viernes, marzo 24, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

La falta de sueño te aumentará la grasa abdominal, según estudio

Ingrid Noya Por Ingrid Noya
marzo 30, 2022
en Tendencias
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En un reciente estudio de Mayo Clinic, se muestra que la falta de sueño suficiente combinada con el libre consumo de alimentos con altas calorías, provocará acumulación de grasa, especialmente en el abdomen.

Mayo Clinic; clínica internacional sin ánimos de lucro dedicada a la investigación, educación y práctica clínica; ha demostrado que no dormir bien condujo a un aumento del 9% en el área de grasa abdominal total y un aumento del 11% en el área abdominal visceral.

La Doctora Naima Covassin, investigadora de medicina cardiovascular en Mayo Clinic, indica que la grasa visceral que se deposita en el fondo del abdomen alrededor de los órganos internos, está fuertemente relacionada con enfermedades cardíacas y metabólicas.

Los hallazgos de la doctora fueron financiados por el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre e indican que un tercio de la población no duerme lo suficiente, en parte debido al trabajo, los dispositivos inteligentes y a las redes sociales; lo que, según la investigadora, provoca que la gente coma más y esté inactivo por largas horas.

“Nuestros hallazgos muestran que el sueño más corto, incluso en sujetos jóvenes, sanos y relativamente delgados, se asocia con un aumento en la ingesta de calorías, un aumento muy pequeño de peso y un aumento significativo en la acumulación de grasa dentro del vientre”, señala el Doctor Virend Somers, Profesor de Medicina Cardiovascular de Alice Sheets Marriott y uno de los principales investigadores del estudio.

falta de sueño
La falta de sueño en las personas que trabajan de noche puede ocasionar la acumulación de grasa visceral, la cual es peligrosa para la salud. Foto ilustrativa. Pexels. https://comountronco.es/ 

Según la investigación, durante el sueño la grasa se deposita debajo de la piel pero si duermes mal la grasa se redirige a la zona visceral, donde suele ser más peligrosa.

Los doctores señalan que aunque en un sueño de recuperación la ingesta de calorías disminuye, la grasa visceral sigue aumentando. Esto sugiere que el sueño inadecuado es un desencadenante de acumulación de grasa visceral y que, aunque se tomen siestas para recuperar el sueño, no revierte los hechos.

La investigación consistió en el análisis de 12 personas sanas, sin obesidad y que pasaron dos sesiones de 21 días cada una en un ambiente de pacientes hospitalizados. Los pacientes fueron asignados de manera aleatoria al grupo de control (sueño normal) o al grupo de sueño restringido, alternando la estancia en los grupos.

grasa visceral
El uso de dispositivos electrónicos por las noches, acorta los periodos de sueño y aunque después tomes siestas reparadoras, no podrás revertir el avance de la grasa en tu cuerpo.  Foto ilustrativa. Pexels.

Todas las personas tuvieron acceso libre a la elección de los alimentos durante el estudio y fueron monitoreados por los doctores, quienes midieron la ingesta de calorías, el gasto de energía, el peso corporal, composición corporal, distribución de grasa, y biomarcadores circulantes del apetito.

Los primeros cuatro días todos los pacientes pudieron dormir 9 horas, después de esto al grupo de sueño restringido se le permitía dormir únicamente cuatro horas, mientras que al de grupo de control se le mantuvo con las nueve iniciales. Todos tuvieron sueños de recuperación y se les permitía mayor consumo de calorías en los periodos de poco sueño.

Los resultados fueron poco notables en temas de peso pero preocupantes en grasa acumulada en zonas peligrosas para la salud, sin importar la edad y el sueño que usaban para compensar las horas de poco sueño, la grasa seguía en aumento.

También te puede interesar…

Cómo superar a tu ex, según la ciencia

Competencia injusta: las mujeres trans tienen ventajas en los deportes, según The Economist

Tags: bajar de pesoLa falta de sueño te aumentará la grasa abdominalla falta de sueño te hará engordarMayo Clinicno dormir te subirá de pesosubir de peso
Ingrid Noya

Ingrid Noya

Licenciatura en Administración y Finanzas Tecnológico de Monterrey

Relacionado

Estados Unidos tiene contratos para vender miles de artículos bélicos alrededor del mundo. FOTO: DataNoticias
Política y Seguridad

EEUU es el país que más armas produce y vende en el mundo

marzo 24, 2023
Aplicación de dudosa procedencia Foto: Chat GPT de voz: Open AI bot
Destacado

Crean app “pirata” de Chat GPT para Android ¡No les regales tus datos a desconocidos!

marzo 23, 2023
La forma más económica de trasladarse a Acapulco podría ser mediante aplicación de viajes. FOTO: acapulco.gob.mx
Tendencias

¿Cuánto cuesta ir a Acapulco? Te decimos cómo viajar por $700 pesos

marzo 23, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

Convocatoria UAM 2023 segunda vuelta

Convocatoria UAM 2023 segunda vuelta. Cuándo y cómo hacer el registro

marzo 24, 2023
Chat GPT inteligencia artificial Foto: Datanoticias

Idiotez artificial

marzo 24, 2023
Mapaches-electorales

¿Qué son los mapaches electorales y cómo identificarlos?

marzo 24, 2023
Cámara de Diputados y Cámara de Senadores Foto: Datanoticias

Diputados y Senadores ¿Cuál es la diferencia?

marzo 24, 2023
cuanto dura el examen COMIPEMS 2023

¿Cuánto dura el examen COMIPEMS 2023? Así puedes practicar con los simuladores gratis

marzo 24, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023