domingo, marzo 26, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

José Carlos Acosta. Por qué se pide la revocación de mandato al alcalde de Xochimilco

Alberto Zárate Por Alberto Zárate
febrero 22, 2023
en CDMX y EDOMEX, Destacado
José-Carlos-Acosta-revocación-mandato-alcalde-Xochimilco

De forma inédita, organizaciones y habitantes de Xochimilco buscan que el IECM aplique la revocación de mandato al alcalde José Carlos Acosta. Foto: Especial Datanoticias.

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En diciembre del 2022, la Coordinación de Pueblos, Barrios Originarios y Colonias de Xochimilco inició trámites ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), para someter a revocación de mandato al alcalde de Morena, José Carlos Acosta.

Lee también: Vecinos juntarán firmas para revocar al alcalde de Xochimilco

Si esta solicitud prospera, el pueblo de Xochimilco haría historia por tener al primer alcalde sujeto a este mecanismo de democracia directa en la CDMX.

¿Por qué piden la revocación de mandato del alcalde José Carlos Acosta?

En un video publicado en Twitter el 17 de febrero de este año, la Coordinación de Pueblos de Xochimilco (@CPByCXochimilco) denunció varias acciones a cargo del gobierno de Carlos Acosta, en contra de los pobladores de esta alcaldía:

  • Envió a casi mil granaderos a golpear a un grupo de personas, adultos mayores en su mayoría, por manifestarse contra la construcción de una obra hidraúlica en San Gregorio Atlapulco.
  • Lidera una extensa red de grupos de choque que intimidan a la población a través de amenazas, cierre de comercios, despojo de vivienda, violencia física, espionaje, falsificación de representatividad, demandas legales intimidatorias y toda acción violatoria a los derechos humanos esenciales.
  • Suele ser uno de los alcaldes peor evaluados de toda la Ciudad de México.
  • Incapacidad para solucionar los problemas más apremiantes como el suministro de agua, la movilidad, el resguardo y la protección de las zonas de conservación.
  • Junto al Director de Jurídico y Gobierno Francisco Pastrana Basurto, acosan y violentan a los pueblos y sus autoridades comunitarias.
  • Al mismo tiempo, Acosta y Pastrana mantienen obras inconclusas, se apropiaron del presupuesto participativo de los 14 pueblos del ejercicio 2020-2021.
  • El alcalde también cuenta con denuncias en la fiscalía capitalina por no ejecutar resoluciones administrativas para la protección del suelo de conservación y permitir delitos ambientales.

🚨📢¡Revocación de mandato de José Carlos Acosta Ruíz!🚨📢

Pongamos el ejemplo de como se debe gobernar en Xochimilco. 🌻 #adiósjc #EsClaudia

.

Este fin de semana podrán encontrarnos en distintas sedes, más información en el primer comentarios de esta publicación. ✊🏽 pic.twitter.com/VMPNvpT9nC

— Coordinación de Pueblos de Xochimilco. (@CPByCXochimilco) February 18, 2023

Por estas y muchas más razones es que este colectivo impulsa la revocación de mandato del alcalde José Carlos Acosta Ruíz. Cada semana a través de las redes sociales de la Coordinación de Pueblos de Xochimilco, Barrios Originarios y Colonia de Xochimilco se publican la ubicación de las sedes donde las personas interesadas pueden acudir a firmar a favor de la sustitución del alcalde.

Solo se necesita llevar consigo una credencial de elector vigente con residencia en Xochimilco para sumarse a esta demanda. En caso de que algún habitante esté interesado en proponer una mesa de colecta en algún pueblo, barrio o colonia, solo debe enviar un mensaje directo a través de las redes sociales de la coordinadora.

En redes sociales, en especial Twitter, varios pobladores muestran su descontento por el gobierno que el morenista encabeza:

  • Juan González Romero (@JuanGonzlezRom2): “USO DE RECURSOS PÚBLICOS Y PROGRAMAS SOCIALES PARA FINES POLÍTICOS Y ELECTORALES. Motivo más para promover y votar por la revocación de mandato del Alcalde de Xochimilco. !!REVOCACIÓN DE MANDATO DE JOSÉ CARLOS ACOSTA RUIZ POR INEFICIENTE, CORRUPTO, AUTORITARIO Y REPRESOR!!”.
  • maria.valeria (@LaMariaValeria): “Voy a juntar firmas para la revocación de mandato de José Carlos Acosta acá en Xochi. Si alguien de tuiterlandia es de por acá y quiere firmar o tienen amigos/familiares de Xochi interesadxs pueden contactarlxs conmigo pa´la firmación. #Xochimilco #AdiósJC”.
  • Gerome RL (@Geromerubi): “Revocación de Mandato a José Carlos Acosta. No está a la altura de los ideales de la 4T. Y no hay inversión en Pueblos y Barrios. Sólo derrocha el presupuesto en el centro histórico (a 200m, aprox, a la redonda de su edificio). Xochimilco no sólo es el centro. Es mucho más”.
  • Miriam García (@MiriamG_H): “El alcalde de Xochimilco José Carlos Acosta, se ha dedicado a poner lonas en apoyo a @lopezobrador_ para su consulta de revocación de mandato pero ha olvidado que en Santa Cruz Acalpixca hay coladeras destapadas sobre la carretera a Tulyehualco @XochimilcoAl”.
José-Carlos-Acosta-revocación-de-mandato-alcalde-Xochimilco
Pobladores de esta alcaldía buscan destituir al morenista debido a su mala administración. Foto: Twitter.

Hay que destacar que a través de un comunicado, este colectivo explicó que la revocación contra Acosta es un esfuerzo que surge desde los mismos pueblos, por lo que rechazaron cualquier oportunismo de los partidos políticos en este tema.

¿Qué pasará si reúnen las firmas en Xochimilco?

De acuerdo con la Ley de Participación Ciudadana, los solicitantes deben obtener el número de firmas que representen el 10 por ciento del listado nominal de esta alcaldía.

Lee también: Escala pleito entre Sheinbaum y Sandra Cuevas. Protestan frente a casa de la alcaldesa

Si logran recabar las firmas necesarias, la votación para la revocación tendría que ocurrir durante la segunda mitad del año 2023. Esto porque la ley determina que el proceso de revocación debe ocurrir pasada la mitad de la gestión y antes de que sea el año electoral (2024).

Tags: alcaldeJose Carlos AcostaMORENARevocación de MandatoXochimilco
Alberto Zárate

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Relacionado

parque del niño quemado porque se llama asi portada
Destacado

¿Por qué se llama Parque del Niño Quemado?

marzo 26, 2023
Quien-es-Ernestina-Godoy-FGJCDMX
Destacado

Quién es Ernestina Godoy, fiscal de la CDMX

marzo 25, 2023
muere chabelo
CDMX y EDOMEX

Muere Chabelo a sus 88 años. Esta es su biografía y trayectoria

marzo 25, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

parque del niño quemado porque se llama asi portada

¿Por qué se llama Parque del Niño Quemado?

marzo 26, 2023
Quien-es-Ernestina-Godoy-FGJCDMX

Quién es Ernestina Godoy, fiscal de la CDMX

marzo 25, 2023
Prepasonora convocatoria 2023

Prepasonora convocatoria 2023. Fechas, requisitos y cómo hacer el registro

marzo 25, 2023
muere chabelo

Muere Chabelo a sus 88 años. Esta es su biografía y trayectoria

marzo 25, 2023
Cómo-era-Chabelo-de-joven

¿Cómo era Chabelo de joven?

marzo 25, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023