domingo, enero 29, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Así se veían los ríos en la CDMX hace 30 años ¿Qué pasa ahora que desparecieron?

Valeria Munive Por Valeria Munive
agosto 16, 2022
en CDMX y EDOMEX
ríos cdmx

Conoce cómo eran los ríos de la CDMX hace más de 30 años. l Foto: Especial

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo
ADVERTISEMENT

En esta nota:

  • Río Churubusco y Río Mixcoac
  • Viaducto Río de la Piedad
  • Río Magdalena

La Ciudad de México no siempre ha sido como la conocemos actualmente. Hace tan solo 30 años contaba con varios ríos y canales que alimentaban a las viviendas de los capitalizó; conoce cómo eran y qué es lo que pasa actualmente a raíz de su desaparición.

En la CDMX ya no hay grandes lagos que alimenten las necesidades básicas de los habitantes de la zona, tampoco hay suficientes cuerpos de agua que permitan una afluencia de aguas negras o residuales y limpien las calles y los desagües de forma efectiva. Esto, sin duda, ha desencadenado una serie interminable de problemas.

Lo que fueron hace 30 años ríos de aguas cristalinas hoy son desagües o incluso ya solo son nombres de avenidas, mira este recorrido por los ríos más icónicos de la capital

Río Churubusco y Río Mixcoac

Estos ríos que se unían en algún punto, están localizados al sur de la ciudad. Y en su momento fueron dos de los cuerpos más importantes de toda la capital abastecían a todos los vecinos de estas zonas y más con el recurso más importante.

Pero no fue sino hasta 1960 que se tomó la decisión de entubar estos ríos y comenzar a construir una de las vialidades más representativas de toda la CDMX que además, conservó el nombre de la zona: “Río Churubusco” (actualmente Eje 7 Sur).

ríos cdmx
Río Churubusco antes y después. l Foto: Wikipedia.org

Viaducto Río de la Piedad

Este río, que lleva por nombre el del ex presidente Miguel Alemán, era una de las principales fuentes de abastecimiento del recurso para la capital. Permitía que no hubiera recortes de agua, desigualdad de repartición, así como un buen suministro para todas y todos.

Al momento de convertirse en un proyecto urbanístico moderno, encabezado por el ex mandatario Alemán, está iconica representación de la naturaleza fue finalmente entubada en 1952.

Esto representó (y continúa hoy en día) generando grandes problemas entre los ciudadanos; especialmente para aquellos habitantes de zonas que pudieran haber sido abastecidas con este recorrido del agua, pero que gracias a los trabajos de vialidad no pueden hacerlo.

Aunque aún por debajo de la supervía Viaducto Miguel Alemán aún corre este río, este ya no libra las necesidades de las y los citadinos dado que desafortunadamente la mayoría de los ríos chilangos fueron entubados para convertirse en vertederos de aguas negras y residuales

Río Magdalena

Tratándose del último río que sobrevive actualmente en la CDMX, llega uno de los  más afluentes de todos, el Río Magdalena con más de 20 km de presión. Sin embargo, ya no se trata del cuerpo con fuerza y vitalidad que existía hace décadas, hoy en día lo ha alcanzado la marcha urbana.

Con la urbanización del siglo XX el Río Magdalena fue contaminado al ser utilizado como vertedero de aguas negras. Fue así que en la década de los años treinta fue parcialmente entubado y se ve tal y como lo encontramos hoy en día.

¡No te puedes perder de pasar por estas vialidades e imaginar cómo sería tu traslado si es que aún continuarán los ríos en su verdadero lugar!

Vive tu sueño de imaginarte en otra época. Al fin y al cabo los lugares siguen teniendo los mismos nombres ¡No hay pierde!


Te podría interesar:

Museos de gastronomía en México

Museos gratis 2022 en la CDMX, lánzate a conocerlos

Valeria Munive

Valeria Munive

Relacionado

licencia de motocicleta
Becas, Cursos & Apoyos

Licencia para motocicleta CDMX 2023: requisitos, costos y trámites en línea

enero 29, 2023
Puente 5 de febrero 2023
CDMX y EDOMEX

Febrero 2023. Estos son los puentes y días de descanso obligatorio

enero 26, 2023
También estuvieron la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez | Foto: Especial
CDMX y EDOMEX

“Corcholatas” a la CDMX se reunen de nuevo, ahora en el informe de Ernestina Godoy

enero 24, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

licencia de motocicleta

Licencia para motocicleta CDMX 2023: requisitos, costos y trámites en línea

enero 29, 2023
edugem

Curso EDUGEM 2023 gratis. Edomex abre registro para aspirantes a preparatoria o bachillerato

enero 29, 2023
De acuerdo con las fotos compartidas por el líder morenista, había miles de volantes y carteles en las oficinas de la Dirección General de Desarrollo Social de la alcaldía. Foto: Twitter Mario Delgado.

Volantes contra Sheinbaum si se repartieron en la CDMX

enero 28, 2023
Mario-Delgado-unidad-consolidar-4T

Mario Delgado llama a la unidad para consolidar la 4T

enero 28, 2023
como-no-luchar-contra-la-inflacion

Cómo no luchar contra la inflación

enero 28, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023