miércoles, febrero 8, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

¿Qué es el ISR (Impuesto Sobre la Renta) y cómo se calcula?

Ingrid Noya Por Ingrid Noya
enero 15, 2023
en Becas, Cursos & Apoyos
ISR

El ISR es un impuesto que se descuenta directamente de los ingresos de los contribuyentes fiscales. Foto ilustrativa. Pexels.

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo
ADVERTISEMENT

En esta nota:

  • ¿Quiénes están obligados al pago del ISR?
  • Qué es persona física y moral
  • Tipos de ingresos por los que se debe pagar ISR
  • ISR sobre la nómina y cómo calcularlo
  • ¿Qué pasa si no pago el ISR?

Impuesto Sobre la Renta (ISR) es un gravamen que tiene origen en 1921 cuando Álvaro Obregón lo introdujo mediante la Ley Centenario y que hoy en día seguimos utilizando, aquí te explicaremos quiénes deben pagarlo, cómo se calcula y todo lo que tienes que saber sobre el tema.

El ISR es una carga fiscal directa, es decir, que se aplica directamente a los ingresos de los contribuyentes y que incrementan su patrimonio, en pocas palabras, se aplica directo sobre las ganancias obtenidas durante el ejercicio fiscal de actividades, como a la venta o renta de inmuebles o a la prestación de algún tipo de servicio, como un trabajo.

¿Quiénes están obligados al pago del ISR?

Según la Ley del ISR, en su Artículo 1, este pago de impuestos es obligatorio para todas las personas físicas y morales residentes en México o no, es decir:

  • Toda persona física o moral residente en México, sin importar cuál sea el origen de su principal fuente de ingresos económicos o de dónde procedan.
  • Todos los ciudadanos mexicanos, por nacimiento o naturalización, que residan en el extranjero, en el caso de que perciban ingresos por establecimiento permanente en México deberán pagar ISR por la cantidad de ingresos que se puedan atribuir a su establecimiento en el país.
  • Todos aquellos residentes en el extranjero que perciban ingresos de fuentes de riqueza provenientes de México, aunque no posean establecimientos permanentes.
pagos
El pago de este impuesto es anual, pero en el caso del descuento vía nómina se realiza de manera mensual. Foto ilustrativa. Pexels.

Qué es persona física y moral

Persona física es un término fiscal que se refiere a una persona que realiza cualquier actividad económica como vendedor, comerciante, empleado, profesionista, etc. Y que tiene derechos y obligaciones ante el Estado.

Persona moral es un término fiscal que se refiera a un conjunto de personas físicas o morales que se unen para la realización de un fin colectivo. No tienen realidad material o corporal, pero la ley les ha otorgado capacidad jurídica para tener derechos y obligaciones.

Ambos tipos de personas fiscales tienen RFC con homoclave y están obligadas a pagar impuestos, pero en el caso de las personas físicas tienen un nombre (ya que son personas), las morales tienen una razón social; las primeras tienen CURP, mientras que las segundas no.

Tipos de ingresos por los que se debe pagar ISR

  • Actividades profesionales.
  • Contratos de servicio turístico de tiempo compartido.
  • Arrendamiento o uso de bienes inmuebles.
  • Salarios percibidos por servicio subordinado.
  • Premios obtenidos.
  • Intereses obtenidos.
  • Enajenación de bienes.
  • Dividendos y ganancias repartidas por personas morales.
  • Arrendamiento financiero.
  • Regalías, asistencia técnica y publicidad.
  • Construcción de obras, instalación, mantenimiento o montaje en bienes inmuebles, inspección o supervisión.
  • Otros ingresos.
Tabla
Usa esta tabla como guía para calcular cuánto dinero te descuentan de tu nómina para pagar el ISR. Foto ilustrativa. Gobierno de México.

ISR sobre la nómina y cómo calcularlo

Como ya hemos mencionado, uno de los casos en los que se paga este impuesto es en la nómina, es decir, cuando un trabajador asalariado percibe un ingreso por parte de un patrón o empleador que lo haya contratado. En este caso, se le paga un sueldo bruto, al cual se le realizan distintas retenciones como el ISR y pago de subsidios.

El pago de este impuesto es anual, sin embargo, los patrones tienen la obligación de realizar las retenciones de forma mensual vía nómina y reportarlo ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y así evitar un golpe económico fuerte.

Expertos financieros recomiendan lo siguiente:

  1. Busca las tablas de ISR que cada año actualiza el SAT, en donde se define el porcentaje de impuesto aplicable en el nivel salarial.
  2. Identifica el total de tus ingresos quincenales, mensuales o anuales.
  3. Debes tener el dato mensual y ubicar el monto dentro del “Límite Inferior” o “Limite Superior” en las tablas de ISR.
  4. Busca tu rango de sueldo y este debe tener un porcentaje de pago.
  5. Cuando ya tengas identificado el rango, ahora resta a los ingresos el límite inferior marcado en el rango salarial.
  6. Al resultado se le aplicará la tasa señalada en la tabla “Por ciento para aplicarse sobre el excedente del límite inferior”. .
  7. A este cantidad final se le sumará a la “Cuota Fija” que marca el SAT y que tiene una variación de acuerdo con nivel de ingresos. Esto será lo que te descontarán por concepto de ISR.

¿Qué pasa si no pago el ISR?

El SAT es quien se encarga de la recolección de impuestos a nivel federal. Si una persona física o moral no cumple con el pago de impuestos obligatorio entonces serán acreedores a una sanción administrativa, económica y hasta penal, dependiendo de todas las condiciones de la omisión.

También te podría interesar…

Comipems 2023: convocatoria, registro y tipos de bachillerato

Salario bruto y Salario neto: qué es y calculadoras para sacarlo

Tags: cómo se calcula ISRImpuesto sobre la RentaISRpor qué me descuentan ISR de mi pago de nóminaqué es ISRSAT
Ingrid Noya

Ingrid Noya

Licenciatura en Administración y Finanzas Tecnológico de Monterrey

Relacionado

Test de Orientación Vocacional
Becas, Cursos & Apoyos

Test de Orientación Vocacional

febrero 7, 2023
historial académico
Becas, Cursos & Apoyos

Historial académico UNAM: dónde y cómo consultarlo

febrero 7, 2023
licencia de conducir Chihuahua
Becas, Cursos & Apoyos

Licencia de conducir Chihuahua 2023. Costo, requisitos y cómo agendar cita

febrero 7, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

restaurantes-CDMX-14-de-febrero

Restaurantes románticos en CDMX para pasar el 14 de febrero

febrero 8, 2023
layda-sansores-congtra-televisa

Duelo de espionajes entre Televisa y Layda Sansores. ¿Quién ganará?

febrero 7, 2023
La petición contempla y garantiza una reparación del daño integral, una sentencia condenatoria ejemplar, medidas de protección, de no repetición y satisfacción Foto: Twitter Elena Ríos

Ley Malena: piden en Change.org que ataques con ácido se consideren como feminicidio

febrero 7, 2023
Morena acusa encuestas falsas en Edomex portada

Morena acusa encuestas falsas en Edomex

febrero 7, 2023
Test de Orientación Vocacional

Test de Orientación Vocacional

febrero 7, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023