viernes, marzo 24, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Álvaro Delgado: una trayectoria periodística de investigación y crítica

Israel Gonzalez Por Israel Gonzalez
marzo 9, 2023
en Destacado, Política y Seguridad
Álvaro Delgado Foto: VF Agencia Literaria

Álvaro Delgado Foto: VF Agencia Literaria

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • Premio Nacional de Periodismo, 2003 “El Yunque”
      • Otras participaciones
      • Premio Nacional de Periodismo

Álvaro Delgado Gómez es un periodista mexicano que se ha desarrollado en diversos medios de comunicación nacionales e internacionales. Su trabajo esta enfocado en la investigación y la crítica de temas de política, economía y sociedad en México.

Nació en Lagos de Moreno, Jalisco, en 1966. Estudió periodismo en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la FES Acatlán.

Colaboró en diarios como El Universal y El Financiero; trabajó por 27 años en la revista Proceso y actualmente se desempeña como Director de Investigación en Sin Embargo MX.

También es columnista en el El Heraldo de México y conductor del programa Los Periodistas, el cual presenta junto con Alejandro Páez Varela. El programa se transmitió primero en el canal de televisión abierta La Octava y ahora se encuentra disponible en la página del Diario Digital Sin Embargo en YouTube.

Su labor periodística lo llevó a abordar temas sensibles como la corrupción, la violencia, el narcotráfico, los derechos humanos, la ultraderecha y las élites políticas y económicas en México.

Realizó investigaciones sobre casos como el asesinato del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, el fraude electoral de 2006, el papel del grupo secreto El Yunque en el Partido Acción Nacional (PAN) y el pacto entre los líderes políticos Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón Hinojosa.

Premio Nacional de Periodismo, 2003 “El Yunque”

Álvaro Delgado documenta el origen y el auge de la organización secreta católica ultraderechista llamada El Yunque en su libro “El Yunque – La ultraderecha en el poder”, que fue galardonado con el Premio Nacional de Periodismo en 2003.

En su obra, Delgado expone como miembros de alto nivel del PAN y altos funcionarios de los gabinetes de los presidentes Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón son integrantes de esta organización.

Otras participaciones

Como escritor, ha publicado varios libros de análisis político y social basados en sus investigaciones periodísticas. Entre ellos se encuentran El Yunque: la ultraderecha en el poder (2003), donde expone la historia y las actividades del grupo secreto que influyó en el PAN; El amasiato: el pacto secreto Peña-Calderón (2013); La disputa por México (2020), la colación de un frente opositor nunca antes visto con el fin de recuperar el poder.

En la serie documental Populismo en América Latina (2018), que analizó los gobiernos populistas de la región fue entrevistado, en el documental se abordó sobre el papel de Hugo Chávez, el populismo, la corrupción y los medios de comunicación.

Premio Nacional de Periodismo

En su trayectoria obtuvo distintos galardones de los organizados por el Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo A.C. en los que destacan:

  • Premio Nacional de Periodismo 2003 en la categoría de reportaje-periodismo de investigación por su libro El Yunque: la ultraderecha en el poder.
  • Premio Nacional de Periodismo 2010 en la categoría de reportaje por su trabajo Los negocios secretos de Televisa.
  • Premio Nacional de Periodismo 2012 en la categoría de opinión por su columna La derecha es chueca.
  • Premio Nacional de Periodismo 2016 en la categoría de crónica por su trabajo El amasiato: el pacto secreto Peña-Calderón y otras traiciones panistas.
  • Premio Nacional de Periodismo 2017 en la categoría de crónica por su trabajo El narco Felipe Calderón.
  • Premio Nacional de Periodismo 2019 en la categoría de opinión por su columna La derecha es chueca.

Su trabajo le valió reconocimientos, pero también amenazas y ataques por parte de personajes públicos como Felipe Calderón, Margarita Zavala, Joaquín López Dóriga y Ricardo Salinas Pliego, quienes lo han acusado de mentir, difamar y revictimizar.

Tags: Álvaro Delgadoperiodismoproceso
Israel Gonzalez

Israel Gonzalez

Egresado en Comunicación por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Buscando siempre tener la información más actual y veraz.

Relacionado

Chat GPT inteligencia artificial Foto: Datanoticias
Destacado

Idiotez artificial

marzo 24, 2023
Mapaches-electorales
Política y Seguridad

¿Qué son los mapaches electorales y cómo identificarlos?

marzo 24, 2023
Cámara de Diputados y Cámara de Senadores Foto: Datanoticias
Política y Seguridad

Diputados y Senadores ¿Cuál es la diferencia?

marzo 24, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

Convocatoria UAM 2023 segunda vuelta

Convocatoria UAM 2023 segunda vuelta. Cuándo y cómo hacer el registro

marzo 24, 2023
Chat GPT inteligencia artificial Foto: Datanoticias

Idiotez artificial

marzo 24, 2023
Mapaches-electorales

¿Qué son los mapaches electorales y cómo identificarlos?

marzo 24, 2023
Cámara de Diputados y Cámara de Senadores Foto: Datanoticias

Diputados y Senadores ¿Cuál es la diferencia?

marzo 24, 2023
cuanto dura el examen COMIPEMS 2023

¿Cuánto dura el examen COMIPEMS 2023? Así puedes practicar con los simuladores gratis

marzo 24, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023