miércoles, marzo 29, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Ejército da 78 millones de pesos… ¡a una tlapalería!

Ivan Cruz Por Ivan Cruz
noviembre 18, 2021
en Destacado, Política y Seguridad
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) entregó contratos por 78.8 millones de pesos a una tlapalería de la Ciudad de México para proveer más de 500 mil piezas hidráulicas que se usan para la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en Santa Lucía.

Una investigación realizada por la periodista Isabella González y presentada en el programa de Carlos Loret de Mola, en el canal Latinus, revela que el ejército mexicano ha dado contratos a empresas fantasma y negocios que poco o nada tienen que ver con insumos para la construcción.

El reportaje indica que la Sedena otorgó cinco contratos a una empresa llamada Eficarem, la cual ha mentido respecto al registro de su dirección física durante varios años.

Eficarem ya había recibido dinero del gobierno en 2018, cuando ganó un contrato para la renta de juegos inflables con el municipio de Atempan, en el estado de Puebla.

Sin mayor experiencia comprobable en el ramo de la construcción, Eficarem recibió 5 millones de pesos por parte de la Sedena para alquilarles tractocamiones.

El caso de la tlapalería de los 78.8 mdp y empresas acusadas de desvio

La investigación presentada en Latinus explica que la Defensa Nacional ha entregado 966 contratos a empresas y personas físicas para equipo y servicios en la construcción del aeropuerto de Santa Lucía.

De ese total, el 70% de los contratos fueron adjudicados de manera directa a empresas que incluso cuentan con multas y antecedentes de malas prácticas. Para el otro 30%, informa Latinus, sí se hizo una licitación, pero únicamente se permitió la participación de 3 personas.

Además, se detectó que de las 432 empresas contratadas por la Sedena, únicamente 28 figuran en el Registro Único de Proveedores y Contratistas del Gobierno Federal.

Entre las inconsistencias más notables, se encuentra una tlapalería llamada Casa Soto Montoya, ubicada en la colonia Tacuba, en la alcaldía Miguel Hidalgo, la cual ha recibido contratos por adjudicación directa por 78.8 millones de pesos por la venta de 514 mil 429 piezas de equipo hidráulico.

Casa Soto tiene contratos para proveer de equipo hidráulico y de plomería a la construcción del AIFA. Foto: Google Maps.

Los registros también evidencian que la Sedena ha contratado a empresas acusadas de fraude y desvío de dinero público.

Por ejemplo, se señala que Consorcio Constructivo y Arquitectónico de Puebla comenzó a recibir contratos para la construcción del AIFA, tan solo dos semanas después de que el gobierno de Puebla comenzó una investigación en su contra por desviaciones de dinero que suman casi 30 millones de pesos.

Los documentos obtenidos por Isabella González y presentados en su reportaje, muestran que esta empresa había sido contratada para abrir 24 caminos en el municipio de Chinconcuac.

Las autoridades del municipio emitieron un escrito en el que afirmaron que no tenían conocimiento de que se hayan llevado a cabo tales obras en su territorio.

El presidente López Obrador ha dicho en diversas ocasiones que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles es una de las obras de infraestructura pública más importantes en el mundo.

Además, emitió un decreto para que sea la Sedena quien administre las operaciones del AIFA, así como el Tren Maya. Esto, explicó el mandatario en sus conferencias de prensa, para evitar que hay corrupción.

Lee también

  • Medios estadounidenses retratan a AMLO como un “Viejo populista” “anti-ciencia”.
  • Los escenarios de la Revocación de Mandato de AMLO.

 

Tags: Aeropuerto de Santa LucíaAeropuerto Internacional Felipe ÁngelesamloCarlos Loret de MolaLatinusLoretsedena
Ivan Cruz

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Relacionado

Las demoras en el AICM afectan a todos los del país Foto: Datanoticias, Aeropuerto de Cancún
Destacado

Caos en el Aeropuerto Benito Juárez demoras de más de 3 horas

marzo 29, 2023
Razones por las que se puede perder la patria potestad en México portada
Tendencias

Razones por las que se puede perder la patria potestad en México

marzo 29, 2023
Las grasas trans serán prohibidas en el mes de septiembre.
Destacado

¿Qué alimentos tienen grasas trans y por qué las prohibirán en México?

marzo 29, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

Las demoras en el AICM afectan a todos los del país Foto: Datanoticias, Aeropuerto de Cancún

Caos en el Aeropuerto Benito Juárez demoras de más de 3 horas

marzo 29, 2023
Tecnológico de Iztapalapa.

Tecnológico de Iztapalapa. Fechas y cómo hacer el registro

marzo 29, 2023
Beca Benito Juárez

Cómo consultar el saldo de tu Beca Benito Juárez y qué liquidadora te toca

marzo 29, 2023
Razones por las que se puede perder la patria potestad en México portada

Razones por las que se puede perder la patria potestad en México

marzo 29, 2023
vacaciones

¿Cuándo es el regreso de vacaciones de Semana Santa 2023?

marzo 29, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023