lunes, enero 30, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Cómo evitar abuso sexual a niños en la escuela

Valeria Munive Por Valeria Munive
agosto 31, 2022
en Destacado, Política y Seguridad
abuso sexual

Estos tips pueden ayudarte a prevenir el abuso sexual infantil en las escuelas, las casas y más. l Foto: gobmx

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo
ADVERTISEMENT

El abuso sexual es un problema que lamentablemente se ha vuelto mucho más común entre los y las niñas de hoy en día. Mientras que los ambientes familiares, escolares o hasta de diversión podrían parecer lugares seguros, constantemente se reportan casos de abusos y violaciones; conoce cómo evitarlos:

De acuerdo con el Sistema Nacional DIF, el abuso sexual infantil es cuando una persona de la misma o mayor edad, obliga a las y los niños a tener contacto sexual a través de caricias, besos o tocamientos; a ver y escuchar pornografía o exhibir los genitales y/o a manifestar cualquier comportamiento de tipo sexual.

Las formas más comunes en que niñas y niños pueden ser abusados sexualmente son al tocar sus genitales u otras partes de su cuerpo; tener contacto buco-genital del abusador(a) con la niña o el niño; utilizarlos en la elaboración de material pornográfico; obligarlos a ver películas, revistas o fotos y exhibir o tocar los genitales del abusador (a).

Abuso sexual infantil
En México, más del 60% de los casos de abuso sexual infantil se trata de un familiar o conocido del menor. l Foto: Child Protection Company

Este tipo de situaciones se da comúnmente en ambientes que pudieran parecer “seguros” para ellos como las escuelas o entre miembros de la familia. Por lo regular, los abusadores emplean su poder, autoridad y fuerza, así como el engaño y la mentira, por lo que comúnmente se da entre familiares, conocidos de la familia, vecinos, profesores, cuidadores e incluso el padre o la madre.

Es por esto que diversas autoridades y organizaciones de protección a los derechos de los niños han emitido una serie de recomendaciones con el fin de educar a los padres en este tema y ayudarles a prevenir la situación.

Cómo prevenir el abuso sexual en las escuelas 

De acuerdo con la organización ‘Recursos para la Sanación y Prevención de Abusos Sexuales (Saprea por sus siglas en ingles), es importante que los padres y maestros aprendan a prevenir el abuso sexual en las escuelas. Esto ya que es uno de los ambientes más comunes en los que se da este tipo de situación, efectuado principalmente por maestros o personal que trabaja en el lugar.

Si bien un padre puede tener la mayor influencia en la vida de un niño cuando se trata de educar sobre el sexualidad o prevención del abuso sexual, muchos adultos también juegan un papel importante, por ejemplo, los maestros.

abuso sexual
Estos consejos te ayudarán a prevenir el abuso sexual infantil. l Foto: gobmx

Por lo que para prevenir el abuso sexual es importante:

  1. Conoce los datos: La mayoría de los niños y adolescentes son más propensos a ser abusados sexualmente por alguien que conocen y en los que confían. Con demasiada frecuencia el abuso ocurre dentro de su propia familia, pero también es común que ocurra en las escuelas, por lo que es importante que sepas qué tan común es en tu entorno.
  2. Detecta señales: Si alguien se percata que un niño está comportándose de forma extraña o está teniendo manifestaciones con los demás de connotación sexual, es importante mantenerse alerta ya que probablemente sea un tema común para él/ ella y se trate de una situación de abuso en la que se puede actuar.
  3. Aprende sobre desarrollo sexual: Si conoces en qué etapa de desarrollo sexual se encuentran los niños, es mucho más probable que puedas diferenciar entre un comportamiento normal y alguno otro que indique una alteración. Si notas algo diferente a lo común por su edad, podría tratarse de un abuso sexual.
  4. Confía y crea un ambiente de confianza: Si los niños se sienten en la confianza para contar lo que están viviendo y si están siendo abusados, también hazles saber que los adultos creerán sus historias. Así podrás prevenir cualquier tipo de abuso ya que ellos sabrán diferenciar las actitudes peligrosas y las contarán desde el inicio.
  5. Enseña sobre sexualidad: Tanto como padres como maestros es importante educar en materia de sexualidad y derechos sexuales a las y los niños para que aprendan sobre límites, consentimiento, situaciones de riesgo y desarrollo de su cuerpo.
Personal de las escuelas y familiares son las personas que más comúnmente cometen agresiones sexuales en contra de los niños. l Foto: gobmx

