jueves, marzo 30, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

¿Cuál es el salario de un militar en México al mes 2023?

Ivan Cruz Por Ivan Cruz
marzo 8, 2023
en Destacado, CDMX y EDOMEX
Sedena-sueldos-y-rangos-que-hay-en-el-Ejercito-y-Fuerza-Aerea-2023-salarios-militares tabla portada

La cantidad aumenta conforme más alto sea el rango. Foto. SEDENA.

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • Cuánto gana un soldado militar en México 2023
    • Prestaciones adicionales de los soldados en México
    • Rangos en Ejército, Fuerza Aérea y Armadas Nacionales 2023
      • Soldado
      • Cabo
      • Sargento Segundo
      • Sargento Primero
      • Tenientes y Subtenientes
      • Capitanes
      • Jefes

El salario mensual de un soldado en México en 2023 es de 13 mil 300 pesos netos. Sin embargo, puede ascender hasta los 119 mil 841 al mes si logra subir de rango como General de División, el más alto en el Ejército Mexicano.

El sueldo de un militar en México se le denomina de manera oficial como haberes. Que es la suma mensual de diferentes prestaciones que recibe el personal del Ejército, Fuerza Aérea y Armadas Nacionales.

Sedena-sueldos-y-rangos-que-hay-en-el-Ejercito-y-Fuerza-Aerea-2023-salarios-militares tabla 64
Todos los ciudadanos mexicanos pueden enlistarse en las Fuerzas Armadas. Foto. SEDENA.

Cuánto gana un soldado militar en México 2023

En el Ejército Mexicano hay 14 rangos. Entre más alto sea, más grande es su salario mensual. De acuerdo con la última actualización de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA), los haberes vigentes son:

  • Soldado. 13 mil 300 pesos.
  • Cabo. 13 mil 923 pesos.
  • Sargento Segundo. 15 mil 031 pesos.
  • Sargento Primero. 15 mil 471 pesos.
  • Subteniente. 19 mil 028 pesos.
  • Teniente. 22 mil 548 pesos.
  • Capitán Segundo. 34 mil 646 pesos.
  • Capitán Primero. 38 mil 213 pesos.
  • Mayor. 44 mil 302 pesos.
  • Teniente Coronel. 55 mil 669 pesos.
  • Coronel. 81 mil 484 pesos.
  • General Brigadier o General de Grupo. 96 mil 592 pesos.
  • General de Brigada o General de Ala. 109 mil 788 pesos.
  • General de División. 119 mil 841 pesos.

Todos los montos son en cantidades netas. Es decir, libres ya después de impuestos.

Sedena-sueldos-y-rangos-que-hay-en-el-Ejercito-y-Fuerza-Aerea-2023-salarios-militares tabla actualizada
Tabla de haberes actualizada. Foto. SEDENA.

Prestaciones adicionales de los soldados en México

Aguinaldo.

  • 40 días de sueldo base por concepto de gratificación de fin de año.

Prima vacacional.

  • 20 días de sueldo base.

Asignación de Técnico.

  •  Al personal que acredita estudios a nivel licenciatura y que reúna los requisitos establecidos por la SEDENA, se le otorga una “Asignación de Técnico” que es equivalente al 40% de su sueldo mensual.

Antigüedad. 

A partir de 10 años, se otorga un porcentaje adicional en el salario mensual, correspondiente al tiempo en servicio en el Ejército, Fuerza Aérea y Armadas Nacionales.

Este incrementa en múltiplos de 5, tanto en antigüedad como ingreso extra, hasta llegar a 50 años, de la siguiente manera:

  • 10 años de servicio. 10% adicional a su salario.
  • 15 años de servicio. 15% adicional a su salario.
  • 20 años de servicio. 20% adicional a su salario.
  • 25 años de servicio. 25% adicional a su salario.
  • 30 años de servicio. 30% adicional a su salario.
  • 35 años de servicio. 35% adicional a su salario.
  • 40 años de servicio. 40% adicional a su salario.
  • 45 años de servicio. 45% adicional a su salario.
  • 50 años de servicio. 50% adicional a su salario.

Rangos en Ejército, Fuerza Aérea y Armadas Nacionales 2023

Los rangos militares en México se dividen de la siguiente forma:

  • Tropa. Solado, Cabo, Sargento Segundo y Sargento Primero.
  • Oficiales. Teniente, Subteniente, Capitán Segundo y Capitán Primero.
  • Jefes. Mayor, Teniente Coronel y Coronel.
  • Generales. General Brigadier o General de Grupo, General de Brigada o General de Ala y General de División.

Todos los elementos de la SEDENA tienen oportunidad de ascender de rango paulatinamente, de acuerdo con su desempeño y trayectoria en las Fuerzas Aéreas y Armadas. 

Sedena-sueldos-y-rangos-que-hay-en-el-Ejercito-y-Fuerza-Aerea-2023-salarios-militares
Jerarquías en las Fuerzas Aéreas y Armadas 2023. Foto. SEDENA.

