viernes, marzo 24, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Xin Xin: La última oso panda que hay México

Ivan Cruz Por Ivan Cruz
marzo 2, 2023
en Destacado, CDMX y EDOMEX
Xin Xin. La única oso panda mexicana que queda en el país pandas de chapultepec ok

Siete pandas nacieron en México, Xin Xin es la única que vive actualmente. Foto. Datanoticias.

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • México fue un caso de éxito en la conservación del oso panda
  • Tohuí: el Pequeño Panda de Chapultepec
    • ¿Cuántos pandas quedan en Chapultepec?

La historia del oso panda en México se acerca al final. En el Zoológico de Chapultepec solamente queda uno. Su nombre es Xin Xin, que significa “esperanza” una hembra de más 30 años de edad que no logró reproducirse de forma natural ni artificial.

La llegada y nacimiento de los osos panda de Chapultepec fueron un hito en la historia de la Ciudad de México entre 1970 y 1990. México fue de los pocos países que recibieron una pareja de esta especie como regalo diplomático por parte de China.

Actualmente, es imposible que el país vuelva a tener ese privilegio. El gobierno de China dejó de cederlos a los países y ahora maneja un estricto programa de conservación de la especie que pocas naciones están dispuestas a pagar.

Se trata de una especie de “préstamo” de parejas de osos panda que cuesta un millón de dólares al año, que también implica supervisión directa de China en su cuidado y reproducción, así como que todas las crías nacidas en cautiverio pasan a ser propiedad del gobierno chino y deben ser enviadas a ese país.

La camada original que China “presta” también debe ser devuelta tras concluir el contrato pactado. El dinero que las naciones pagan por la pareja cada año se utiliza para programas de conservación de la especie.

Xin Xin. La única oso panda mexicana que queda en el país pandas de chapultepec ok 54
Los países que quieran tener pandas en cautiverio deben pagar un millón de dólares al gobierno de China anualmente. Foto. Pexels.

Menos de 30 zoológicos en el mundo tienen osos panda. En el continente americano, solo Canadá, Estados Unidos y México tienen al menos un ejemplar en cautiverio.

El regalo y posterior préstamo que hace China de camadas de la especia al extranjero se conoce popularmente como “diplomacia panda” y comenzó a mediados de 1970. En esos años, casi 20 ejemplares fueron entregados como regalos a países con los que buscaban mejorar sus relaciones políticas y económicas. México fue uno de los pocos elegidos.

México fue un caso de éxito en la conservación del oso panda

Ying Ying y Pe Pe fueron los primeros osos panda que llegaron a México el 10 de septiembre de 1975. Obtuvieron fama rápidamente y miles de personas acudían diariamente al Zoológico de Chapultepec para poder observarlos.

Los pandas de Chapultepec fueron bastante especiales entre todos los que se donaron al mundo. Lograron ser de las pocas parejas que tuvieron crías que sobrevivieron hasta su etapa adulta.

El primer panda nacido en México se llamó Xen-Li. Nació en 1980, pero murió a los ocho días.

Un año después, el 21 de julio de 1981, nació Tohuí, el panda más famoso de México. Su nacimiento fue televisado y tuvo trato de estrella en los medios de comunicación que dieron cobertura completa a sus primeros años de vida.

Xin Xin. La única oso panda mexicana que queda en el país 3
Ying Ying y Pe Pe están actualmente disecados y se exhiben en Chapultepec. Foto. giantpandaglobal.

Tohuí: el Pequeño Panda de Chapultepec

Tohuí se convirtió en la cara del Zoológico de Chapultepec y fue reconocida a nivel mundial por ser la primera cría nacida fuera de China y en cautiverio que logró llegar a su etapa adulta. Esto generó que México fuera reconocido por su labor en el cuidado y reproducción de la especie.

Se hicieron programas de televisión, todo tipo de mercancía y canciones sobre ella, lo cual aumentó su fama dentro y fuera de México.

Ying Ying y Pe Pe tuvieron más crías con el paso de los años: Liang Liang (1983); Xi Hua (1985); una cría que murió antes de recibir un nombre (1985); Ping Ping (1987) y Shuan Shuan (1987). 

De todos los descendientes de la pareja original de pandas, solo Tohuí, Liang Linang, Xi Hua y Shuan Shuan llegaron a su etapa adulta.

Ying Ying y Pe Pe, los pandas originales, murieron entre 1988 y 1989. Sus restos se exhiben en el Zoológico de Chapultepec. 

Xin Xin. La única oso panda mexicana que queda en el país pandas de chapultepec ok 86
Tohuí fue la primera panda en el mundo nacida fuera de China que llegó a etapa adulta. Foto. Twitter.

