El INJUVE CDMX busca promotores del programa Jóvenes Unen al Barrio 2023, dará apoyo económico de 6 mil pesos al mes. Te compartimos la información para que te registres.
Así lo dio a conocer el gobierno de la capital del país mediante el Instituto de la Juventud (INJUVE CDMX) quien dio a conocer los requisitos para formar parte del programa “Los Jóvenes Unen al Barrio por el Bienestar” 2023.
Este programa social busca prevenir situaciones de riesgo entre la comunidad joven que habita en la CDMX, esto mediante talleres y apoyo económico.
Además, el INJUVE CDMX conformará un equipo de 2 mil 400 facilitadores de servicios, los cuales realizarán actividades comunitarias. Podrás registrarte como:
- Generador: recibirás apoyo económico de 4 mil 500 pesos al mes más una tarjeta para acceder al transporte público gratis.
- Impulsor: recibirás un apoyo económico de 6 mil pesos al mes.
A continuación, te decimos cuáles son los requisitos y cómo solicitar tu registro al programa Los Jóvenes Unen al Barrio como facilitador de servicios.

¿Qué es Jóvenes Unen al Barrio?
Como ya lo mencionamos, Jóvenes Unen al Barrio es un programa del Gobierno de la Ciudad de México que opera el Instituto de la Juventud de la capital y que tiene como objetivo contribuir a la equidad e inclusión social de personas jóvenes de 12 a 29 años que habitan en colonias, barrios y pueblos con bajo Índice de Desarrollo Social y altos niveles de violencia.
Esto mediante la entrega de un apoyo económico de 3 mil pesos por única ocasión para los jóvenes que se encuentran en situación de riesgo y una tarjeta para entrar gratis al Sistema de Transporte Colectivo
Metro, Red de Transporte de Pasajeros, Servicio de Transportes Eléctricos.
Además, tendrán acceso a capacitaciones, talleres en materia de cultura ciudadana, de paz, prevención de conductas de riesgo, solución pacífica de conflictos, derechos humanos y no discriminación.

Requisitos para el trabajo en Jóvenes Unen al Barrio 2023
Generadores
- Tener de 17 a 29 años.
- Vivir en la CDMX.
- Identificación oficial vigente y con fotografía: credencial para votar (INE), cartilla militar o pasaporte,
- Si eres menor de edad, presenta la de tu padre, madre, tutor legal (la dirección debe ser la misma que la del comprobante de domicilio).
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio con antigüedad menor a tres meses: recibo de pago de luz, agua o teléfono.
- Identificación oficial vigente y con fotografía, credencial de elector (para mayores de edad).
- Cumplir con 100 horas mensuales en las actividades programadas.
Impulsores
- Tener de 17 a 35 años.
- Contar con los conocimientos, experiencia y habilidades necesarias para realizar las actividades.
- Ser residente en la Ciudad de México.
- Identificación oficial vigente y con fotografía: credencial para votar (INE), cartilla
militar o pasaporte,- Si eres menor de edad, presenta la de tu padre, madre, tutor legal (la dirección debe ser la misma que la del comprobante de domicilio).
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio con antigüedad menor a tres meses: recibo de pago de luz, agua o teléfono.

¿Cómo registrarse a Jóvenes Unen al Barrio?
Para solicitar tu inscripción al programa Jóvenes Unen al Barrio como facilitador de servicios:
- Acude a las oficinas de la Subdirección de Ejecución y Seguimiento de Planes y Programas del INJUVE CDMX.
- La dirección es Calzada México Tacuba número 235, en la colonia Un Hogar para Nosotros de la alcaldía Miguel Hidalgo,
- El horario de atención es de lunes a viernes, de 10:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
- Recibirás respuesta en un plazo no mayor a 30 días hábiles.
- Las personas que quieren unirse al programa como beneficiarios (no facilitadores), también pueden acudir a las jornadas de barrio adentro y solicitar el registro.
Te puede interesar:
Trabajo CDMX 2023. Regístrate al Servicio de Protección Federal y gana 11 mil al mes
Empleos verdes CDMX 2023. Regístrate y recibe hasta 7 mil 500 pesos al mes