domingo, septiembre 24, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

¿La ceniza del volcán hace daño? Conoce los riesgos del Popocatépetl

El Popocatépetl aún se encuentra en amarillo fase 3. Conoce si la ceniza del volcán hace daño.

Diana OntiverosPor Diana Ontiveros
mayo 29, 2023
enTendencias
La ceniza del volcán hace daño

Sigue al pie de la letra las indicaciones de las autoridades, no pongas en riesgo tu salud. | Foto: @asalmendez.

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • ¿La ceniza del volcán hace daño?
  • Recomendaciones en caso de caída de ceniza volcánica

Aún sigue el temor en la población por las exhalaciones del Popocatépetl, ya que este se encuentra en amarillo fase 3, muchas son las personas que temen por su salud y la de su familia, por ello se preguntan ¿La ceniza del volcán hace daño? Aquí te traemos la información.

¿La ceniza del volcán hace daño?

Desde hace unos días el Popocatépetl ha presentado diversas explosiones, lo que trae como consecuencia la caída de ceniza. De acuerdo con expertos en salud estos son los problemas que puede ocasionar en el cuerpo:

  • Irritación de ojos y vías respiratorias.
  • Conjuntivitis.
  • Secreción de moco.
  • Abrasiones a la córnea.
  • Trastornos gastrointestinales.
  • Daños a las vías respiratorias.
  • Dermatitis, irritación y resequedad de piel.
  • Enfermedades obstructivas.
La ceniza del volcán hace daño
Algunas partículas de ceniza pueden alojarse en los alvéolos de los pulmones. | Foto: @Popocatepetl_MX.

La ceniza volcánica son partículas pequeñas que se producen por fragmentos de rocas registradas durante las erupciones, de acuerdo con expertos su tamaño es menor a 2mm, por este motivo sus efectos pasan inadvertidos.

Su apariencia varia dependiendo del tipo de volcán y de la forma de erupción; por lo tanto, su color va de un tono gris claro hasta el negro, y puede variar en tamaño, desde arenilla hasta polvo fino como talco.

Recomendaciones en caso de caída de ceniza volcánica

Las autoridades emitieron las siguientes alertas que debe tomar la población para proteger su salud:

  • No hagas actividades al aire libre y evita salir (por este motivo se suspendieron las clases presenciales y algunos trabajos).
  • Cierra puertas y ventanas.
  • Si sales a lugares cercanos por emergencia evita usar el vehículo, pues la ceniza vuelve más resbalosos los caminos.
La ceniza del volcán hace daño
Ante la caída de ceniza del Popocatépetl, mantente atento a síntomas o afecciones. | Foto: @Gob_Puebla.
  • Coloca trapos húmedos en las rendijas.
  • Por ningún motivo mojes la ceniza.
  • Si es muy necesario que salgas, se recomienda que cubras nariz y boca con un pañuelo o utilices cubrebocas.
  • Usa lentes de armazón o goggles y evita los de contacto para reducir la irritación ocular.
  • Si es posible usa un trapo o una mascarilla húmedos para nariz y boca. Humedécelos con frecuencia.
  • Cubre tinacos, cisternas o depósitos de agua. Si por accidente cae ceniza, no bebas ni uses el líquido porque ya está contaminado.
  • Evita dejar tu ropa al aire libre.
  • Si tienes alguna enfermedad respiratoria, permanece en casa y evita exposiciones innecesarias a las cenizas.
La ceniza del volcán hace daño
Si quieres saber la ubicación exacta del volcán da clic aquí. | Foto: @Gob_Puebla.
  • Tapa tu vehículo.
  • No comas en vía pública. Lava frutas y verduras que se encuentren a la intemperie.
  • Barre la ceniza de los techos, los patios, las calles y deposítala en bolsa, no la tires a las coladeras.
  • Esta se puede usar para macetas, jardines y tierras de cultivo porque es rica en minerales.
  • Si tienes mascotas no los dejes afuera, así como sus alimentos y agua también deben estar dentro de la casa.
  • Si llegas a salir utiliza ropa que cubra la mayor parte de tu cuerpo.

Debido a las grandes cantidades de ceniza que continúan cayendo, el Gobierno de Puebla se encargó de brindar a los locatarios trajes especiales y cubrebocas para procurar su salud.

Siempre busca información confiable de las autoridades correspondientes, no entres en pánico y muy importante sigue las recomendaciones mencionadas anteriormente, es por tu bien y el de tu familia. Finalmente, no creas ni esparzas rumores.

Te puede interesar:

¿Qué pasaría si el Popocatépetl hace erupción?

Leyenda de Popocatépetl e Iztaccíhuatl: cómo nacieron los volcanes

Cuándo cae nieve en el Popocatépetl e Iztaccíhuatl

Tags: ceniza del volcánLa ceniza del volcán hace dañoPopocatépetlRecomendaciones en caso de caída de ceniza volcánicavolcánvolcán Popocatépetl
Diana Ontiveros

Diana Ontiveros

Egresada de Comunicación Social de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

América Latina no está condenada a caer en el estancamiento y el deterioro político. Foto: Pixabay.

El enigma del crecimiento en América Latina

septiembre 23, 2023
Mejoramiento de vivienda bienestar 2023

Mejoramiento de vivienda bienestar 2023: requisitos y registro al programa CONAVI

septiembre 22, 2023
Catalina Monreal

¿Quién es Catalina Monreal, aspirante a gobernar la alcaldía Cuauhtémoc?

septiembre 22, 2023
Xóchitl Gálvez y Yasmín Esquivel ¿quién sí plagió su tesis?

Xóchitl Gálvez y Yasmín Esquivel, ¿quién sí “plagió” su tesis?

septiembre 22, 2023
Metro CDMX

¿Qué pasa si me quedo dormido en el metro de CDMX?

septiembre 22, 2023

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023