domingo, septiembre 24, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Parque Bicentenario. Por qué se manifiestan vecinos de Azcapotzalco

Ivan CruzPor Ivan Cruz
junio 1, 2023
enDestacado, CDMX y EDOMEX
Parque Bicentenario. Por qué se manifiestan vecinos de Azcapotzalco portada

Parque Bicentenario es administrado por una empresa privada desde 2018. Foto. Datanoticias.

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En los últimos cinco años, el Parque Bicentenario ha sido sede de múltiples conciertos, festivales, ferias, carreras y exposiciones que, a consideración de los vecinos de Azcapotzalco, provocan daños a la infraestructura y naturaleza del espacio, además de generar tráfico con esos eventos, ruidos hasta la madrugada, proliferación de ambulantes, consumo de alcohol en vía pública e inseguridad.

Los vecinos afirman que el gobierno facilita los permisos para actividades en el Parque Bicentenario,pero que no le da el mantenimiento necesario para tenerlo óptimas condiciones para los miles de familias que lo visitan cada semana.

Este jueves 1 de junio, un grupo de vecinos se manifestó por esta situación y bloquearon por varias horas la Avenida Aquiles Serdán,con el propósito de exigir una audiencia con las autoridades para exigir una mejor administración y cuidado del Parque Bicentenario.

Parque Bicentenario. Por qué se manifiestan vecinos de Azcapotzalco 3
Vecinos de Azcapotzalco protestaron conta los conciertos de Parque Bicentenario y otros problemas que padecen en la alcaldía. Foto: @Somosredvecinal

Sin embargo, a esta protesta, habitantes de otras colonias de Azcapotzalco también se unieron al bloqueo para manifestarse en contra del desarrollo inmobiliario en la zona,falta de agua e inseguridad que hay en la alcaldía.

La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, publicó un video en redes sociales en el que se posicionaba a favor de las protestas vecinales sobre la situación del Parque Bicentenario.

Señaló que aunque el espacio está ubicado en Miguel Hidalgo, son los vecinos de Azcapotzalco quienes padecen de las experiencias negativas de los espectáculos y eventos que se realizan en el parque, debido a que la entrada principal está justo en donde inicia la alcaldía.

Parque Bicentenario. Por qué se manifiestan vecinos de Azcapotzalco 4
Además de las problemáticas a las colonias cercanas, vecinos señalan que los eventos dañan las instalaciones del parque. Foto: Facebook/Parque Bicentenario.

Conciertos y eventos en Parque Bicentenario ¿quién da los permisos?

Si bien el Parque Bicentenario es un espacio público, realmente es administrado por una empresa privada desde 2018.

Originalmente, desde su inauguración en 2012, el parque estaba a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)que, bajo el argumento de que no se estaban cumpliendo con los objetivos planteados, pasó su cuidado al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), esto en 2017.

Pero el INDAABINtampoco quiso hacerse responsable del cuidado y administración del parque, por lo que en 2018 lo puso en concesión a la empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP,con un contrato vigente hasta el 2043.

Parque Bicentenario. Por qué se manifiestan vecinos de Azcapotzalco 6
La concesión del Parque Bicentenario es por 25 años. Foto: INDAABIN

De acuerdo con datos del INDAABIN, Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLPpaga un millón 271 mil pesos anuales por dicha concesión. La cantidad, señala el contrato, es lo equivalente al 7.5% del valor anual del inmueble, en este caso lo que vale el Parque Bicentenario.

Desde que Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLPobtuvo la concesión del Parque Bicentenario, se han celebrado más de 10 conciertos, espectáculos, festivales, ferias y eventos masivoscada año, casi uno por mes.

La mayoría de esos eventos son de carácter privado, por el que es necesario comprar un boleto para tener acceso.

Uno de los más conocidos es el festival de música Ceremonia, cuyos boletos se venden entre mil 500 y 2 mil pesos al público general.

Parque Bicentenario. Por qué se manifiestan vecinos de Azcapotzalco 7
Desde que el parque tiene concesión, hay uno o dos eventos masivos cada mes. Foto. Parque Bicentenario.

De hecho, el festival Ceremonia es uno de los eventos que más problemas causa a los vecinos, debido al colapso de las vialidades,invasión de banquetas que se usan como estacionamientos clandestinos operados por franeleros ajenos a las colonias, venta de alcohol en vía pública, ruido y delincuencia.

A pesar de ser un espacio público y de que la empresa concesionaria está obligada a tenerlo en buen estado, diferentes reportajes y denuncias en redes sociales indican un mal trabajo de mantenimiento en el parque.

Los reportes más comunes son el descuido de las áreas verdes, baños fuera de servicio, acumulación de basura y mala condición de las instalaciones.

En la protesta de los vecinos, había quienes afirmaron que el Parque Bicentenario está, poco a poco, privatizándose.


Te puede interesar:

  • Sale caro ir a festivales de música en México, boletos subieron hasta 500%.
  • Demanda colectiva Ticketmaster. PROFECO informa cuáles son los pasos a seguir.
Tags: AzcapotzalcoconciertosfestivalesMargarita SaldañaParque Bicentenario
Ivan Cruz

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

América Latina no está condenada a caer en el estancamiento y el deterioro político. Foto: Pixabay.

El enigma del crecimiento en América Latina

septiembre 23, 2023
Mejoramiento de vivienda bienestar 2023

Mejoramiento de vivienda bienestar 2023: requisitos y registro al programa CONAVI

septiembre 22, 2023
Catalina Monreal

¿Quién es Catalina Monreal, aspirante a gobernar la alcaldía Cuauhtémoc?

septiembre 22, 2023
Xóchitl Gálvez y Yasmín Esquivel ¿quién sí plagió su tesis?

Xóchitl Gálvez y Yasmín Esquivel, ¿quién sí “plagió” su tesis?

septiembre 22, 2023
Metro CDMX

¿Qué pasa si me quedo dormido en el metro de CDMX?

septiembre 22, 2023

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023