Por otra parte, el Instituto de Salud Mental para Niños agrega que es importante y primario enseñar a los y las niñas sobre temas de abuso y violencia (desde un lenguaje y abordaje apropiado para su edad) ya que esto ayudará a generar consciencia sobre los límites y el reconocimiento de situaciones de peligro.

Una vez que ellos aprenden a diferenciar entre acercamientos e interacciones con adultos sanas y peligrosas, es mucho más probable que hablen al respecto y se eviten innumerables casos de abuso sexual en tempranas edades.

Además, algunos otros tips que pueden apoyar a prevenir abuso y agresiones sexuales en niños son:

  • Habla claro y directo sobre las partes del cuerpo: Al usar los nombres correctos de las partes del cuerpo, los niños se sentirán más cómodos usando estas palabras y  en caso de un abuso sexual en la escuela o la familia, podrán acercarse con su persona de confianza y contar directamente lo que ha sucedido.
  • Enseña que algunas partes del cuerpo son íntimas: Decirle a los niños que existen ‘partes íntimas’ y nadie puede tocarlas es importante ya que permitirá que ellos pongan límites.
  • Enseña que no está bien guardar secretos sobre su cuerpo o tener vergüenza: Es común que la mayoría de los agresores digan a los niños que mantenga el abuso en secreto, por lo que es importante que se enseñe a no hacerlo. Esto podría ocurrir de manera “amistosa”, como: “Me encanta jugar contigo, pero si le dices a alguien más, no me dejarán volver.” O puede ser una amenaza: “Este es nuestro secreto. Si le dices a alguien diré que fue idea tuya, ¡y te van a regañar!”.
  • Enseña cómo salir de situaciones incómodas: Tanto en la escuela como en la casa es importante educar que se vale decir “no” a las personas, especialmente a otros niños mayores o a los adultos.

Te podría interesar: 

Edomex habilita línea de atención para hombres. Buscan prevenir violencia

Cómo detectar abuso sexual infantil y dónde denunciarlo

Valeria Munive

Valeria Munive

Relacionado

Tunden a Aristegui por presentar libro de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama portada
Política y Seguridad

Tunden a Aristegui por presentar libro de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama

enero 30, 2023
De acuerdo con las fotos compartidas por el líder morenista, había miles de volantes y carteles en las oficinas de la Dirección General de Desarrollo Social de la alcaldía. Foto: Twitter Mario Delgado.
Destacado

Volantes contra Sheinbaum sí se repartieron en la CDMX

enero 28, 2023
Mario-Delgado-unidad-consolidar-4T
Destacado

Mario Delgado llama a la unidad para consolidar la 4T

enero 28, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

Tunden a Aristegui por presentar libro de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama portada

Tunden a Aristegui por presentar libro de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama

enero 30, 2023
guía UNAM 2023 pdf

Guía UNAM 2023. Así puedes descargarla en PDF 

enero 30, 2023
va seguro

Programa Va Segur@. Cómo solicitar apoyo en caso de accidentes escolares

enero 30, 2023
Te explicamos paso a paso cómo descargar al guía COMIPEMS 2023 en PDF | Foto: hihuahua.gob.mx.

Guía COMIPEMS 2023. Así puedes obtenerla en PDF desde tu celular o computadora

enero 30, 2023
depósito Mi beca para Empezar febrero 2023

Mi Beca para Empezar 2023. Cuándo y de cuánto será el depósito de febrero 2023

enero 30, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023