jueves, febrero 2, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

¿Qué tan confiable es Abdala? La vacuna cubana que ya llegó a México

Ivan Cruz Por Ivan Cruz
noviembre 28, 2022
en Destacado, Política y Seguridad
Qué tan confiable es Abdala La vacuna cubana que ya llegó a México

La vacuna Abdala solamente está aprobada en seis países, además de Cuba. Foto: Cancillería de Cuba.

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo
ADVERTISEMENT

La vacuna contra el Covid-19, desarrollada en Cuba y conocida por su nombre comercial Abdala, ya está en México. El pasado viernes 25 de noviembre, un cargamento con más de 4 millones de dosis aterrizó en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. 

Las autoridades cubanas presumen una eficacia de hasta 92%, aunque a nivel internacional la vacuna aún carece de certificaciones. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recibió en junio de 2022 la data de la investigación para iniciar con la valoración de Abdala, pero hasta ahora no se ha emitido un veredicto final.

Sin embargo, la recomendación de la OMS no es necesaria para que una vacuna sea aprobada para su uso por las autoridades regulatorias de un país. Eso es lo que permite que este y otros biológicos contra el Covid-19 desarrollados en diferentes partes del mundo puedan aplicarse de manera oficial.

La entrega de la investigación de Abdala a la OMS es un avance importante para generar confianza en los gobiernos que planean usarla como alternativa a las vacunas de Pfizer/BioNTech, AstraZeneca/Oxford, Janssen, Moderna o Cansino, que fueron las primeras en ser aprobadas y que crearon en farmacéuticas del sector privado.

Abdala no es la única vacuna hecha en Cuba. Soberana y Soberana 02 también se desarrollaron en la isla y son aplicadas a su población y exportadas en grandes cantidades a Latinoamérica y Asia. Pero las tres todavía no tienen la esperada recomendación de la OMS.

Además de Cuba, los países en los que las vacunas Abdala y Soberana ya están aprobadas para su uso de emergencia son Nicaragua, San Vicente y Granadina, Venezuela, Siria, Bielorrusia, Irán, Vietnam y México. Bolivia y Argentina también tienen intención de importarla.

Qué tan confiable es Abdala La vacuna cubana que ya llegó a México 2
El primer cargamento de la vacuna cubana aterrizó en el AIFA. Foto: Birmex.

¿La vacuna cubana Abdala es segura? ¿Qué dicen los expertos?

El desarrollo de la vacuna cubana inició en marzo de 2020. Para noviembre de ese año, el grupo de expertos detrás del proyecto anunció el inicio de los ensayos clínicos para probar su medicamento contra el coronavirus, la cual se llamó Abdala, como una obra del poeta José Martí.

Pero casi similar a como pasó con Sputnik, la vacuna rusa, el proyecto cubano se manejó con poca claridad hacia el exterior y toda la información que se emitió sobre el progreso del medicamento se hizo a través de boletines y anuncios del gobierno local.

Una investigación realizada por la iniciativa CONNECTAS explica que luego de que el gobierno cubano anunció que la vacuna ya estaba lista y comenzó a aplicarla en su territorio (junio 2021), hubo mucha desconfianza de la comunidad científica internacional que consideró que no había elementos suficientes para determinar si era realmente efectiva.

La falta de más documentos, estudios, ensayos y acceso a la información ocasionó que tanto Abdala y Soberana no fueran aprobadas en varios países que incluso son aliados políticos de Cuba. Además, los pocos que sí aprobaron su uso de emergencia no recibieron por completo los cargamentos que habían solicitado, explica la investigación de CONNECTAS.   

En México, desde finales de 2021, la COFEPRIS autorizó el uso de Abdala a pesar de la opacidad con la que manejo el gobierno cubano durante los primeros meses en los que el producto estuvo terminado.

vacuna-abdala-acn
La vacuna cubana se aplica en un esquema de tres dosis. Foto: Gobierno de Cuba.

Y en mayo de 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en conferencia de prensa que se comprarían cargamentos de la vacuna Abdala para ser aplicadas en niños, ya que el gobierno de Cuba afirmaba que daba buenos resultados, pero nuevamente no había otra fuente no oficialista que respaldara su eficacia.

Expertos en temas de salud y legisladores de oposición protestaron por la decisión del Gobierno de México, pero finalmente la vacuna llegó al territorio nacional en noviembre.

Aunque las autoridades cubanas ya solicitaron la recomendación de la OMS y enviaron la data necesaria para que su vacuna sea evaluada por los expertos, todavía no hay un veredicto final.

Los resultados de los estudios clínicos sobre Abdala ya aparecen en algunas revistas científicas, como The Lancet, lo que es un buen respaldo para obtener la aprobación de la OMS, pero las dudas que genera la vacuna cubana continúan.


Te puede interesar:

  • OMS suspende aprobación de vacuna Sputnik.
  • Médicos cubanos arriban a Campeche ¿Qué van a hacer?
  • Médicos cubanos en México: Sin información de qué hacen o cuánto ganan.
Tags: AbdalaAbdala vacunaCOVID-19omsvacuna contra el covidVacuna contra el Covid 19Vacuna cubana
Ivan Cruz

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Relacionado

Guillermo Calderón deja atrás teorías de sabotaje en el Metroy reconoce falta de mantenimiento portada
Destacado

Guillermo Calderón deja atrás teorías de sabotaje en el Metro y reconoce falta de mantenimiento

febrero 2, 2023
Estoy por terminar mi misión. AMLO reafirma que se retirará en 2024 portada
Destacado

“Estoy por terminar mi misión”. AMLO reafirma que se retirará en 2024

febrero 2, 2023
Claudia-Sheinbaum-Escorpión-Dorado
Destacado

Claudia Sheinbaum se sube con el “Escorpión Dorado”. Esto fue de lo que habló

febrero 2, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

tu sitio UNAM 2023

Tu sitio UNAM 2023. Cómo crear tu cuenta y recuperar la contraseña

febrero 2, 2023
Guillermo Calderón deja atrás teorías de sabotaje en el Metroy reconoce falta de mantenimiento portada

Guillermo Calderón deja atrás teorías de sabotaje en el Metro y reconoce falta de mantenimiento

febrero 2, 2023
Beca Leona Vicario 2023 registro

Beca Leona Vicario 2023. Requisitos y cómo hacer el registro al apoyo de 932 pesos

febrero 2, 2023
Apoyo a mujeres emprendedoras 2023

Apoyo mujeres emprendedoras. Cómo solicitar la ayuda de hasta 5 mil pesos

febrero 2, 2023
Jóvenes Unen al barrio 2023 registro

Jóvenes Unen al Barrio 2023. INJUVE CDMX dará 6 mil pesos a promotores ¡Regístrate!

febrero 2, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023