miércoles, marzo 29, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Apoyos para emprendedores CDMX: solicita tu microcrédito FONDESO 2023 y recibe hasta 25 mil pesos

Alguno de estos microcréditos puede ser el impulso que estabas buscando para iniciar tu emprendimiento

Fernanda Murillo Por Fernanda Murillo
marzo 7, 2023
en Becas, Cursos & Apoyos
Si tú y tu grupo cercano de amigos quieren convertirse en emprendedores, los financiamientos del FONDESO son una buena opción para empezar a construir su negocio / imagen: pexels.com

Si tú y tu grupo cercano de amigos quieren convertirse en emprendedores, los financiamientos del FONDESO son una buena opción para empezar a construir su negocio / imagen: pexels.com

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • ¿Qué es el FONDESO?
  • ¿Quiénes pueden ser beneficiarios de un apoyo para emprendedores del FONDESO?
  • ¿Cuáles apoyos para emprendedores ofrece el FONDESO?
  • ¿Qué debo hacer para solicitar un financiamiento para emprendedores del FONDESO?
  • ¿Cuáles son los requisitos para tramitar un financiamiento para emprendedores del FONDESO?
    • Registro individual
    • Registro grupal 
  • ¿Dónde se localizan los módulos de atención del FONDESO?

¿Quieres formar parte de la comunidad de emprendedores de la CDMX? Si tienes un proyecto de negocio y todas las ganas de iniciarlo pero aún te falta el capital para ponerlo en marcha, los créditos del FONDESO pueden ser la solución a tus problemas.

A continuación te contamos todo lo que debes saber sobre estos esquemas de financiamiento para que, a corto plazo, pases del dicho al hecho y veas materializarse el negocio de tus sueños. 

¿Qué es el FONDESO?

El Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México es un fideicomiso perteneciente a la Secretaría de Economía a través del cual el gobierno de la capital otorga apoyos financieros y no financieros a los interesados en crear o desarrollar su propio negocio.

De esta manera, en un esfuerzo por estimular el desarrollo económico y social de la Ciudad de México, ofrece diversos servicios financieros para promover el fortalecimiento de las MiPyMES, las iniciativas de emprendimiento y las actividades productivas de autoempleo.

¿Quiénes pueden ser beneficiarios de un apoyo para emprendedores del FONDESO?

Está dirigido a todas las personas mayores de 18 años que formen parte o pretendan incorporarse al desarrollo de actividades económicas en la CDMX. 

¿Cuáles apoyos para emprendedores ofrece el FONDESO?

Los servicios del FONDESO se agrupan en once diferentes programas, de entre los cuales se encuentran dos tipos de microcréditos:

  • Financiamiento de Microcréditos para Actividades Productivas de Autoempleo. 
  • Financiamiento de Microcréditos para Mujeres Emprendedoras. 

Los montos de cada producto financiero oscilan entre los 3 mil y los 25 mil pesos con una tasa de interés del 0.25% quincenal sobre el saldo total del crédito. A su vez, estas cantidades están divididas en cinco niveles de financiamiento, a los cuales se puede acceder de forma gradual, siempre y cuando el anterior se haya liquidado y se mantenga un buen historial crediticio.

Todos los trámites para solicitar un microcrédito para emprendedores del FONDESO son gratuitos y sin intermediarios / imagen: pexels.com
Todos los trámites para solicitar un microcrédito para emprendedores del FONDESO son gratuitos y sin intermediarios / imagen: pexels.com

¿Qué debo hacer para solicitar un financiamiento para emprendedores del FONDESO?

Para realizar una solicitud de crédito con el FONDESO únicamente debes completar tres sencillos pasos:

  1. Realizar tu pre-registro en línea.
  2. Registrarte a un curso o taller en materia empresarial impartido por el FONDESO.
  3. Acudir al módulo FONDESO más cercano a tu domicilio y entregar la documentación correspondiente de acuerdo al tipo de crédito que requieras. Además, deberás presentar tu número de folio de pre-registro e indicar la modalidad y fecha de la capacitación que hayas tomado.

¿Cuáles son los requisitos para tramitar un financiamiento para emprendedores del FONDESO?

Para solicitar un Microcrédito para Actividades Productivas de Autoempleo o para Mujeres Emprendedoras  debes cumplir con los siguientes requisitos generales:

  1. La o las personas solicitantes del crédito, así como el obligado solidario (persona mayor de edad que asuma el compromiso de la obligación de pago del acreditado), según sea el caso, deben ser residentes de la CDMX.
  2. El negocio debe localizarse en la CDMX.
  3. La dirección que aparezca en las identificaciones oficiales presentadas por el o los solicitantes del financiamiento, así como la del obligado solidario, debe coincidir con la registrada en los comprobantes de domicilio o, en su defecto, este último debe estar a su nombre.
  4. El solicitante del crédito no puede ser, al mismo tiempo, su obligado solidario, debe tratarse de personas distintas.
  5. Tanto el o los solicitantes del crédito como el obligado solidario no deben tener un crédito o adeudo por crédito vencido vigente con el FONDESO al momento de presentar la solicitud.

Adicionalmente, cuando acudas a tu módulo de atención FONDESO, deberás presentar la siguiente documentación:

Registro individual

  • Acreditación de un curso en materia empresarial impartido por el FONDESO.
  • Folio de pre-registro en línea.
  • Identificación oficial vigente (INE, cédula profesional o pasaporte).
  • Comprobante de domicilio con vigencia máxima de 3 meses (para las alcaldías rurales se acepta el certificado de residencia o constancia de domicilio).
  • CURP.
  • Identificación oficial vigente, CURP y comprobante de domicilio con vigencia máxima de 3 meses del obligado solidario.
  • Formato de proyecto de negocio.
  • Formato de solicitud de crédito.
  • Aviso de privacidad.
  • Constancia de no adeudo emitido por el FONDESO (a partir del nivel 2 de crédito).

