domingo, enero 29, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Las Olimpiadas dejan más deudas que ganancias, afirman economistas

Ivan Cruz Por Ivan Cruz
octubre 28, 2022
en DataVideo, Política y Seguridad
Las Olimpiadas dejan más deudas que ganancias, afirman economistas portada

Paris será la sede de los Juegos Olímpicos de Verano de 2024. Foto: Paris 2022.

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo
ADVERTISEMENT

El país anfitrión de las Olimpiadas tiene que invertir millones de dólares en infraestructura, personal, seguridad, publicidad y hospitalidad que pocas veces dejan ganancias reales para el gobierno y la población, afirman economistas de diferentes naciones.

Los Juegos Olímpicos de Verano y la Copa Mundial de la FIFA son los eventos deportivos más importantes de todo el planeta, debido a su gran impacto mediático; pero ser la nación anfitriona de cualquiera de los dos no es una garantía de obtener enormes ganancias. De hecho, los especialistas afirman que es más probable que resulten ser un duro golpe a la economía de un país en el corto plazo.  

Un estudio de la Universidad de Oxford explica que desde las Olimpiadas de 1960, el siguiente país sede gasta aproximadamente 172% más que el anfitrión anterior. 

Una constante que se repite es que cada cuatro años, señala el documento, los nuevos anfitriones buscan la forma de superar en innovación, infraestructura, tecnología y entretenimiento a la anterior, para lo cual destinan “cheques en blanco” a fin de causar una buena impresión al mundo. 

Las Olimpiadas dejan más deudas que ganancias, afirman economistas 2
Los anfitriones de las Olimpiadas suelen gastar 172% más que la sede anterior. El comparativo muestra el presupuesto destinado a cada edición de los Juegos Olímpicos desde 1960 a 2016. Las cifras son antes de los sobrecostos. Foto: Flyvbjerg, B., Budzier, A., & Lunn, D. (2021). Regression to the tail: Why the Olympics blow up. Environment and Planning A: Economy and Space, 53(2), 233–260. https://doi.org/10.1177/0308518X20958724

Si son tan mediáticos, ¿Por qué las Olimpiadas generan pocas ganancias para los anfitriones?

Expertos señalan que muchos países comenten los mismos tropiezos a la hora de planificar unos Juegos Olímpicos. Por ejemplo, los economistas Robert A. Baade y Victor A. Matheson, ambos investigadores y académicos en Estados Unidos, explican en un artículo especializado sobre el tema que las ciudades anfitrionas no suelen contar con los espacios de hospedaje, entrenamiento y deportivos mínimos requeridos por el Comité Olímpico Internacional, por lo cual los gobiernos deben gastar millones de dólares en obras exprés, que pocas veces son utilizadas luego de las competiciones:

“Un primer conjunto de gastos importantes involucra la infraestructura general para acomodar a la ola anticipada de turistas y deportistas que arriban la ciudad elegida. El Comité Olímpico Internacional requiere que la ciudad anfitriona de los Juegos de Verano tenga un mínimo de 40 mil habitaciones de hotel disponibles para los espectadores y una Villa Olímpica capaz de albergar a 15 mil atletas y oficiales”.

Toda la infraestructura construida a toda velocidad suele incrementar potencialmente los costos y los presupuestos se disparan. Luego de que termina el evento, los gobiernos no le dan el mantenimiento necesario a muchos estadios, albercas o gimnasios de alto rendimiento, convirtiéndose en “elefantes blancos” para la economía local.

Las Olimpiadas dejan más deudas que ganancias, afirman economistas 3
Los gastos de Olimpiadas de Atenas 2004 dejaron deudas millonarias que están relacionadas con la crisis económica que padece Grecia desde hace varios años. Foto: Wikimedia.

Un ejemplo reciente son los Juegos Olímpicos de Río 2016, los cuales tuvieron un presupuesto inicial de 14 mil 400 millones de dólares; pero la mala planeación, casos de corrupción, sobrecoste de las obras y otros problemas hicieron que el gasto total ascendiera a más de 21 mil millones de dólares. 

