domingo, marzo 26, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

¿Qué pasa si no pago el recibo del agua?

Ingrid Noya Por Ingrid Noya
marzo 5, 2023
en Becas, Cursos & Apoyos
agua

En caso de que tengas adeudos del servicio del agua te cortarán el servicio. Foto ilustrativa. Freepik.

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • ¿Qué pasa si no pago mi recibo del agua?
  • ¿Cómo pagar mi recibo del agua?

¿Vas atrasado en tus pagos del recibo del agua?, de acuerdo con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), el no realizar los pagos correspondientes sí puede traerte consecuencias entre los que se encuentran el restringir el suministro.

¿Qué pasa si no pago mi recibo del agua?

El SACMEX establece que en caso de no pagar el recibo del agua ellos podrán restringir el suministro a la cantidad necesaria para satisfacer los requerimientos básicos de consumo diario de las personas de una vivienda (50 Litros por persona), aunque ten cuidado, porque esto solo lo pueden hacer en caso de que el adeudo sea mayor y se acredite la negativa de pago del usuario.

Es importante que sepas que en la Ciudad de México las autoridades no pueden cortar por completo el suministro del agua.

Otra de las consecuencias de no ir al corriente con los pagos es el ser acreedor de una multa, las cuales ascienden a montos diferentes dependiendo de la entidad en donde reside la persona.

SACMEX
En caso de que no pagues el suministro del agua se reducirá al mínimo, solo para domicilios domésticos. Foto ilustrativa. Freepik.

Aunque cada recibo tiene una fecha límite de pago la realidad es que el acceso al agua potable es un derecho que está establecido en el Artículo 4 de la Constitución Mexicana, en el que se lee: “Toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible”.

A pesar de la falta de pago el Gobierno de la Ciudad de México otorga diferentes descuentos para saldar la deuda.

Año con año existen distintas campañas en favor de la ciudadanía para poder cubrir tus deudas y que el suministro del servicio del agua siga llegando a tu hogar.

Para poder adquirir un descuento para el pago es necesario que se acumulen al menos dos o más periodos (consecutivos o alternados) sin pagar, según el Artículo 177 del Código Fiscal de la Ciudad de México.

Para el caso de usuarios que no son domésticos, es decir, como oficinas, tiendas, restaurantes o cualquier inmueble que no sea de uso habitacional, las autoridades sí pueden suspender el servicio de agua potable, así como el servicio de descarga a la red de drenaje.

Puedes obtener acuerdos o descuentos de hasta el 80%, así que si vas atrasado puedes estar atento a los descuentos que el Gobierno de la Ciudad de México tiene para ti y que por lo general publica a inicios de año.

adeudo
Si el adeudo es de una empresa o local comercial el suministro será cortado por completo. Foto ilustrativa. Freepik.

¿Cómo pagar mi recibo del agua?

  1. Ingresa al portal oficial de SACMEX https://aplicaciones.sacmex.cdmx.gob.mx/fut/.
  2. Coloca tu número de cuenta, el cual tiene 16 dígitos y da clic en “Consultar”.
  3. Se te desplegará el último recibo del agua, sin embargo, si tienes adeudos también podrás ver los anteriores. Aunque como máximo se muestran los adeudos de hasta cinco años.

Si quieres saldar tus adeudos de años anteriores lo que tienes que hacer es presentarte en las oficinas de Atención Ciudadana de SACMEX más cercanas. Para conocer cuál es, puedes ingresar al siguiente enlace y encontrar las direcciones y teléfonos de contacto por alcaldías: https://www.sacmex.cdmx.gob.mx/atencion-usuarios/oficinas-atencion.

 

También te podría interesar… 

¿Cuándo es el examen Comipems 2023?

Jóvenes Escribiendo el Futuro 2023: convocatoria y requisitos para recibir los 2 mil 575 pesos

Tags: aguacorte de servicioGobierno de la Ciudad de Méxicoqué pasa si no pagorecibo del aguaservicio del agua
Ingrid Noya

Ingrid Noya

Licenciatura en Administración y Finanzas Tecnológico de Monterrey

Relacionado

Prepasonora convocatoria 2023
Becas, Cursos & Apoyos

Prepasonora convocatoria 2023. Fechas, requisitos y cómo hacer el registro

marzo 25, 2023
Convocatoria UAM 2023 segunda vuelta
Becas, Cursos & Apoyos

Convocatoria UAM 2023 segunda vuelta. Cuándo y cómo hacer el registro

marzo 24, 2023
cuanto dura el examen COMIPEMS 2023
Becas, Cursos & Apoyos

¿Cuánto dura el examen COMIPEMS 2023? Así puedes practicar con los simuladores gratis

marzo 24, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

parque del niño quemado porque se llama asi portada

¿Por qué se llama Parque del Niño Quemado?

marzo 26, 2023
Quien-es-Ernestina-Godoy-FGJCDMX

Quién es Ernestina Godoy, fiscal de la CDMX

marzo 25, 2023
Prepasonora convocatoria 2023

Prepasonora convocatoria 2023. Fechas, requisitos y cómo hacer el registro

marzo 25, 2023
muere chabelo

Muere Chabelo a sus 88 años. Esta es su biografía y trayectoria

marzo 25, 2023
Cómo-era-Chabelo-de-joven

¿Cómo era Chabelo de joven?

marzo 25, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023