viernes, septiembre 22, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Validación INE. Cómo saber si estás en la lista nominal por internet

Diana OntiverosPor Diana Ontiveros
abril 20, 2023
enPolítica y Seguridad
Validación-INE

Es de gran importancia verificar la validación INE para utilizarla en trámites oficiales y elecciones. | Foto: Instituto Nacional Electoral.

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • Validación INE por internet
  • ¿Cuándo pierde vigencia una credencial?
  • ¿Qué es la lista nominal de electores?
  • ¿Qué hacer si pierdes o te roban tu INE?

Contar con credencial para votar actualizada es de vital importancia, ya que es indispensable para realizar trámites legales, además de poder participar de forma activa en la democracia de México, para conocer si la tuya está vigente es necesario realizar la validación INE en la lista nominal. Aquí te decimos cómo hacerlo.

Validación INE por internet

Se ha estipulado que la vigencia de cada INE es de diez años a partir de su emisión, por lo que deberá renovarse cumplido este periodo.

  • Para verificar tu credencial para votar deberás ingresar en el siguiente enlace https://listanominal.ine.mx/scpln/.
  • Ingresar el código de identificación de la credencial (CIC). Lo encuentras de acuerdo con la siguiente imagen.
Validación-INE
Para realizar la validación INE necesitas contar con el CIC e identificador del ciudadano, los cuales se encuentran al reverso de la credencial. | Foto: Instituto Nacional Electoral.
  • Posteriormente introduce el identificador de ciudadano.
  • Una vez realizado esto, da clic en “no soy un robot” y finalmente en “consultar”.

Las credenciales a verificar son las siguientes:

  • “E” Emitidas a partir de julio de 2014.
  • “F” en el extranjero a partir de febrero de 2016.
  • “G y H” Emitidas a partir de diciembre de 2019.

En cuanto a las credenciales modelo D emitidas en el 2013, para ellas necesitarás el código de identificación de la credencial (CIC) y OCR.

Validación-INE
Para la validación INE de modelo D necesitas el CIC y OCR, tal como muestra la imagen. | Foto: Instituto Nacional Electoral.

Mientras que para el modelo C, es decir, las emitidas en 2008, deberás anotar tu clave de elector, número de emisión y OCR.

Validación-INE
Para la validación INE de modelo C necesitas clave de elector, número de emisión y número vertical (OCR). | Foto: Instituto Nacional Electoral.

Las A y B, son las emitidas a partir de 1992 o 2002 respectivamente, son credenciales que ya no tienen vigencia.

¿Cuándo pierde vigencia una credencial?

La vigencia del INE se pierde por las siguientes razones:

  • Duplicado.
  • Defunción.
  • Cancelación de trámite.
  • Pérdida de nacionalidad.
  • Trámite con documentación apócrifa.
  • Trámite cancelado por suspensión de derechos.
  • Domicilio irregular.
  • Datos personales irregulares.
  • Perdida de vigencia.
  • Como se mencionó anteriormente cuando se cumplen los 10 años desde la emisión de la INE.
  • Cuando realizaste el trámite en un módulo de atención ciudadana y no acudiste a recogerla. Por lo tanto la credencial anterior deja de ser vigente.

¿Qué es la lista nominal de electores?

La lista nominal es la relación que contiene nombre y fotografía de los ciudadanos registrados en el Padrón Electoral y con INE vigente.

El día de las elecciones, es el cuadernillo donde se verifica si tienes derecho a votar.

¿Qué hacer si pierdes o te roban tu INE?

Debes reportarla al INETEL:

  • Desde cualquier parte del país sin costo: 800 433 2000.
  • Desde Estados Unidos sin costo: 1 (866) 986 8306.
  • Desde otros países por cobrar: +52 (55) 5481 9897.

Una vez reportada te asignarán un número de folio, en el siguiente enlace https://listanominal.ine.mx/scpln/ puedes verificar que tu credencial aparezca con la alerta correspondiente.

Si tienes alguna duda respecto a la validación INE o alguna otra relacionada puedes comunicarte sin costo al 800-433-2000. Y el servicio por cobrar en el resto del mundo (52 55) 5481-9897.

Te puede interesar:

INAPAM 2023 CDMX: cómo y dónde tramitar la credencial

¿Qué son los mapaches electorales y cómo identificarlos?

Partido Acción Nacional (PAN). Origen, historia y objetivos

Tags: eleccionesINEInstituto Nacional ElectoralLista nominalpadrón electoralValidar INE
Diana Ontiveros

Diana Ontiveros

Egresada de Comunicación Social de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

Mejoramiento de vivienda bienestar 2023

Mejoramiento de vivienda bienestar 2023: requisitos y registro al programa CONAVI

septiembre 22, 2023
Catalina Monreal

¿Quién es Catalina Monreal, aspirante a gobernar la alcaldía Cuauhtémoc?

septiembre 22, 2023
Xóchitl Gálvez y Yasmín Esquivel ¿quién sí plagió su tesis?

Xóchitl Gálvez y Yasmín Esquivel, ¿quién sí “plagió” su tesis?

septiembre 22, 2023
Metro CDMX

¿Qué pasa si me quedo dormido en el metro de CDMX?

septiembre 22, 2023
Desfile de catrinas cdmx 2023

Desfile de catrinas 2023: cuándo, dónde y horario

septiembre 22, 2023

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023