De entre sus hermanos, Tohuí, la estrella, también destacó por ser la única que logró reproducirse. El macho Chia Chia, que habitaba en el zoológico de Londres, fue traído hasta Chapultepec para buscar reproducirse.

El apareamiento fue un éxito y en 1990 nació Xia Xia, la primera y única panda de segunda generación nacida en cautiverio fuera de China.

Sin embargo, a partir de esa fecha, la familia de pandas mexicanos comenzó a fallecer. La especie tiene una esperanza de vida no mayor a los 20 años en cautiverio, pero los osos de Chapultepec superaron esa expectativa.

Xin Xin. La única oso panda mexicana que queda en el país pandas de chapultepec ok 8697
México fue reconocido por su trabajo en la crianza de la especie. Foto. Museo del Sitio.

¿Cuántos pandas quedan en Chapultepec?

El primero de los pandas adultos nacidos en México que murió fue Tohuí, en 1993. Tenía 12 años edad. Con su fallecimiento, comenzó la caída de la fiebre de los pandas de Chapultepec.

A pesar de los esfuerzos, ninguno de sus hermanos pudo reproducirse y Xin Xin se convirtió en la última esperanza que tenía México para evitar la desaparición de la familia.

De acuerdo con el Zoológico de Chapultepec, Xin Xin significa “Esperanza”. Foto. Facebook.

Pero mientras Xin Xin crecía, todos sus tíos murieron. Lian Liang falleció en 1999 con 16 años cumplidos.

 Xiu Hua, que era una de las pandas en cautiverio más longevas en ese momento, murió en el 2013 con 27 años de edad.

El 8 de julio de 2022, con 35 años, murió Shuan Shuan, la última hermana de Tohuí. 

Xin Xin actualmente tiene 32 años. Ya superó la expectativa de vida de su especie en cautiverio y su etapa reproductiva terminó hace mucho. No pudo dar a luz a ninguna cría.

Xin Xin. La única oso panda mexicana que queda en el país pandas de chapultepec ok 6543
El primero de los pandas de Chapultepec murió en 1988. Foto. Facebook.

Actualmente, habita sola su espacio y aunque todavía cientos de personas la visitan en el Zoológico de Chapultepec cada día, es cada vez menos frecuente que se deje ver a los asistentes.

No hay claridad sobre si el Gobierno de la Ciudad de México o el del país buscarán traer a más pandas en el corto o mediano plazo. En 2022, se mencionó que había acercamientos con el embajador de China, pero no se anunció nada más.

Xin Xin. La única oso panda mexicana que queda en el país pandas de chapultepec ok 8765
Xin Xin es la última panda viva en Latinoamérica. Foto. SEDEMA.

El Zoológico de Chapultepec ya perdió por completo a los elefantes, que eran una de las especias más visitadas por los capitalinos. Y todo apunta a que Xin Xin será la última panda que los mexicanos (y toda Latinoamérica en realidad) puedan apreciar en mucho tiempo.


Lee también:

  • Ataques en contra de osos negros son comunes en México.
  • El maltrato animal es penado en el Edomex. Así puedes denunciarlo.
  • 5 lugares donde puedes donar para ayudar a los animales.
Tags: ChapultepecChinaCiudad de MéxicoOso Pandazoológico de chapultepec
Ivan Cruz

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Relacionado

Chat GPT inteligencia artificial Foto: Datanoticias
Destacado

Idiotez artificial

marzo 24, 2023
Cámara de Diputados y Cámara de Senadores Foto: Datanoticias
Política y Seguridad

Diputados y Senadores ¿Cuál es la diferencia?

marzo 24, 2023
Hoy no circula 24 de marzo cdmx edomex
CDMX y EDOMEX

Hoy No Circula viernes 24 de marzo. Estos automóviles se quedan en casa en CDMX y Edomex

marzo 24, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

Convocatoria UAM 2023 segunda vuelta

Convocatoria UAM 2023 segunda vuelta. Cuándo y cómo hacer el registro

marzo 24, 2023
Chat GPT inteligencia artificial Foto: Datanoticias

Idiotez artificial

marzo 24, 2023
Mapaches-electorales

¿Qué son los mapaches electorales y cómo identificarlos?

marzo 24, 2023
Cámara de Diputados y Cámara de Senadores Foto: Datanoticias

Diputados y Senadores ¿Cuál es la diferencia?

marzo 24, 2023
cuanto dura el examen COMIPEMS 2023

¿Cuánto dura el examen COMIPEMS 2023? Así puedes practicar con los simuladores gratis

marzo 24, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023