Registro grupal 

En caso de que desees presentar tu solicitud en la modalidad de grupo solidario, debes tomar en cuenta que el representante será el responsable de realizar el trámite y proporcionar la misma documentación solicitada para los trámites individuales con las siguientes consideraciones:

  • El representante será el encargado de recabar y entregar la documentación de cada uno de los integrantes.
  • A diferencia del trámite individual, para el grupal no es necesario contar con un obligado solidario.
  • Se deberá entregar  un proyecto de negocio por grupo solidario. 
  • Se deberá llenar y proporcionar el acta de constitución de grupo solidario.

Adicionalmente, el FONDESO se reserva el derecho a solicitar los documentos extra que considere necesarios para completar el expediente de acuerdo con la actividad económica del proyecto de negocio.

Acude al módulo de atención FONDESO que te corresponda para recibir orientación o entregar tu documentacion / imagen: jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/
Acude al módulo de atención FONDESO que te corresponda para recibir orientación o entregar tu documentación / imagen: jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/

¿Dónde se localizan los módulos de atención del FONDESO?

El FONDESO cuenta con 16 módulos de atención distribuidos en cada una de las alcaldías de la CDMX, los cuales prestan servicio de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 15:00 horas. A continuación, te dejamos el listado de cada una de sus ubicaciones para que localices el centro más cercano a tu domicilio:

  • Álvaro Obregón: Calle 10 y Canario, Tolteca, 01180. 
  • Azcapotzalco: dentro del Centro Internacional de Negocios Azcapotzalco, localizado en 22 de febrero 440, San Marcos, 02020.
  • Benito Juárez: Tepozteco 36, Narvarte Poniente, 03020.
  • Coyoacán: dentro del foro Ana María Hernández, localizado en Pacífico 181, La Concepción, 04020.
  • Cuajimalpa de Morelos: edificio Benito Juárez (antes cine Pedro Infante), localizado en avenida Juárez esquina México, Ramirez, 05000.
  • Cuauhtémoc: República de Argentina 8, Centro Histórico, 06000.
  • Gustavo A. Madero: Manizales 715, Lindavista, 07300.
  • Iztacalco: Río Churubusco s/n esquina con Presidente Plutarco Elías Calles, Gabriel Ramos Millán, 08000.
  • Iztapalapa: Aldama 63, San Lucas, 09000.
  • Magdalena Contreras: deportivo 1° de mayo, localizado en Nogal s/n, San Nicolás Totolapan, 10900.
  • Miguel Hidalgo: Parque Lira 94, Observatorio, 11860.
  • Milpa Alta: Constitución s/n entre Sonora Sur y Tamaulipas Sur, Villa Milpa Alta, Los Ángeles, 12000.
  • Tláhuac: Nicolás Bravo esquina con Cuitláhuac, La Asunción, 13000.
  • Tlalpan: Unidad Delegacional del Servicio de Empleo del Centro Deportivo Villa Olímpica, localizado en Insurgentes Sur s/n, Parques del Pedregal, 14010.
  • Venustiano Carranza: Aluminio esquina con Ing. Eduardo Molina, 20 de noviembre, 15309.
  • Xochimilco: Ejido esquina con Durazno s/n, Las Peritas, 16020.

Recuerda que es muy importante que, antes de tomar una decisión, consultes las características específicas de cada uno de estos productos financieros para que elijas el que mejor se adapte a tus necesidades.

Te puede interesar

Cursos gratis para mujeres emprendedoras. Aprende cómo iniciar tu propio negocio

Regístrate a estos cursos gratis de Word, Excel o Marketing y aumenta tus posibilidades de encontrar trabajo

Tags: Apoyo a emprendedoresemprendedoresFondesomicrocrédito cdmxmicrocréditos
Fernanda Murillo

Fernanda Murillo

Relacionado

beneficiario
Becas, Cursos & Apoyos

¿Cómo saber si soy beneficiario de la beca Benito Juárez?

marzo 28, 2023
Beca
Becas, Cursos & Apoyos

Escuela x Escuela. Becas Benito Juárez 2023. Estas son las escuelas que recibirán la tarjeta bienestar en abril

marzo 28, 2023
Solicita alguna de las becas que la BUAP tiene para ti, consulta las bases y requisitos / imagen: buap.mx
Becas, Cursos & Apoyos

Becas BUAP 2023: requisitos para solicitar un apoyo de hasta 5 mil pesos mensuales

marzo 28, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

Si detuvieron a un familiar, podrás localizarlo en el portal del RND o el SCD del gobierno. FOTO: DataNoticias

¿Qué hago si detuvieron a un familiar en México?

marzo 29, 2023
Mayurlin Viera Robaron mi imagen para estafar a las personas portada

Mayurlin Viera: Robaron mi imagen para estafar a las personas

marzo 29, 2023
Hoy no circula 29 de marzo cdmx edomex

Hoy No Circula miércoles 29 de marzo en CDMX y Edomex

marzo 29, 2023
beneficiario

¿Cómo saber si soy beneficiario de la beca Benito Juárez?

marzo 28, 2023
que-pasa-si-golpeo-a-un-policia-México

¿Qué pasa si golpeo a un policía?

marzo 28, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023