viernes, marzo 24, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Permiso de trabajo no asalariado: para qué sirve, trámite y dónde resellar

Ingrid Noya Por Ingrid Noya
enero 30, 2023
en Becas, Cursos & Apoyos, CDMX y EDOMEX
permiso de trabajo no asalariado

Este permiso te permitirá laboral sin contratiempos. Foto ilustrativa. Pexels.

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • ¿Quiénes deben tramitar el permiso de trabajo no asalariado?
  • ¿Cómo se tramita el permiso de trabajo no asalariado?
  • Requisitos
  • Requisitos para renovación
  • Requisitos para reposición por extravío
  • Requisitos para resello

Si eres plomero, mariachi, afilador, entre otros, es necesario que tramites un permiso de trabajo no asalariado con el cual tendrás la licencia para ejercer tu oficio sin problema alguno.

El Gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo emite las licencias y credenciales para que las personas que ejercen un trabajo no asalariado en la CDMX puedan hacerlo sin contratiempos.

Un trabajo asalariado, según la Secretaría de Trabajo, es un servicio profesional que se ofrece de manera ocasional y por el cual se recibe una remuneración económica. Es importante que si eres plomero, mariachi, afilador o algún otro oficio y cobras por tus servicios, tramites tu permiso.

¿Quiénes deben tramitar el permiso de trabajo no asalariado?

Según el Artículo 3 del Reglamento del Trabajo No Asalariado, los siguientes oficios podrían considerar para tramitar la licencia correspondiente.

  • Albañiles.
  • Organilleros. 
  • Pintores.
  • Reparadores de calzado.
  • Mariachis.
  • Aseadores de calzado.
  • Estibadores, maniobristas y clasificadores de frutas y legumbres.
  • Artistas de la vía pública.
  • Músicos, trovadores y cantantes.
  • Fotógrafos.
  • Mecanógrafos.
  • Peluqueros.
  • Plomeros.
  • Hojalateros.
  • Afiladores.
  • Reparadores de carrocerías.
  • Cuidadores y lavadores de vehículos.
  • Vendedores de billetes de lotería, de publicaciones y revistas atrasadas.
  • Compradores de objetos varios, ayateros.
  • Trabajadores auxiliares de los panteones.
oficios
Hay distintos oficios que requieren este tipo de permiso, como los mariachis. Foto ilustrativa. Gobierno de México.

¿Cómo se tramita el permiso de trabajo no asalariado?

Deberás tramitar el permiso correspondiente de manera presencial y tendrás que agendar una cita para obtener tu licencia.

Para sacar la cita deberás:

  1. Ingresar a https://citas.cdmx.gob.mx/.
  2. Es necesario contar con la Llave CDMX para iniciar sesión.
  3. Una vez que hayas iniciado sesión busca la dependencia del Trabajo.
  4. Ahora selecciona el tipo de trámite “Licencia para trabajo no asalariado”.
  5. Ubica tu delegación.
  6. Agenda la cita en horario y días disponibles.

Deberás presentarte a tiempo y con la documentación requerida en original.

Requisitos

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo solicita la siguiente documentación:

  • 4 fotografías tamaño infantil (iguales).
  • Copia Acta de Nacimiento.
  • Copia credencial para votar vigente (INE).
  • Copia comprobante de domicilio.
  • Copia Comprobante de estudios (último grado de estudios).
  • 2 cartas de recomendación.
  • Copia de la Cartilla Militar (en caso de los hombres).

Requisitos para renovación

En caso de que ya cuentes con tu licencia y credencial correspondiente y necesitas renovarla la documentación es la siguiente.

  • 4 fotografías tamaño infantil (iguales).
  • Copia credencial para votar vigente (INE).
  • Copia de comprobante de domicilio (antigüedad máxima 3 meses).
  • Copia de la Credencial o Licencia de Trabajador No Asalariado.
permiso
Es un trámite presencial y muy rápido, necesitas agendar una cita. Los albañiles también necesitan tramitarlo. Foto ilustrativa. Gobierno de México.

Requisitos para reposición por extravío

En caso de que la hayas perdido o hayas sido víctima de robo puedes solicitar una reposición y para ellos necesitas la siguiente documentación.

  • 4 fotografías tamaño infantil (iguales).
  • Copia credencial para votar vigente (INE).
  • Copia de comprobante de domicilio (antigüedad máxima 3 meses).
  • Original y copia del Acta de extravío levantada ante el Juzgado Cívico
  • Copia de la Credencial o Licencia de Trabajador No Asalariado.

Requisitos para resello

  • Copia credencial para votar vigente (INE).
  • Copia de comprobante de domicilio (antigüedad máxima 3 meses).
  • Original y copia de la Credencial de Trabajador No Asalariado.

El trámite es gratuito y te ayudará a evitar problemas, así podrás ejercer tu oficio en la Ciudad de México.

También te podría interesar…

Curso EDUGEM 2023 gratis. Edomex abre registro para aspirantes a preparatoria o bachillerato

Licencia para motocicleta CDMX 2023: requisitos, costos y trámites en línea

Tags: albañilCDMXcredencial de trabajolicencia de trabajo no asalariadopermiso de trabajopermiso de trabajo no asalariadoPlomerorequisitostrabajo no asalariado
Ingrid Noya

Ingrid Noya

Licenciatura en Administración y Finanzas Tecnológico de Monterrey

Relacionado

Convocatoria UAM 2023 segunda vuelta
Becas, Cursos & Apoyos

Convocatoria UAM 2023 segunda vuelta. Cuándo y cómo hacer el registro

marzo 24, 2023
cuanto dura el examen COMIPEMS 2023
Becas, Cursos & Apoyos

¿Cuánto dura el examen COMIPEMS 2023? Así puedes practicar con los simuladores gratis

marzo 24, 2023
Hoy no circula 24 de marzo cdmx edomex
CDMX y EDOMEX

Hoy No Circula viernes 24 de marzo. Estos automóviles se quedan en casa en CDMX y Edomex

marzo 24, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

Convocatoria UAM 2023 segunda vuelta

Convocatoria UAM 2023 segunda vuelta. Cuándo y cómo hacer el registro

marzo 24, 2023
Chat GPT inteligencia artificial Foto: Datanoticias

Idiotez artificial

marzo 24, 2023
Mapaches-electorales

¿Qué son los mapaches electorales y cómo identificarlos?

marzo 24, 2023
Cámara de Diputados y Cámara de Senadores Foto: Datanoticias

Diputados y Senadores ¿Cuál es la diferencia?

marzo 24, 2023
cuanto dura el examen COMIPEMS 2023

¿Cuánto dura el examen COMIPEMS 2023? Así puedes practicar con los simuladores gratis

marzo 24, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023