jueves, febrero 2, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

¿Qué se celebra el 28 de diciembre en México?

Alberto Zárate Por Alberto Zárate
diciembre 22, 2022
en Tendencias
28-de-diciembre-Santos-Inocentes

Que no te agarren desprevenido con el "inocente palomita que te dejaste engañar". Foto: Especial Datanoticias.

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo
ADVERTISEMENT

En esta nota:

    • Lee también: Restaurantes para celebrar el fin de año en CDMX
  • La verdadera historia del Día de los Santos Inocentes
  • ¿Por qué se celebra el Día de los Santos Inocentes el 28 de diciembre?
  • No prestes dinero el 28 de diciembre
    • Lee también: Juguetes de madera: Las joyas de los artesanos mexicanos para esta Navidad

“Inocente palomita que te dejaste engañar, sabiendo que este día nada debes creer o prestar”. Así reza la frase que este 28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes, escucharás en muchos lados. En esta fecha se acostumbra a realizar bromas a familiares y amigos.

Falsos embarazos, divorcios y bodas, pedir dinero prestado sabiendo que el préstamo nunca regresará a su dueño, así como la difusión de fake news, son algunas mofas que se suelen hacer.

Lee también: Restaurantes para celebrar el fin de año en CDMX

Pero ¿por qué se celebra esta fecha en México?, ¿cuál es su origen? y ¿qué debes saber para no ser una víctima?

 

La verdadera historia del Día de los Santos Inocentes

De acuerdo con el semanario Desde la Fe, cada 28 de diciembre, la Iglesia católica celebra el Día de los Santos Inocentes, en memoria a los Santos Inocentes, aquellos niños que fueron asesinados a espada por orden del rey Herodes.

28-de-diciembre-Santos-Inocentes-México
La tradición es cada vez menos común, si se compara con años anteriores, pues las nuevas generaciones no toman en cuenta esa fecha como importante. Foto: Twitter.

El famoso mandatario pretendía matar al Niño Dios, luego de que se enterara de su nacimiento a través de los Magos de Oriente (los tres Reyes Magos), quienes acudieron a su palacio para pedir información sobre el lugar en que habría de nacer el Salvador para ir a adorarlo.

Para ser más precisos, el Evangelio de San Mateo (2, 13-18) dice:

“Después de que los magos se retiraron, el Ángel del Señor se apareció en sueños a José, y le dijo: Levántate, toma contigo al Niño y a su madre, y huye a Egipto; y estate allí hasta que yo te diga. Porque Herodes va a buscar al Niño para matarle.”

Luego de estola familia emprendió la huida a tierras egipcias, donde Jesús pasó los primeros años de su vida, de modo que ellos fueron migrantes, un tema que hoy es muy sensible para la Iglesia.

En cuanto a la matanza de aquellos niños, los Santos Inocentes, todos eran menores de 2 años pues fue la edad que Herodes fijó. Esto ya había sido anunciado por el profeta Jeremías cuando dijo: “Un clamor se ha oído en Ramá (Belém), mucho llanto y lamento: es Raquel que llora a sus hijos, y no quiere consolarse, porque ya no existen”.

El profeta se refería al dolor que sentirían las madres ante sus hijos muertos por los soldados romanos, en cumplimiento de la orden de Herodes.

¿Por qué se celebra el Día de los Santos Inocentes el 28 de diciembre?

La conmemoración de los “Santos Inocentes” o “Día de los Santos Inocentes”, como hoy se conoce en México, es una conjunción de la liturgia cristiana mezclada con el espíritu festivo que imprimió la cultura española en nuestro país.

28-de-diciembre-Día-Santos-Inocentes
Cada 28 de diciembre, la Iglesia católica celebra a los Santos Inocentes, pero no todos conocen cuál es la verdadera historia de este día. Foto: Desde la Fe.

Según la iglesia católica, el origen de esta celebración se puede resumir en 5 puntos cronológicos:

  1. En Europa, en la Edad Media, se celebraba la “Fiesta de los locos” a finales del año (entre el 24 y 31 de diciembre y en la que se cometía todo tipo de excesos) a la Virgen María al pie de la Cruz.
  2. En ella se nombraba un “Rey de los Inocentes”, quien gastaba bromas al resto del pueblo.
  3. La Iglesia recuerda el 28 de diciembre a los niños que fueron asesinados por Herodes.
  4. Con el tiempo, ambas celebraciones se combinaron y se convirtieron en lo que hoy conocemos.
  5. La Iglesia no condena las bromas, pero pide respetar la memoria de aquellos niños que murieron en nombre de Jesús.

No prestes dinero el 28 de diciembre

Como ya mencionamos al principio, además de las bromas y las noticias falsas, muchas personas aprovechan este día para pedir dinero prestado, pero piénsalo dos veces si te lo piden a ti.

Lee también: Juguetes de madera: Las joyas de los artesanos mexicanos para esta Navidad

Recuerda que si caes, será inevitable que escuches: “Inocente palomita que te dejaste engañar, sabiendo que en este día nada se puede prestar”, por lo que debes estar pendiente de prestar algo, en especial dinero, a tus familiares, amigos o desconocidos porque es casi seguro que nunca te paguen o te devuelvan tus cosas.

Tags: 28 de diciembrebromasDía de los Santos InocentesHerodesniñosSanta palomita que te dejaste engañarSantos Inocentes
Alberto Zárate

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Relacionado

Feria-del-Tamal
Tendencias

Feria del Tamal: Celebra el Día de la Candelaria en Iztapalapa y Coyoacán

enero 28, 2023
El Hot Sale se ha posicionado como la campaña más grande de ventas en línea de México. Foto: Especial Datanoticias.
Tendencias

¿Cuándo es el Hot Sale 2023? Fechas, ofertas y más

enero 27, 2023
Cómo-vender-en-Amazon-México
Tendencias

¿Cómo vender en Amazon México?

enero 26, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

tu sitio UNAM 2023

Tu sitio UNAM 2023. Cómo crear tu cuenta y recuperar la contraseña

febrero 2, 2023
Guillermo Calderón deja atrás teorías de sabotaje en el Metroy reconoce falta de mantenimiento portada

Guillermo Calderón deja atrás teorías de sabotaje en el Metro y reconoce falta de mantenimiento

febrero 2, 2023
Beca Leona Vicario 2023 registro

Beca Leona Vicario 2023. Requisitos y cómo hacer el registro al apoyo de 932 pesos

febrero 2, 2023
Apoyo a mujeres emprendedoras 2023

Apoyo mujeres emprendedoras. Cómo solicitar la ayuda de hasta 5 mil pesos

febrero 2, 2023
Jóvenes Unen al barrio 2023 registro

Jóvenes Unen al Barrio 2023. INJUVE CDMX dará 6 mil pesos a promotores ¡Regístrate!

febrero 2, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023