La descripción de cada nivel, de acuerdo con los reglamentos de la SEDENA, son:

Soldado

Debe poner toda su voluntad para instruirse en el menor tiempo posible. Obedecerá las órdenes de todos sus superiores y se compromete a aprender todas las leyes y normas del Ejército, así como el uso de equipo y armas.

Cabo

Su tarea principal es la de instruir a los soldados. Cualquier atraso en sus conocimientos será responsabilidad suya. Tienen que inculcarles la disciplina necesaria para cumplir con sus funciones.

Tiene la facultad de sustituir al sargento segundo en sus ausencias. Es responsable del aseo, disciplina e instrucción de los soldados a su mando.

En su escuadra, es quien pasa lista y verifica que los soldados cumplan con sus funciones inmediatas, todo esto sin faltarles al respeto o tratarlos de manera inhumana.

Sargento Segundo

No entorpecerá el ejercicio de los cabos en sus funciones, ni los maltratará en ninguna forma; los apoyará en sus decisiones y cuando cometieran alguna falta, procederá de acuerdo con sus facultades.

Debe llevar consigo una lista de los individuos de tropa de su pelotón. Debe comprometerse a conocerlos a todos por su nombre, anotando en ella el número de orden de cada uno y las prendas que tenga a su cargo.

Cuidará de la instrucción de los cabos de su pelotón y de la que estos den a sus soldados en sus respectivas fracciones, a fin de que sea eficiente y de acuerdo con los reglamentos.

Sargento Primero

El Sargento Primero es, en la clase de tropa, el de mayor mando y respetabilidad.

Tiene que asegurarse de que sus subalternos se tengan una conducta intachable, haciéndolos cumplir estrictamente las órdenes que reciba.

Tienen, también, mando directo sobre los sargentos segundos, cabos, soldados e individuos de banda de las Compañías, Escuadrones o Baterías.

Está obligado a una vez por semana a los individuos de tropa heridos que se encuentren en el hospital, puesto de socorros o enfermería, para cerciorarse de que reciban las atenciones médicas y un buen trato.

En caso de que uno de los heridos fallezca, se encargará, auxiliado por el sargento del Pelotón correspondiente, de hacer los trámites y procesos para el sepelio del difunto.

Tenientes y Subtenientes

Deben ser ele ejemplo de amor a la carrera, con una conducta intachable y estricto apego al cumplimiento de su deber.

Poseerán los conocimientos particulares de su arma, los de carácter general militar, que conforme a los reglamentos les correspondan, y conocerán las obligaciones de sus superiores hasta el Capitán Primero.

Capitanes

Están autorizados para comandar unidades de gran importancia en el combate, se consagrarán de toda preferencia al estudio de cuanto se relacionen con sus funciones militares, que puedan prepararles para desempeñar distinguidamente el servicio de guerra dentro de su propio Cuerpo.

Jefes

Deberán conocer todas las prescripciones contenidas en las Leyes y Reglamentos vigentes y estar al tanto de cuantas disposiciones se dicten relativas al servicio, disciplina y administración del Ejército, a fin de hacerlas cumplir y obedecerlas.

En cuanto a cualidades profesionales, deberán poseer todos los conocimientos a las armas y servicios y los de carácter general, el Ejército, así como una amplia cultura general.


Te puede interesar:

  • Quiero enlistarme al Ejército mexicano, ¿Dónde tengo que ir?.
  • Qué tan poderoso es el Ejército Mexicano comparado con el mundo.
Tags: Ejército mexicanoFuerza AéreaFuerzas armadasmilitaressedena
Ivan Cruz

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Relacionado

Hoy No Circula 30 de marzo jueves cdmx edomex
CDMX y EDOMEX

Hoy No Circula jueves 30 de marzo en CDMX y Edomex. Se restringe la circulación para estos autos

marzo 30, 2023
Las demoras en el AICM afectan a todos los del país Foto: Datanoticias, Aeropuerto de Cancún
Destacado

Caos en el Aeropuerto Benito Juárez: Demoras de más de 3 horas

marzo 29, 2023
Razones por las que se puede perder la patria potestad en México portada
Tendencias

Razones por las que se puede perder la patria potestad en México

marzo 29, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

convocatoria PAENMS 2023 registro

PAENMS convocatoria 2023. Fechas, requisitos y cómo hacer el registro al bachillerato

marzo 30, 2023
Bacalar

Bacalar 2023: cómo llegar y qué hacer

marzo 30, 2023
Resultados Mujer es vida 2023 Quintana Roo

Mujer es Vida 2023. Así puedes consultar los resultados de los folios seleccionados

marzo 30, 2023
La forma más económica para viajar a Mazatlán podría ser en automóvil. FOTO: Freepik

¿Cuánto cuesta ir a Mazatlán? Te decimos las formas más económicas de hacerlo

marzo 30, 2023
Hoy No Circula 30 de marzo jueves cdmx edomex

Hoy No Circula jueves 30 de marzo en CDMX y Edomex. Se restringe la circulación para estos autos

marzo 30, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023