lunes, junio 5, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

¿Qué hacer si publican tus fotos íntimas? y ¿Cómo protege la Ley Olimpia a hombres y mujeres?

Valeria MunivePor Valeria Munive
febrero 7, 2022
enDestacado, Tendencias
clonaron tarjeta

Sigue estos pasos para reportar si te clonaron tus tarjetas l Foto: Observatorio Nacional

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • ¿Qué es la Ley Olimpia?
      • Sanciones por difundir fotos o videos sin consentimiento

La difusión sin consentimiento de fotos o vídeos íntimos en redes sociales o en medios de comunicación entra dentro del concepto de ‘violencia digital’. Este tipo de violencia, en donde se vulnera la intimidad de una persona y por consiguiente, sus derechos, causa daños a la dignidad, la integridad y/o la seguridad y, tiene impacto en los cuerpos y las vidas de las víctimas.

Algunos medios que utilizan los agresores para vulnerar los derechos o ejercer violencia digital o ‘ciberviolencia’ pueden ser: redes sociales, mensajes de texto, chats privados o en grupos, páginas web, mails, etc., incluso hacen uso de plataformas que permiten publicaciones anónimas para no ser descubiertos o en algunos casos, lo realizan mediante perfiles falsos.

Es importante que si esto te sucede, o intentan chantajear o manipularte con hacerlo, lo primero que debes saber es que hay leyes a nivel federal (Ley Olimpia) que te protegen y puedes denunciar.

Si publicaron tus fotos o videos íntimos puedes hacer lo siguiente:

  1. Guardar la evidencia del acoso, publicaciones o amenazas que recibiste para poder iniciar el proceso de denuncia. Esto puede incluir: capturas de pantalla o links de los mensajes, perfiles, publicaciones, etc., que hayan difundido o compartido el material.
  2. Denunciar o reportar la publicación y los perfiles a través de la red social en la cual se compartieron las fotos o vídeos. Incluso puedes pedir a tus contactos que también denuncien para ayudar a que las plataformas detecten una gran cantidad de reportes y se pueda proceder más rápido.
  3. Bloquea los usuarios o perfiles que te amenacen o hayan compartido las fotografías o videos. También coloca seguridad en tu perfil, publicaciones y fotografías; esto con el fin de que ya no puedan acceder a más material y sigan difundiendo. Consulta: Uso seguro de las redes sociales
  4. Si así lo deseas, puedes iniciar un proceso de denuncia ante el Ministerio Público o la Policía Cibernética.

Puedes comunicarte con la Policía Cibernética al correo electrónico: policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx
Teléfono: 5242 5100 ext. 5086 y posteriormente acudir a presentar la denuncia ante cualquier agente del Ministerio Público.

También puedes solicitar ayuda ante la Comisión Nacional de Seguridad al teléfono 088, la cuenta de Facebook @AtencionCiudadana088, al correo ceac@cns.gob.mx o la Aplicación PF Móvil.

Ley olimpia fotos íntimas
Esto debes hacer ante la violencia digital o ‘ciberviolencia’. l Foto: Gobierno CDMX

¿Qué es la Ley Olimpia?

Esta ley surge a raíz de la difusión sin consentimiento de un video de contenido sexual de una mujer en el estado de Puebla. Y fue gracias a una serie de iniciativas y reformas que en 2021 se aprobó a nivel federal la ‘Ley Olimpia’.

Las reformas establecidas en la Ley Olimpia protegen tanto a hombres como mujeres y tienen como finalidad reconocer la violencia digital y sancionar los delitos que violen la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales y/o redes sociales.

Son condenadas por la Ley Olimpia las siguientes conductas:

  • Grabar en video o audio, fotografiar o elaborar vídeos reales o simulados de contenido sexual íntimo, de una persona sin su consentimiento o mediante engaño.
  • Exponer, distribuir, difundir, exhibir, reproducir, transmitir, comercializar, ofertar, intercambiar y compartir imágenes, audios o videos de contenido sexual íntimo de una persona sin consentimiento, mediante materiales impresos, correo electrónico, mensajes telefónicos, redes sociales o cualquier medio tecnológico.

Sanciones por difundir fotos o videos sin consentimiento

A nivel federal se ha tipificado el delito de violencia digital y quien lo cometa podrá ser acreedor de 3 a 6 años de prisión, además de una multa de 500 a mil unidades de medida o su actualización anual correspondiente.

Consulta: ¿Qué es una unidad de medida o UMA?

En la Ciudad de México: quien cometa violencia digital recibirá una sanción de 4 a 6 años de prisión, además de una multa de 500 a 1000 unidades de medida.

Te podría interesar:

Apps gratuitas que te permitirán aprender más de 10 idiomas

Descubren que vacunas alteran ciclo menstrual

Tags: ¿Qué hacer si publican tus fotos íntimas?ciberviolenciaFotos sin consentimientoLey Olimpiavideos sin consentimientoviolencia digital
Valeria Munive

Valeria Munive

¡Boletín gratuito!

Registra tu correo y recibe diario información de becas, cursos, empleos y apoyos

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

Después de la cumbre del G7, el presidente de los Estados Unidos Joe Biden afirmó que espera un «descongelamiento» en la relación con China. Foto: Pixabay.

Estados Unidos y China están en rumbo de colisión

junio 5, 2023
cuantos estados gobierna morena 2023 elecciones edomex coahuila portada

Cuántos estados gobierna Morena tras las elecciones de 2023

junio 5, 2023
préstamos issste 2023

Resultados sexto sorteo préstamos ISSSTE 2023. Así puedes consultarlos

junio 5, 2023
IEMS CDMX 2023

IEMS resultados 2023: cuándo salen y cómo consultarlos

junio 5, 2023
Cuándo pagan utilidades

¿Cuándo pagan utilidades? Estas son las fechas para 2023

junio 5, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023