Tras la publicación de los resultados preliminares de las elecciones 2022, usuarios de redes sociales reclamaron a los priístas Alejandro Murat y Omar Fayad, gobernadores de Oaxaca e Hidalgo, respectivamente, de haber “entregado” sus estados a Morena.
De acuerdo con el conteo rápido del PREP, Salomón Jara, de Morena, lleva más del 60% de los votos en Oaxaca; mientras que Alejandro Avilés, del PRI y PRD, tiene el 24.6%.
Mientras que en Hidalgo, Julio Menchaca, de Morena, obtiene la delantera con 61% de los votos contabilizados al momento. Carolina Viggiano tiene el 30.9%.
En Oaxaca e Hidalgo, el PRI fue quien eligió a los candidatos de las alianzas en las que formó parte. En redes sociales, el hashtag #TraidorMuratyFayad se hizo viral luego de que los resultados mostraron una ventaja irreversible de Morena.

Particularmente en Twitter, los señalamientos contra Alejandro Murat y Omar Fayad se refieren a que hubo mala selección de candidatos, falta de resultados de los gobiernos locales, mala campaña y un supuesto pacto con Morena.
Semanas antes de la elección, Alejandro Moreno, dirigente del PRI, lanzó indirectas a ambos gobernadores. Dijo que “ojalá no se vayan de embajadores de Morena”.
Lo anterior en referencia a Quirino Díaz, Caludia Plavovich y Carlos Aysa, gobernadores emanados del partido, que fueron nombrados embajadores por el gobierno del presidente López Obrador.
“Alito” Moreno contra Omar Fayad
Desde antes de las campañas y la selección de candidatos, ya había acusaciones en contra de los gobernadores del PRI en estas entidades de haber pactado con Morena para “entregar” sus estados a la Cuarta Transformación.
Omar Fayad y Alejandro “Alito” Moreno, dirigente nacional del PRI, habían tenido una serie de declaraciones sobre el caso de Hidalgo, poco antes de que se eligiera al candidato de la entidad:
“La molestia del gobernador @OmarFayad responde a intereses personales y nunca a los del partido. A lo largo de los últimos años ha demostrado su sumisión y entreguismo con el poder. No vamos a permitir que le entregue el estado de Hidalgo a Morena”, tuiteó “Alito” Moreno en diciembre de 2021.
Omar Fayad también se lanzó en contra del dirigente del PRI por cómo se llevaba a cabo la selección de candidatos dentro de la alianza PRI/PAN/PRD:
“La Comisión Política Permanente del PRI le entregó la candidatura a la gubernatura de mi estado, Hidalgo, al PAN; en un acto al que no fui convocado, siendo integrante de esta misma comisión”.

Días después, ambos se reunieron para enviar un mensaje de unión al exterior y finalmente la candidata a la gubernatura de Hidalgo fue Carolina Viggiano, una de las personas más cercanas al grupo político de Alejandro Moreno.
Sin embargo, las indirectas de una “traición” de Omar Fayad al PRI en favor de Morena estuvieron presentes durante los meses de campaña.
Alejandro Murat y sus acercamientos a Morena
El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, también estuvo en medio de acusaciones de haberse acercado a Morena para pactar la elección. De hecho, el candidato Alejandro Avilés recibió muy poco apoyo de los líderes nacionales y locales del PRI durante los meses de campaña.
Desde el cierre de 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo más constantes sus giras en Oaxaca. En la mayoría de las ocasiones, estuvo acompañado de cerca por Alejandro Murat.
También, el gobernador de Oaxaca ha estado presente en diversos eventos del gobierno federal, en los que se le vio cercano a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Por ejemplo, ambos viajaron juntos para conocer la refinería de Dos Bocas en compañía de Carlos Manuel Merino, Layda Sansores y Rocío Nahle, en mayo de 2022.

Murat compartió imágenes en sus redes sociales del traslado junto a las figuras de Morena, lo que causó molestia entre miembros del PRI y PAN que le reclamaron de estar alistando la entrega del estado:
“¿Qué sigue Alejandro? ¿Entregar el gobierno, después la Embajada o simplemente que vivas en total IMPUNIDAD? Duda genuina”, cuestionó la panista Mariana Gómez del Campo.
Lee también