domingo, septiembre 24, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

(VIDEO) Gobierno trató de parar la marcha de mujeres del 8M

Editor DatanoticiasPor Editor Datanoticias
marzo 8, 2020
enOLD-Política Pública
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

Al grito de “Ni una más” decenas de miles de mujeres se reunieron este domingo en las calles de la Ciudad de México para protestar en contra de los feminicidios y la violencia de género.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana dio a conocer que asistieron más de 80 mil personas, en su mayoría mujeres, a la manifestación de este domingo. Una de las más numerosas de las que se tiene registro.

Aunque la marcha estaba planeada para iniciar a las 2 de la tarde, una hora después, las calles cercanas al punto de partida seguían repletas de mujeres La gran afluencia provocó que la protesta avanzara lentamente hacia la Plaza de la Constitución.

Varios puntos en las calles por las que pasaría la concentración estuvieron cerrados con cercas metálicas. El acceso a la calle Madero estuvo cerrada al público, por lo que los contingentes tuvieron que desviarse hacia la avenida 5 de mayo rumbo al Zócalo.

https://www.datanoticias.com/wp-content/uploads/2020/03/WhatsApp-Video-2020-03-08-at-9.02.51-PM.mp4

Más adelante, las madres de las víctimas, quienes encabezaban la marcha, se encontraron con una barricada que impedía el tránsito al interior de la Plaza de la Constitución, momentos después las vallas fueron derribadas por grupos radicales.

También participó personal de la Comisión de los Derechos Humanos y del Grupo Marabunta, quienes se identificaron por usar cascos rojos, para intentar mediar entre policías y manifestantes con el fin de evitar conflictos.

Por su parte, funcionarios y miembros de la sociedad mostraron su sorpresa ante la excesiva cantidad de vallas y paredes de metal que fueron colocadas alrededor de monumentos y edificios gubernamentales.

Los gobiernos de @Claudiashein y @lopezobrador_ cierran el zócalo donde ellos tantas veces se manifestaron contra gobiernos que calificaron como represores.

¡Qué orgulloso me siento de las mujeres de nuestro país!

¡Que vergüenza siento por nuestros gobiernos! pic.twitter.com/imFQa1EAIA

— #YoSoyObsciMX❤ (@luisantgarcia) March 8, 2020

Nunca había visto que la autoridad de la capital del país cerrara calles para que una marcha pudiera llegar al Zócalo. Quedó un embudo, por 5 de Mayo, justo donde hay vandalismo. Eso obstaculiza a las manifestantes llegar a la plancha. Con todo, la ola femenina es imparable. pic.twitter.com/TIq0mJaY67

— Ciro Murayama (@CiroMurayamaINE) March 8, 2020

De acuerdo con la opinión de algunos especialistas, durante protestas realizadas en otros sexenios, no hubo tal cantidad de protección y seguridad hacia edificios. Cabe señalar, que más de 2 mil 700 policías estuvieron presentes en el evento.

Zócalo tapizado. Se imaginan esto en un marcha de amlo hoy o en el pasado? pic.twitter.com/TjXtInAQ1g

— Carlos Elizondo MS (@carloselizondom) March 8, 2020

También lee: #UnDíaSinMujeres ¿Qué pasa si falto a trabajar?

La Ciudad se vistió de color lila

Los contingentes estuvieron integrados en su mayoría por jóvenes, quienes vestían playeras moradas que combinaron con el color de las jacarandas de la Alameda Central. Luego comenzaron a sumarse otras mujeres que únicamente presenciaban el avance de la manifestación.

Niñas en compañía de sus madres, jóvenes universitarias y mujeres de la tercera edad caminaron al ritmo de tambores y batucada desde el Monumento a la Revolución hasta el Zócalo capitalino, mientras entonaban cantos y consignas en contra de la violencia.

Durante su paso por este punto, mujeres dispersaron humo verde alusivo al movimiento de los pañuelos verdes que comenzó en Argentina para exigir la legalización del aborto.

Gobierno intentó frenar marcha del 8M

La marcha avanzó sobre avenida Juárez, en donde grupos radicales derribaron la barricada que protegía tiendas de conveniencia, bancos, y una plaza comercial. Mientras tanto, otros contingentes intentaron detenerlas gritando “Violencia No”

Posteriormente, se detuvo frente al Palacio de Bellas Artes, a la altura de la Antimonumenta que conmemora a las víctimas de feminicidios.

La ciudad se vistió de morado
La ciudad se vistió de morado

En Palacio Nacional, mujeres policías resguardaron las puertas del recinto ante la posibilidad de que fuera quemada. Algunas mujeres se acercaron a ellas para abrazarlas y ofrecerles agua.

Durante los momentos finales de la concentración, grupos radicales lanzaron bombas Molotov en distintos puntos de la plancha del Zócalo, lo que lesionó a cuatro reporteras gráficas de diferentes medios del país.

La marcha tuvo una duración total de cuatro horas, pues los últimos contingentes llegaron a su destino alrededor de las 18:15. El saldo final de lesionados fue de 52 personas que presentaron algún tipo de lesión, de los cuales 13 personas tuvieron que ser enviadas a hospitales cercanos.

También te puede interesar:

2020: El año que nos volvimos feministas

Tags: 8 de marzo8MDía de la Mujermarcha
Editor Datanoticias

Editor Datanoticias

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

Foto: Datanoticias

¿Cuándo depositan la pensión IMSS octubre 2023?

septiembre 24, 2023
Omar García Harfuch y Genaro Garcia Luna

Omar García Harfuch y Genaro García Luna, ¿cuál fue su relación?

septiembre 24, 2023
Cuando faltan poco más de dos meses para que funcionarios de todo el mundo se reúnan para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) en los Emiratos Árabes Unidos, hay pocas razones para creer que los gobiernos estén preparados para priorizar las preocupaciones climáticas sobre las prioridades económicas de corto plazo. Foto: Pixabay.

El desorden del nuevo mundo

septiembre 24, 2023
Patricia Armendáriz

¿Quién es Patricia Armendáriz? Fortuna, empresas, patrimonio

septiembre 24, 2023
América Latina no está condenada a caer en el estancamiento y el deterioro político. Foto: Pixabay.

El enigma del crecimiento en América Latina

septiembre 23, 2023

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023