El estado de Río de Janeiro no pudo solventar todo el gasto y el gobierno federal de Brasil tuvo que desembolsar más dinero de los contribuyentes para terminar las obras inconclusas. Las aportaciones de la industria turística privada, que es la más beneficiada en estos eventos, puso apenas el 9.2% del precio total de organizar las Olimpíadas, de acuerdo con un estudio de la Autoridad Pública Olímpica (APO).

Al final, las ganancias de Juegos Olímpicos de Río 2016 no cubrieron ni un cuarto de la inversión total; pues se recaudaron poco más de 3 mil millones de dólares entre derechos televisivos, patrocinios, entradas y licencias comerciales. 

Además, medios internacionales que dieron seguimiento a la infraestructura construida para las Olimpiadas en la ciudad de Río de Janeiro reportan que muchas instalaciones quedaron completamente abandonadas, También, en 2019, el organizador y principal promotor de estos Juegos, Carlos Nuzman, fue acusado y condenado a 30 años de prisión por actos de corrupción, tráfico de influencias y sobornos que llevaron a la ciudad brasileña a obtener la sede.

Las Olimpiadas dejan más deudas que ganancias, afirman economistas 7
Río 2016 no generó en ingresos ni el 20% de su inversión total. Foto: Wikimedia.

Hasta ahora, el estudio de la Universidad de Oxford ya mencionado anteriormente, señala que 10 de los últimos 19 Juegos Olímpicos tuvieron sobrecostes por arriba del 100% del presupuesto inicial.

En promedio, desde las Olimpiadas de Roma 1960, el evento ha tenido costo promedio de 4 mil millones de dólares para los gobiernos anfitriones. Para las Olimpiadas de Tokio 2021, celebradas en 2021 por la pandemia de Covid-19, se tuvo un presupuesto inicial de 15 mil millones de dólares; la cifra real, luego de los gastos adicionales por la reprogramación, todavía no se conoce.

En varias regiones de Europa, los habitantes rechazan las candidaturas de sus ciudades para albergar unos Juegos Olímpicos. Este continente ha albergado a más de la mitad de las sedes de la competición moderna, con 16 Olimpiadas desde 1896.

Los ciudadanos europeos conocen mejor que nadie los estragos que pueden dejar la justa olímpica en su economía en el corto y mediano plazo.


Te puede interesar:

  • Comparan logo olímpico de París con el de un shampoo.
  • ¿Pueden las olimpiadas evitar la guerra?
  • Por qué cada vez más expertos piden que se eliminen las Olimpiadas.
  • ¿Qué sentido tienen las Olimpiadas?
Tags: BrasilComité Olimpico InternacionalJuegos OlímpicosolimpiadasParis 2024Rpio 2016Tokio 2020
Ivan Cruz

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Relacionado

De acuerdo con las fotos compartidas por el líder morenista, había miles de volantes y carteles en las oficinas de la Dirección General de Desarrollo Social de la alcaldía. Foto: Twitter Mario Delgado.
Destacado

Volantes contra Sheinbaum si se repartieron en la CDMX

enero 28, 2023
José Ramón López Beltrán es el hijo mayor de Andrés Manuel López Obrador. Foto: Especial Datanoticias.
Destacado

¿Quién es José Ramón López Beltrán?

enero 28, 2023
Vecinos juntarán firmas para revocar al alcalde de Xochimilco portada
Destacado

Vecinos juntarán firmas para revocar al alcalde de Xochimilco

enero 27, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

licencia de motocicleta

Licencia para motocicleta CDMX 2023: requisitos, costos y trámites en línea

enero 29, 2023
edugem

Curso EDUGEM 2023 gratis. Edomex abre registro para aspirantes a preparatoria o bachillerato

enero 29, 2023
De acuerdo con las fotos compartidas por el líder morenista, había miles de volantes y carteles en las oficinas de la Dirección General de Desarrollo Social de la alcaldía. Foto: Twitter Mario Delgado.

Volantes contra Sheinbaum si se repartieron en la CDMX

enero 28, 2023
Mario-Delgado-unidad-consolidar-4T

Mario Delgado llama a la unidad para consolidar la 4T

enero 28, 2023
como-no-luchar-contra-la-inflacion

Cómo no luchar contra la inflación

enero 28, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023