miércoles, marzo 29, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

¿Qué se celebra el 18 de marzo en México?

Alberto Zárate Por Alberto Zárate
marzo 12, 2023
en Destacado, Política y Seguridad
Qué-se-celebra-18-de-marzo-México

Hace 85 años, de la mano del general Cárdenas, México reclamó su petróleo a las compañías extranjeras. Foto: Especial Datanoticias.

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

El 18 de marzo se conmemora la expropiación petrolera en México y este 2023 se cumple el 85 aniversario del decreto hecho por el presidente Lázaro Cárdenas del Río.

En 1938, el entonces general y presidente de México, envió un mensaje a la nación a través de radio, donde anunciaba la nacionalización de los yacimientos petroleros del país que pertenecían a empresas extranjeras, así que pasaron a ser del Estado.

La razón para hacer esto, es que Cárdenas del Río se percató de las malas condiciones laborales y explotación de los trabajadores en las compañías. Esto causó la expropiación legal de tanques de almacenamiento, oleoductos, refinerías e instalaciones de más de 19 empresas que operaban en nuestro país.

Además, con el decreto se logró “el dominio directo de todos los minerales o substancias” del subsuelo, dando paso a la creación de Petróleos Mexicanos (Pemex). Pero no todo esto se dio de la noche a la mañana.

¿Cómo se logró la expropiación petrolera?

Cuando llegó a la presidencia en 1934, Cárdenas promovió la creación de sindicatos para velar por los derechos de los trabajadores. Gracias a esto y con apoyo del gobierno federal, en 1935 se creó el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM).

Qué-se-celebra-18-de-marzo
El 18 de marzo, el presidente comunicó a todo el pueblo de México el decreto para nacionalizar la industria petrolera. Foto: Twitter.

Un año después, en 1936, este sindicato lanzó varias peticiones, las cuales fueron rechazadas por las compañías petroleras, entre ellas:

  • Semana laboral de cuarenta horas.
  • Pago salarial durante enfermedades.
  • Indemnización familiar en caso de muerte o incapacidad total.
  • Salario mínimo de cinco pesos.
  • Jubilaciones.

Los trabajadores se agruparon y presentaron sus quejas y exigencias a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, donde comprobaron que los empresarios contaban con la solvencia económica suficiente para cumplir con sus peticiones.

Pero los dueños de las empresas rechazaron cumplir las exigencias y recurrieron a la Suprema Corte de la Nación (SCJN), pero esta institución también se mostró a favor de los trabajadores.

El 7 de junio de 1938 se fundó la empresa paraestatal de Petróleos Mexicanos (Pemex). Foto:

La situación dio un giro total el 18 de marzo de 1938, cuando el presidente Lázaro Cárdenas, expidió el decreto de la expropiación petrolera, el cual consistió en la apropiación legal del petróleo que explotaban 17 compañías extranjeras que tenían el control de la industria:

  1. Compañía Mexicana de Petróleo llamada El Águila (Royal Dutch Shell).
  2. La Compañía Naviera San Cristóbal.
  3. Compañía Naviera San Ricardo.
  4. Huasteca Petroleum.
  5. Sinclair Pierce Oil Company.
  6. Mexican Sinclair Petroleum Corporation.
  7. Stanford y Compañía.
  8. Penn Mex Fuel Company.
  9. Richmond Petroleum Company.
  10. California Standard Oil Company of México.
  11. Compañía Petrolera El Agwi.
  12. Compañía de Gas y Combustible Imperio.
  13. Consolidated Oil Company of México.
  14. Compañía Mexicana de Vapores San Antonio.
  15. Sabalo Transportation Company.
  16. Clarita SA.
  17. Cacalilao Sociedad Anónima, así como de sus filiales o subsidiarias.

18 de marzo: Consecuencias de la expropiación petrolera 

Luego de que la expropiación fue decretada, el gobierno de México contrajo una deuda que no pudo pagar. De inmediato, Cárdenas se reunió con los gobernadores de los estados para iniciar una colecta nacional y el Banco de México abrió una cuenta con el nombre “Cooperación Nacional” para recibir donativos económicos por parte de la ciudadanía.

Sumado a esto, los trabajadores manifestaron su apoyo al mandatario y entregaron cubiertos de plata, joyas, abrigos, zapatos, peinetas, radios, gallinas, colchas, entre otros artículos valiosos para ayudar a subsanar la deuda del país.

¿Cuándo se creó Pemex?

Casi 3 meses después de iniciar la colecta, el 7 de junio de 1938, se fundó la empresa paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex).

Desde su creación, la paraestatal tuvo facultades necesarias para realizar todos los trabajos de exploración, explotación, refinación y comercialización del petróleo en nuestro país.

 

Lee también:

  • Marcha de AMLO 18 de marzo. Dónde es y por qué se hace
  • Marchas a favor y en contra de AMLO. Cuándo y dónde son
Tags: 18 de marzoexpropiación petroleraLázaro CárdenasPemexpresidente
Alberto Zárate

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Relacionado

Si detuvieron a un familiar, podrás localizarlo en el portal del RND o el SCD del gobierno. FOTO: DataNoticias
Política y Seguridad

¿Qué hago si detuvieron a un familiar en México?

marzo 29, 2023
Mayurlin Viera Robaron mi imagen para estafar a las personas portada
Destacado

Mayurlin Viera: Robaron mi imagen para estafar a las personas

marzo 29, 2023
que-pasa-si-golpeo-a-un-policia-México
Política y Seguridad

¿Qué pasa si golpeo a un policía?

marzo 28, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

Si detuvieron a un familiar, podrás localizarlo en el portal del RND o el SCD del gobierno. FOTO: DataNoticias

¿Qué hago si detuvieron a un familiar en México?

marzo 29, 2023
Mayurlin Viera Robaron mi imagen para estafar a las personas portada

Mayurlin Viera: Robaron mi imagen para estafar a las personas

marzo 29, 2023
Hoy no circula 29 de marzo cdmx edomex

Hoy No Circula miércoles 29 de marzo en CDMX y Edomex

marzo 29, 2023
beneficiario

¿Cómo saber si soy beneficiario de la beca Benito Juárez?

marzo 28, 2023
que-pasa-si-golpeo-a-un-policia-México

¿Qué pasa si golpeo a un policía?

marzo 28, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023