viernes, febrero 3, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

¿Qué sucederá en el mundo en 2023?

La historia durmiente del próximo año será el surgimiento de Japón como un actor geopolítico importante

Ricardo Hass Por Ricardo Hass
enero 2, 2023
en Destacado, Opinión
La inestabilidad política en partes de África y América Latina, los fenómenos meteorológicos extremos y las interrupciones en la cadena de suministro también serán un lastre para el desempeño económico mundial | Foto: Project Syndicate

La inestabilidad política en partes de África y América Latina, los fenómenos meteorológicos extremos y las interrupciones en la cadena de suministro también serán un lastre para el desempeño económico mundial | Foto: Project Syndicate

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo
ADVERTISEMENT

NUEVA YORK – El jugador de béisbol estadounidense Lawrence “Yogi” Berra es ampliamente citado por la observación: “Es difícil hacer predicciones, especialmente sobre el futuro”. Ya sea que lo haya dicho o no, el punto es válido. Sin embargo, aquí hay diez predicciones para el mundo para el año que acaba de comenzar.

Primero, la guerra en Ucrania, el tema dominante de 2022, continuará, aunque a un nivel menos intenso. Ni Rusia ni Ucrania podrán lograr una victoria militar completa, si la victoria se define como derrotar al otro lado y dictar los términos de un acuerdo territorial o político de posguerra.

Por primera vez desde la caída del Shah en 1979, el futuro de la República Islámica estará en serias dudas | Foto: Pixabay
Por primera vez desde la caída del Shah en 1979, el futuro de la República Islámica estará en serias dudas | Foto: Pixabay

Los diplomáticos tampoco lograrán la victoria, si la victoria se define como llegar a un acuerdo que ambos gobiernos estén dispuestos a firmar y cumplir. La paz requiere líderes que estén dispuestos y sean capaces de llegar a un compromiso, dos elementos que brillan por su ausencia (aunque por razones muy diferentes) en ambos lados.

En segundo lugar, aunque muchos legisladores se centran en la posibilidad de una guerra por Taiwán, esto parece muy poco probable en 2023. El líder chino, Xi Jinping, tiene las manos ocupadas lidiando con un aumento de casos de COVID-19 que está abrumando el sistema de atención médica de su país. planteando dudas sobre la competencia del gobernante Partido Comunista y debilitando aún más lo que era una economía en desaceleración . China no ha abandonado de ninguna manera su objetivo de tomar el control de Taiwán, por la fuerza si es necesario; pero si bien seguirá aumentando la presión sobre Taiwán, lo más probable es que haya pospuesto una acción muy agresiva durante al menos algunos años.

En tercer lugar, la historia durmiente del año será el surgimiento de Japón como un actor geopolítico importante. El crecimiento económico en la tercera economía más grande del mundo ha sido revisado al alza a 1,5%, y el gasto en defensa ahora está en camino de duplicarse , alcanzando el 2% del PIB. Japón, con uno de los ejércitos más capaces de la región, también se alineará más estrechamente con los EE. UU. para disuadir o, si es necesario, defenderse de la agresión china contra Taiwán. Incluso más que en el caso de Alemania, 2023 será el año en que Japón ingrese a la era posterior a la Segunda Guerra Mundial.

En cuarto lugar, es casi seguro que Corea del Norte llevará a cabo la que será su séptima prueba nuclear , además de frecuentes pruebas de misiles. Ni Corea del Sur ni EE. UU. podrán evitar tales acciones, mientras que China, el único país en condiciones de hacerlo, evitará usar su considerable influencia para no debilitar a su vecino y poner en marcha dinámicas que podrían causar inestabilidad en su país. periferia.

Quinto, las relaciones transatlánticas, más fuertes por ahora debido a la voluntad compartida de hacer frente a la invasión de Rusia y ayudar a Ucrania, sufrirán una mayor fricción, debido al descontento de los europeos con el proteccionismo económico de los EE. UU. y el descontento de los estadounidenses con la continua dependencia económica del continente de China. . Los lazos también podrían verse afectados por las diferencias emergentes sobre el alcance del apoyo militar, económico y diplomático para Ucrania y los niveles de gasto en defensa.

