miércoles, marzo 29, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Cárteles que operan en Guerrero

Al menos siete cárteles diferentes operan en el estado de Guerrero.

Alan Cruz Por Alan Cruz
marzo 13, 2023
en Política y Seguridad
Al menos 7 organizaciones criminales operan actualmente en Guerrero. FOTO: DataNoticias

Al menos 7 organizaciones criminales operan actualmente en Guerrero. FOTO: DataNoticias

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • Cárteles que operan actualmente en Guerrero
    • Los Ardillos
    • Los Caballeros Templarios
    • Organización Beltrán Leyva
    • Cártel de Jalisco Nueva Generación
    • La Familia Michoacana
    • Los Granados
    • Guerreros Unidos

De acuerdo con la Administración para el Control de Drogas de los Estados Unidos (Drug Enforcement Administration, DEA), las organizaciones criminales mexicanas influyen fuertemente en el tráfico de drogas que llega a su territorio. Los cárteles participan en la extorsión, el tráfico de personas, el tráfico de armas y el robo de petróleo, entre otros delitos; además de propiciar el aumento en la taza de homicidios, principalmente por temas del control de territorio.

Propiamente, en el estado de Guerrero operan 7 grupos criminales: algunos originarios de ese territorio, y algunos más de otras partes del país que lograron extender su poder hasta dominar gran parte de la demarcación.

Cárteles que operan actualmente en Guerrero

Los Ardillos

Cerca de la frontera territorial entre Guerrero y Oaxaca se ubica La Montaña, un municipio que vio nacer al cártel de Los Ardillos en 2015. Esta organización criminal se hizo popular debido al control que impusieron sobre algunas comunidades indígenas. En 2016, este cártel comenzó a fortalecerse a punta de pistola: levantando y desapareciendo a personas provenientes de Chilapa y Joaquín Herrera, además de apoderarse de caminos y campos, donde instalaron sus laboratorios y plantíos para producir droga.

Niños son entrenados para defenderse de los cárteles que azotan a la comunidad de La Montaña en Guerrero. FOTO: YouTube Vice News
Niños son entrenados para autodefenderse de los cárteles que azotan a la comunidad de La Montaña en Guerrero. FOTO: YouTube Vice News

Los Caballeros Templarios

Este grupo surgió en 2011 de las cenizas de La Familia Michoacana y tomaron su nombre de los guerreros que peleaban en las guerras religiosas conocidas como “cruzadas”. Comenzaron a operar, según su ideología, como los protectores del pueblo michoacano, intentando evitar que otras organizaciones intervinieran en su territorio, e incluso fungieron como los jueces y verdugos de algunos otros criminales, a quienes ejecutaron y colgaron en las calles de los municipios.

Según el sitio InSight Crime: La ventaja de controlar a Michoacán es que el grupo tiene la capacidad de manejar a la ciudad portuaria de Lázaro Cárdenas. Desde ahí, los Caballeros Templarios tienen acceso a los envíos de cocaína de Sudamérica y a los precursores químicos provenientes de Asia para la producción de metanfetaminas, los cuales procesa o envía a la frontera con Estados Unidos.

Actualmente, las células restantes de esta organización intentan frenar la expansión territorial del Cártel Jalisco Nueva Generación.

El cártel de los Caballero Templarios distribuyó un cuadernillo que en 53 puntos establecía su operación en Michoacán. Fallas de origen. FOTO: representations.org
El cártel de los Caballero Templarios distribuyó un cuadernillo que en 53 puntos establecía su operación en Michoacán. Fallas de origen. FOTO: representations.org

Organización Beltrán Leyva

En 2008, los Beltrán Leyva trabajaban en conjunto con el Cártel de Sinaloa, comandado por Joaquín El Chapo Guzmán, para controlar el flujo de drogas a Estados Unidos. Este grupo criminal fue conocido, entre otras cosas, por haberse infiltrado en organizaciones gubernamentales mexicanas. Los hermanos de esta sociedad eran los principales lugartenientes del cártel hasta el arresto de Alfredo Beltrán Leyva en 2008, lo que condujo a la separación de ambos cárteles y sus posteriores conflictos armados.

En 2009, Arturo Beltrán Leyva fue interceptado por las fuerzas armadas de México y asesinado; poco después se arrestó a Carlos Beltrán Leyva y esta célula criminal se disolvió. Sin embargo, desde 2010, el cuarto hermano, Héctor Beltrán Leyva, tomó los restos de la organización y lo renombró como el Cártel del Pacífico Sur (aunque fue conocida también como una continuación de la Organización Beltrán Leyva) hasta su arresto en 2014.

Las facciones disidentes de esta organización vive de alianzas con otros cárteles y trafican heroína, metanfetamina, cocaína y marihuana, principalmente.

Cártel de Jalisco Nueva Generación

Hicieron su aparición en 2011 luego de abandonar 35 cuerpos en la carretera, presuntamente, de miembros del cártel de los Zetas. Sus fuerzas se engrosaron durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, mismo en el que se capturó al líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán.

Durante el mandato de Donald Trump en Estados Unidos, esta organización criminal fue catalogada como una de las más peligrosas y violentas del mundo, comparando sus fuerzas con las del Estado Islámico.

En 2015, este grupo derribó un helicóptero de la Fuerza Aérea con un lanzacohetes soviético, luego de un operativo organizado por la Policía Federal, la Marina, la PGR y el Cisen.

