sábado, abril 1, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Así puedes donar cascarón de huevo para salvar el Río Lerma

Danae Valdés Por Danae Valdés
julio 27, 2021
en CDMX y EDOMEX
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • ¿Qué pasa con el Río Lerma?
        • También lee: Cuidar un huevo en la secundaria no es educación sexual
  • ¿Cómo ayudar?

A través de redes sociales y diferentes organizaciones, solicitaron ayuda por parte de la población para reutilizar cascarón de huevo, un elemento de uso común que se utilizará para mejorar el Río Lerma.

H2O Lerma con Encanto, es una asociación civil dedicada a la biorremediación de pozos de abastecimiento de agua potable mediante la elaboración de barreras químicas (filtros a base de cascarón de huevo, calcio y magnesio) con el fin de mejorar la calidad general del agua.

¿Qué pasa con el Río Lerma?

Desde hace algunas décadas, el Río Lerma ubicado en Toluca es conocido por su mal olor y por sus altos niveles de contaminación, pero esto no siempre fue así.

Hasta hace unos años, el Río Lerma contaba con especies endémicas del Valle de México como patos mexicanos, ajolotes, polla acuática y charales que eran pescados por los lugareños. Además de ser un espacio en el que se podía disfrutar del paisaje.

Hoy en día está contaminado por llantas, pañales, garrafones de agua, juguetes viejos y grandes cantidades PET. 

Pero el principal problema es que es la contaminación del tipo orgánica: aguas residuales sin tratar de las ciudades urbanas y las que se producen en casa, según Pedro Ávila Pérez, investigador del Instituto Tecnológico de Toluca.

En 2019, se presentó una iniciativa para implementar políticas de saneamiento en el Río Lerma y frenar los impactos medio ambientales y los riesgos a la salud.

Esto después de las evidencias de que la contaminación aumenta los riesgos en la salud de las personas que viven en zonas cercanas.

Un estudio de la UNAM mostró que el curso alto del río Lerma contiene sedimentos que pueden clasificarse como extremadamente tóxicos, lo cual es un indicativo del impacto de las contribuciones del hombre de origen doméstico e industrial que recibe este importante cuerpo de agua.

También lee: Cuidar un huevo en la secundaria no es educación sexual

Además, los casos de cáncer pediátrico han aumentado en los últimos años. Del total de estos, el 40 por ciento corresponden a cáncer por factores ambientales y muchos son casos de niños que viven en las cercanías de los canales de aguas negras en el río Lerma.

Esto de acuerdo con la Especialista en Oncología Pediátrica adscrita al Hospital Materno Infantil del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), Norma Araceli López Facundo y datos de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC).}

La Comisión Nacional del Agua determinó que en el Río Lerma hasta 2010, se tenían detectadas 375 descargas industriales y los efluentes de más de 700 industrias.

¿Cómo ayudar?

H2O Lerma es un proyecto  sustentado por el estudio de la Dra. Verónica Martínez Miranda, y por la Dra. Ivonne Limones Hernández. Ambas investigadoras de la Universidad Autónoma de la Universidad de Morelos, CONACYT y el Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua (IITCA).

Para filtrar el agua contaminada de los, mantos acuíferos de la región, desarrollan un sistema para limpiar pozos de abastecimiento de agua potable privados, públicos y gubernamentales que abastecen a las comunidades y a la industria.

Esto consiste en cavar zanjas de aproximadamente un metro de profundidad y 80 centímetros de ancho. Luego se vierte cascaron de huevo como elemento base, se le adiciona calhidra y oxido de magnesio.

Por esta razón  solicitan a la población entregar cascarón seco y triturado. No es necesario utilizar agua para lavarlo, con solo retirar el exceso de la clara y ponerlo a secar unos minutos.
No deberá enviarse húmedo ya que genera larvas, hongos y mal olor en los centros de acopio.
Es recomendable almacenarlo en costales de rafia, yute o cajas de cartón ya que permiten la ventilación y fácil transporte.
Para entregar tu recolección de cascarones de huevo, solo tienes que dirigirte a PILARES San Pablo Chimalpa. Está ubicado en calle Porfirio Díaz s/n (frente al Kiosco), colonia San Pablo Chimalpa. Alcaldía de Iztacalco.
O bien, puedes dirigirte directamente a la organización H2O Lerma, para conocer la ubicación más cercana de un centro de recolección. 
También puedes puedes ayudar organizándote en tu comunidad, creando centros de acopio, replicando el proyecto o simplemente llevando tu cascarón a los centros de acopio.
También te puede interesar:

No te dejes engañar: Huevo, frijol y tortilla no subirán de precio

Tags: cascarón de huevoCONAGUAmedio ambienteRío LermaUNAM
Danae Valdés

Danae Valdés

Relacionado

En CDMX y Edomex puedes reportar a los vecinos ruidosos que no dejan dormir o molestan con escándalo excesivo. Foto: Twitter.
CDMX y EDOMEX

Cómo denunciar una fiesta clandestina en CDMX y Edomex

marzo 31, 2023
Reportar-maestro-SEP-2023
CDMX y EDOMEX

Cómo reportar a un maestro ante la SEP 2023

marzo 31, 2023
Hoy no circula viernes 31 de marzo cdmx edomex
CDMX y EDOMEX

Hoy No Circula 31 de marzo en CDMX y Edomex. Qué vehículos descansan este viernes

marzo 31, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

En CDMX y Edomex puedes reportar a los vecinos ruidosos que no dejan dormir o molestan con escándalo excesivo. Foto: Twitter.

Cómo denunciar una fiesta clandestina en CDMX y Edomex

marzo 31, 2023
Universidad del Ejercito y Fuerza Aérea Mexicana

¿Dónde están los planteles del Servicio Educativo Militar?

marzo 31, 2023
Reportar-maestro-SEP-2023

Cómo reportar a un maestro ante la SEP 2023

marzo 31, 2023
Guadalupe Taddei primera Consejera General del INE.

¿Qué poder tendrá Guadalupe Taddei como presidenta del INE?

marzo 31, 2023
tarjeta rosa 2023

Así puedes consultar saldo tarjeta rosa 2023

marzo 31, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023