Sexto, es probable que la economía global se expanda más lentamente de lo que pronostican actualmente la mayoría de los observadores. El Fondo Monetario Internacional pronostica un crecimiento general del 2,7% , pero la realidad bien podría ser menor, debido a las repercusiones de la mala gestión de China del COVID-19 y la trayectoria de la Reserva Federal de EE. UU., que parece decidida a seguir aumentando el interés . tasas en un esfuerzo por reducir la inflación. La inestabilidad política en partes de África y América Latina, los fenómenos meteorológicos extremos y las interrupciones en la cadena de suministro también serán un lastre para el desempeño económico mundial.

Séptimo, la Conferencia Anual de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático ( COP28 , que se reunirá en Dubái) seguirá decepcionando. Dado que las preocupaciones económicas a corto plazo superan las consideraciones climáticas a mediano y largo plazo, es probable que los efectos del calentamiento global empeoren antes de empeorar aún más.

Octavo, las relaciones israelo-palestinas se volverán más violentas a medida que la actividad de asentamientos israelíes se expanda y la diplomacia no muestre perspectivas de crear un estado palestino en términos que tanto israelíes como palestinos puedan aceptar. En cambio, un futuro que podría describirse como una ” falta de solución de un solo estado ” estará más cerca de convertirse en realidad.

Noveno, India seguirá frustrando a quienes le pronostican grandes cosas. India continuará comprando armas y petróleo a Rusia y se aferrará a una postura de no alineación incluso mientras busca una mayor ayuda de Occidente contra China. Y en casa, el peligro es que India continúe volviéndose progresivamente más antiliberal y menos secular.

Por último, es probable que Irán sea el tema dominante de 2023. Las protestas contra el régimen cobrarán fuerza en el contexto del empeoramiento del deterioro económico y las divisiones emergentes dentro del liderazgo sobre si comprometerse con los manifestantes o arrestarlos y matarlos. El acuerdo nuclear de 2015 no se reactivará, dada la asistencia militar de Irán a Rusia y el deseo de Estados Unidos de evitar arrojar un salvavidas económico al asediado régimen.

Los líderes de Irán pueden optar por continuar avanzando en su programa de armas nucleares con la esperanza de lograr un gran avance o desencadenar un ataque israelí, un desarrollo que les permitiría hacer un llamado a la unidad nacional frente a un ataque externo. Otra posibilidad es que la cohesión de las fuerzas de seguridad dé paso a algo parecido a un conflicto civil. Por primera vez desde la caída del Sha en 1979, el futuro de la República Islámica estará en serias dudas.

Puede que todo esto no sea un feliz año nuevo, pero garantizará uno interesante.

Te puede interesar:

Estados Unidos y China, tras el fin del “Cero Covid”

Tags: 2023GuerramundoRusiaUcrania
Ricardo Hass

Ricardo Hass

Richard Haass, presidente del Consejo de Relaciones Exteriores, se desempeñó anteriormente como Director de Planificación de Políticas del Departamento de Estado de EE. UU. (2001-2003) y fue enviado especial del presidente George W. Bush a Irlanda del Norte y Coordinador para el Futuro de Afganistán. Es autor, más recientemente, de El mundo: una breve introducción (Penguin Press, 2020).

Relacionado

Promocionan a Sheinbaum como superpolicía en revista de Salinas Pliego portada
Destacado

Promocionan a Sheinbaum como superpolicía en revista de Salinas Pliego

febrero 3, 2023
Seguí órdenes y avance. Conductor del Metro que chocó en Línea 3 desmiente a Fiscalía portada
Destacado

“Seguí órdenes y avancé”. Conductor del Metro que chocó en Línea 3 desmiente a Fiscalía

febrero 3, 2023
planton-420-senado-marihuana
Política y Seguridad

“Vuelan” Plantón 420 del Senado. Arman fiesta para honrar a la marihuana

febrero 3, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

pagar examen comipems 2023

Examen COMIPEMS 2023. Esta es la fecha límite para hacer el pago

febrero 3, 2023
Promocionan a Sheinbaum como superpolicía en revista de Salinas Pliego portada

Promocionan a Sheinbaum como superpolicía en revista de Salinas Pliego

febrero 3, 2023
licencia de conducir permanente - san luis potosi

Licencia de conducir permanente 2023. ¿En qué estados se puede tramitar?

febrero 3, 2023
cita becas Benito Juárez 2023

Cita becas Benito Juárez 2023. Requisitos y cómo agendar

febrero 3, 2023
beca talento edomex 2023

Beca talento Edomex 2023. Dará hasta 4 mil pesos a estudiantes de primaria a universidad

febrero 3, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023