultar la página https://www.imss.gob.mx/contacto.

Te puede interesar

¿Cuál es el salario mínimo de las trabajadoras del hogar en México 2023?

¿Cuánto tiempo tengo para cobrar una incapacidad IMSS 2023?

Tags: derechos trabajadoras del hogarimssprestaciones trabajadoras del hogarregistro en líneatrabajadoras del hogar
Fernanda Murillo

Fernanda Murillo

Relacionado

Prepasonora convocatoria 2023
Becas, Cursos & Apoyos

Prepasonora convocatoria 2023. Fechas, requisitos y cómo hacer el registro

marzo 25, 2023
Convocatoria UAM 2023 segunda vuelta
Becas, Cursos & Apoyos

Convocatoria UAM 2023 segunda vuelta. Cuándo y cómo hacer el registro

marzo 24, 2023
cuanto dura el examen COMIPEMS 2023
Becas, Cursos & Apoyos

¿Cuánto dura el examen COMIPEMS 2023? Así puedes practicar con los simuladores gratis

marzo 24, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

parque del niño quemado porque se llama asi portada

¿Por qué se llama Parque del Niño Quemado?

marzo 26, 2023
Quien-es-Ernestina-Godoy-FGJCDMX

Quién es Ernestina Godoy, fiscal de la CDMX

marzo 25, 2023
Prepasonora convocatoria 2023

Prepasonora convocatoria 2023. Fechas, requisitos y cómo hacer el registro

marzo 25, 2023
muere chabelo

Muere Chabelo a sus 88 años. Esta es su biografía y trayectoria

marzo 25, 2023
Cómo-era-Chabelo-de-joven

¿Cómo era Chabelo de joven?

marzo 25, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023