domingo, diciembre 10, 2023
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Azcapotzalco y Bicitekas prestarán 500 bicis de forma gratuita

Ivan Cruz Por Ivan Cruz
septiembre 22, 2020
en CDMX y EDOMEX
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En el marco del Día Mundial sin Auto 2020, la alcaldía Azcapotzalco y la organización ciclista Bicitekas anunciaron la firma de un convenio de colaboración para instalar 500 bicicletas de préstamo gratuito para uso de todos los vecinos de la demarcación.

Un aspecto muy interesante es que además de fomentar una movilidad urbana más limpia y sana, también es sustentable, debido a que las bicis fueron recuperadas por Bicitekas, luego de que la empresa Jump, que era la dueña original, las dejó abandonadas tras su salida de México.

Las bicis iban a ser chatarrizadas, pero Bicitekas logró comunicarse con Jump; así acordaron hacer el rescate de mil 600 des éstas y las transformaron en Bici Catarinas. 

Albricias por una bicis que estuvieron a punto de irse a la basura pero rodarán pronto por @AzcapotzalcoMx #AzcapoEnBici pic.twitter.com/4jw8QGKgXG

— Laura Endoqui (@Laubew) September 22, 2020

En un evento realizado en el biciestacionamiento de Metro Camarones, el alcalde de Azcapotzalco, Vidal Llerenas Morales señaló que este tipo de acciones no se habían hecho en la Ciudad de México y que era un orgullo para la demarcación ser la primera sede de las Bici Catarinas.

“Es una cosa muy nueva que nos da mucho orgullo que lo podamos hacer en Azcapotzalco, que es un lugar que ha invertido mucho en cultura ciclista. Hemos tenido un gran apoyo del Gobierno de la Ciudad de México y queremos que haya más ciclovías y bicicletas en la alcaldía”.

Los representantes de Bicitekas explicaron que esta asociación lleva más de 20 años trabajando desde su trinchera para hacer de la Ciudad de México una urbe amigable con este sistema de transporte:

“Es un gusto estar hoy, en el Día Mundial sin Auto, festejando con un rescate de bicicletas de un sistema público que está en desuso. Es un esfuerzo de nuestra organización el multiplicar el número de ciclistas que circulan en la CDMX; la intención es crear comunidades en bici, a través de una micromovilidad barrial”.

Anunciaron que a partir de este 22 de septiembre se puede consultar la nueva herramienta llamada ‘Calculadora de Movilidad Ciclista’ (https://calculadora.bicitekas.org/), para que los usuarios del Valle de México visualicen de manera gráfica todos los beneficios que involucra usar este transporte en sus rutas personales.

Los requisitos para que los vecinos de Azcapotzalco puedan hacer uso de las Bici Catarinas estarán disponibles en los próximos días.

Azcapotzalco invierte en movilidad ciclista

La alcaldía Azcapotzalco ha hecho recientes inauguraciones de obras y eventos que han hecho de la demarcación una zona mucho más amigable con los ciclistas. Entre lo más reciente está la inauguración de dos biciestaciomientos, uno ubicado cerca del Metro Camarones y otro en la terminal de El Rosario. Además, en las próximas semanas se abrirá uno nuevo en Fortuna.

De acuerdo con Janet de Luna Jiménez, Directora General de Planeación de Desarrollo y Fomento Económico de la alcaldía Azcapotzalco, también se ha invertido en crear infraestructura ciclista desde cero:

“Cuando empezó esta administración no había ni un sólo kilometro de ciclovía sobre vialidad en Azcapotzalco. En este año, vamos a llegar a los 30 km de una red  muy robusta que nos va a permitir conectar orígenes, destinos y espacios. Actualmente ya está terminada la ciclovía de Avenida Azcapotzalco; está por concluir la de Manuel Salazar, que nos va a conectar con el biciestacioamiento de El Rosario; estamos en proceso de construir una más sobre Biólogo Maximino Martínez y Egipto; y próximamente vamos a anunciar una ciclovía emergente sobre Avenida Camarones”.

https://twitter.com/DeLunita/status/1308437365300629505

Estas obras se complementan con eventos como la BiciEscuela Azcapotzalco, BiciEscuela para funcionarios,  los paseos dominicales y recientemente el primer Bicinema, en el parque Tezozómoc.

Lee también

Biciescuela en línea con Maya en Bici, hacia una movilidad limpia en CDMX

Regístrate en los biciestacionamientos de la CDMX en menos de 10 minutos

Azcapotzalco estrena biciestacionamiento en El Rosario

Tags: Alcaldía AzcapotzalcoAzcapotzalco | DataNoticiasCiclismociclovías CDMXmovilidadVidal Llerenas Morales
Ivan Cruz

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

El problema ahora es que las industrias manufactureras ya no son los sectores absorbentes de mano de obra que alguna vez fueron. Foto: Pixabay.

Mejores empleos significan un mejor desarrollo

diciembre 9, 2023
QUIEN ES DANTE DELGADO PORTADA

¿Quién es Dante Delgado?

diciembre 8, 2023
que ha hecho enrique peña nieto en españa uno

Enrique Peña Nieto: Qué hace actualmente

diciembre 8, 2023
Nevado de Toluca

Nevado de Toluca: horario y cuánto cuesta la entrada 2023

diciembre 8, 2023
Columnas políticas hoy

Opiniones sobre Tatiana Clouthier

diciembre 8, 2023

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023