La SEDENA confirmó el derribo de un helicóptero por parte del CJNG durante el "Operativo Jalisco". FOTO: Twitter
La SEDENA confirmó el derribo de un helicóptero por parte del CJNG durante el “Operativo Jalisco”. FOTO: Twitter

Actualmente son una de las organizaciones más poderosas que azotan a nuestro país y tienen presencia en Jalisco, su estado sede y centro de operaciones; además de la CDMX, Querétaro, Colima, Michoacán, el Estado de México, Guerrero, Guanajuato, Veracruz, solo por mencionar algunos; e incluso, su poder se extiende al cono sur del continente, Estados Unidos, Canadá, Europa y Asia.

La Familia Michoacana

Nacida en 1980, esta organización operó en conjunto con Los Zetas hasta su separación y posterior enemistad en 2006. Según los líderes de LFM, el propósito de esta organización era defender a Michoacán de otros grupos criminales (como Los Zetas).

Según la DEA, La Familia Michoacana “adquirió notoriedad por su uso de violencia simbólica extrema, tácticas militares obtenidas de Los Zetas y una justificación pseudo-ideológica o religiosa para su existencia”.

En 2014 murió su líder, Nazario “El Más Loco” Moreno González, no sin antes dejar las bases de Los Caballero Templarios, que surgieron en 2011 como la sucesión directa de La Familia Michoacana.

En diciembre de 2022, La Familia Michoacana anunció su llegada a Milpa Alta, CDMX, a través de un video publicado en redes sociales. FOTO: captura de pantalla RRSS.
En diciembre de 2022, La Familia Michoacana anunció su llegada a Milpa Alta, CDMX, a través de un video publicado en redes sociales. FOTO: captura de pantalla RRSS.

Los Granados

Una organización criminal surgida de los escombros de los Beltrán Leyva. En 2017, la Policía Federal detuvo a su líder Rubén “El nene” Granados, quien iba acompañado de un séquito de personas, varias armas largas y cartuchos. En ese momento se ofrecían 3 millones de pesos por su captura, además de que se le había imputado cargos por portación de armas exclusivas del ejército.

A este grupo también se le atribuyen nexos con el gobierno.

Guerreros Unidos

Este grupo criminal apareció en 2011 luego del debilitamiento de La Familia Michoacana y el cártel de los Beltrán Leyva. Opera principalmente en Morelos y Guerrero, y, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, se les atribuyó la desaparición de los 43 normalistas.

Los Guerreros Unidos intensificaron su presencia a base de homicidios, ataques (en bares) y las disputas de territorio con el grupo rival Los Rojos. Por otro lado, luego de los hechos ocurridos en Ayotzinapa, el gobierno federal intensificó su lucha contra los Guerreros Unidos y lograron capturar a algunos miembros quienes confesaron haber recibido a los estudiantes por parte de fuerzas policiales de Iguala, y que incineraron y abandonaron sus cuerpos.

En 2016, el ex gobernador de Morelos, Graco Ramírez, señaló que Cuauhtémoc Blanco (actual gobernador del estado) mantiene contacto con los Guerreros Unidos, lo que le dificulta a las autoridades llegar a ellos.

Cárteles publican narcomanta en Morelos donde señalan a Cuauhtémoc Blanco. FOTO: Facebook CicInforma
Cárteles publican narcomanta en Morelos donde señalan a Cuauhtémoc Blanco. FOTO: Facebook CicInforma

Según la DEA, este grupo es el principal distribuidor de drogas en Chicago y está aliado actualmente al Cártel de Jalisco Nueva Generación.


Te puede interesar:

21 Fiscales de Estados Unidos piden a Biden declarar terroristas a cárteles mexicanos

¿Temen represalias? Cártel del Golfo se disculpa y entrega a “responsables” del secuestro y asesinato de estadounidenses

Juicio de Genaro García Luna: ejército cobró “pitazo” al Cártel de Sinaloa

Tags: 43 normalistasAyotzinapabeltral leyvacartelCartel de Jalisco Nueva GeneraciónCártel de SInaloaCárteles MexicanosCJNGGuerreroguerreros unidosla familia michoacanalos ardilloslos caballeros templariosMéxico
Alan Cruz

Alan Cruz

Assistant To The Regional Manager | Hablo de cine y cosas.

Relacionado

Si detuvieron a un familiar, podrás localizarlo en el portal del RND o el SCD del gobierno. FOTO: DataNoticias
Política y Seguridad

¿Qué hago si detuvieron a un familiar en México?

marzo 29, 2023
que-pasa-si-golpeo-a-un-policia-México
Política y Seguridad

¿Qué pasa si golpeo a un policía?

marzo 28, 2023
Edmundo-Jacobo-renuncia-INE-Horas-antes-recibió-aviso
Destacado

¿Por qué renunció Edmundo Jacobo al INE? Horas antes recibió un aviso

marzo 28, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

Si detuvieron a un familiar, podrás localizarlo en el portal del RND o el SCD del gobierno. FOTO: DataNoticias

¿Qué hago si detuvieron a un familiar en México?

marzo 29, 2023
Mayurlin Viera Robaron mi imagen para estafar a las personas portada

Mayurlin Viera: Robaron mi imagen para estafar a las personas

marzo 29, 2023
Hoy no circula 29 de marzo cdmx edomex

Hoy No Circula miércoles 29 de marzo en CDMX y Edomex

marzo 29, 2023
beneficiario

¿Cómo saber si soy beneficiario de la beca Benito Juárez?

marzo 28, 2023
que-pasa-si-golpeo-a-un-policia-México

¿Qué pasa si golpeo a un policía?

marzo 28, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023