jueves, febrero 2, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Capulálpam de Méndez, otro pueblo mágico para pasar Día de Muertos

Ingrid Noya Por Ingrid Noya
septiembre 27, 2022
en Tendencias
Capulálpam de Méndez

Visita este pueblito mágico y festeja con los oaxaqueños la Festividad de Todos los Santos. Foto ilustrativa. IG. municipio.capulalpam.

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo
ADVERTISEMENT

En esta nota:

  • Día de Muertos en Capulálpam de Méndez
  • Otros atractivos

Capulálpam de Méndez, ubicado en el estado de Oaxaca, es un pueblito mágico en donde encontrarás el spot perfecto para pasar Día de Muertos 2022.

Un lugar lleno de color, historia y gastronomía exquisita, esto hará de tu estancia inolvidable. Tienen casas perfectamente alineadas, con paredes de adobe y techos de teja; darás un paseo por calles empedradas y enmarcadas en la cantera amarilla del templo de San Mateo, patrono del pueblo, lugar que tienen en su interior singulares retablos de madera preciosa que datan de los siglos XVI y XVII.

Este pueblo mágico es parte del listado desde el 2007, está ubicado en una de las áreas naturales mejor conservadas de Oaxaca su nombre proviene del náhuatl y significa “tierra del árbol capulín”, ya que en su territorio crecen en abundancia estos árboles.

pueblo mágico
El Templo de San Mateo Apóstol es icónico en este pueblo mágico. Foto ilustrativa. Gobierno de Oaxaca.

Día de Muertos en Capulálpam de Méndez

Si estás buscando hacer algo diferente para este Día de Muertos, tienes que visitar Capulálpam de Méndez. Tendrás la oportunidad de vivir de manera única las tradiciones y costumbres de este pueblito mágico, en el cual durante cuatro días podrás apreciar la belleza de las coloridas calles, disfraces y originales ofrendas.

El Día de Muertos es una de las festividades más importantes del lugar, tienen un evento especial para celebrar, se llama Festividad de Todos Los Santos y se lleva a cabo los días 30 y 31 de octubre y el 01 y 02 de noviembre.

La Festividad de Todos los Santos es una tradicional comparsa que recorre las diferentes calles de la comunidad, todo el pueblo participa y lucen diferentes disfraces auténticos, originales y únicos. Estamos seguros de que te la pasarás increíble.

Encontrarás en tu recorrido comparsas, pan de muerto (hecho por artesanas oaxaqueñas), alteres únicos y muchos aspectos icónicos de la cultura zapoteca. Los altares son tan impresionantes que pueden llegar a ser de hasta tres pisos, los cuales representan el infierno, la tierra y el cielo. El pan de muerto es tradicional de la región y tiene forma de ángeles y conejos (para los capitalinos será nuevo).

En la noche podrás disfrutar de una feria para seguir celebrando la dualidad de la vida y la muerte. Habrá feria, puestos de comida (te chuparás los dedos), todo lo necesario para esperar a los difuntos.

Otros atractivos

Capulálpam de Méndez está ubicado en la Sierra Juárez de Oaxaca y además de empaparte de las tradiciones, cultura y costumbres, podrás realizar muchas actividades que te harán amar el pueblito mágico. Desde desayunar unas tlayudas o unas enfrijoladas con tasajo acompañadas de un café de olla bien caliente, hasta dar largas caminatas por la montaña y aprovechar los miradores cercanos que te darán una vista privilegiada de toda la sierra.

Después del desayuno puedes visitar el Templo de San Mateo Apóstol, el cual fue inaugurado en 1731, es una obra de arte arquitectónica con el estilo barraco y que conserva la decoración que los frailes dominicos mandaron a hacer. La fiesta patronal se realiza el 21 de septiembre de cada año y se “tira la casa por la ventana” ya que no escatiman en lucirse con lo mejor de lo mejor para San Mateo Apóstol.

oaxaca
La gente del pueblo prepara disfraces y adornos especiales para la Festividad de Todos los Santos. Foto ilustrativa. Gobierno de Oaxaca.

Si eres de los que se enferman seguido entonces puedes visitar el Centro de Medicina Indígena Tradicional, el cual está avalado por la Secretaría de Salud de México y en donde podrás adquirir remedios y medicina hechos con productos naturales basados en las costumbres prehispánicas.

En caso de que lo tuyo sea la naturaleza, en este lugar hay muchas opciones para ecoturismo, debes visitar el Centro Recreativo Los Sabinos, en donde podrás acampar y practicar diversos deportes de aventura.

Entonces ya sabes, visita este pueblito mágico para vivir un Día de Muertos 2022 diferente, no olvides contarnos cómo te fue.

También te podría interesar…

Qué es un sismo y por qué tiembla tanto en México

Cuatro Ciénegas: un paraíso desértico con un oasis turquesa

Tags: Capulálpam de MéndezDía de MuertosDía de Muertos 2022Oaxacapueblo mágicoPueblo mágico para pasar Día de Muertospueblos mágicos
Ingrid Noya

Ingrid Noya

Licenciatura en Administración y Finanzas Tecnológico de Monterrey

Relacionado

Feria-del-Tamal
Tendencias

Feria del Tamal: Celebra el Día de la Candelaria en Iztapalapa y Coyoacán

enero 28, 2023
El Hot Sale se ha posicionado como la campaña más grande de ventas en línea de México. Foto: Especial Datanoticias.
Tendencias

¿Cuándo es el Hot Sale 2023? Fechas, ofertas y más

enero 27, 2023
Cómo-vender-en-Amazon-México
Tendencias

¿Cómo vender en Amazon México?

enero 26, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

tu sitio UNAM 2023

Tu sitio UNAM 2023. Cómo crear tu cuenta y recuperar la contraseña

febrero 2, 2023
Guillermo Calderón deja atrás teorías de sabotaje en el Metroy reconoce falta de mantenimiento portada

Guillermo Calderón deja atrás teorías de sabotaje en el Metro y reconoce falta de mantenimiento

febrero 2, 2023
Beca Leona Vicario 2023 registro

Beca Leona Vicario 2023. Requisitos y cómo hacer el registro al apoyo de 932 pesos

febrero 2, 2023
Apoyo a mujeres emprendedoras 2023

Apoyo mujeres emprendedoras. Cómo solicitar la ayuda de hasta 5 mil pesos

febrero 2, 2023
Jóvenes Unen al barrio 2023 registro

Jóvenes Unen al Barrio 2023. INJUVE CDMX dará 6 mil pesos a promotores ¡Regístrate!

febrero 2, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023