viernes, febrero 3, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Así puedes sacar la licencia A1 y A2 para motocicletas en CDMX

Alberto Zárate Por Alberto Zárate
diciembre 3, 2022
en Becas, Cursos & Apoyos
Desde el 31 de julio del 2021, entró en vigor la operación de las licencias A1 y A2, que permiten conducir, de manera segura, una motocicleta en la capital del país. Foto: Twitter.

Desde el 31 de julio del 2021, entró en vigor la operación de las licencias A1 y A2, que permiten conducir, de manera segura, una motocicleta en la capital del país. Foto: Twitter.

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo
ADVERTISEMENT

En esta nota:

  • ¿Qué licencia debo tramitar si soy motociclista?
    • Lee también: Mapa de Módulos de Control Vehicular y Licencias en CDMX
  • Requisitos para tramitar licencia Tipo A1 y A2
  • Costo de la licencia Tipo A1 y A2
    • ¿La licencia es obligatoria para todos los motociclistas?
    • ¿Cuál es la vigencia de estas licencias?
    • ¿Qué pasa si tengo licencia permanente?
  • Recomendaciones extra
    • Lee también: Licencia de conducir Edomex 2022. Requisitos y cómo solicitar una reposición

Si vives en la CDMX y eres dueño de una motocicleta, esto es lo que debes saber para tramitar o renovar la licencia Tipo A1 y A2.

¿Qué licencia debo tramitar si soy motociclista?

De acuerdo con el sitio oficial de la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México, tienes dos opciones. Si solo planeas conducir motocicleta, puedes tramitar la licencia Tipo A1, pero si tu intención es conducir motocicleta y automóvil, debes tramitar la licencia Tipo A2.

Lee también: Mapa de Módulos de Control Vehicular y Licencias en CDMX

Requisitos para tramitar licencia Tipo A1 y A2

  1. Identificación oficial, CURP, datos personales legibles, sin tachaduras ni enmendaduras, que podrían ser:
    • INE vigente (que cuente con fotografía y CURP).
    • Pasaporte.
    • Cédula profesional con fotografía.
    • Cartilla del Servicio Militar Nacional.
    • Licencia de Conducir expedida en la Ciudad de México (sólo si está vigente el día del trámite).
    • Para personas extranjeras; se solicitará la entrega de Pasaporte y comprobar la estancia legal en nuestro país, con la visa de residencia temporal o permanente (antes FM2). En caso de ser mexicano por naturalización, presentar Pasaporte o INE junto a la carta de naturalización.
  2. Comprobante de domicilio de la Ciudad de México o Estado de México, con datos completos del domicilio (calle, número, colonia, alcaldía, Código Postal) y antigüedad no mayor a 3 meses, los cuales pueden ser:
    • Recibo del predial, agua, luz o teléfono.
    • Estado de cuenta bancario.
    • De ser una persona moral: Entregar un comprobante de domicilio a nombre de la empresa, con la misma razón o denominación social que se presente en el Acta Constitutiva con domicilio en la Ciudad de México.
  3. Comprobante del Pago de Derechos (Línea de captura con el pago realizado).
  4. Constancia de Evaluación Acreditada.
licencia-A1-A2-motocicletas-CDMX
La licencia A1 es exclusiva para conducir motocicleta. Si cuentas con moto y automóvil, debes tramitar la licencia Tipo A2. Foto: Twitter.

Puedes agendar una cita en cualquiera de los Módulos de Control Vehicular de tu preferencia, ya que hayas aprobado la certificación.

Costo de la licencia Tipo A1 y A2

La licencia Tipo A1 tiene un costo de 473 pesos, mientras que la licencia tipo A2 cuesta 945 pesos.

¿La licencia es obligatoria para todos los motociclistas?

Sí, a partir del 31 de julio del 2021 todos los motociclistas deben contar con la licencia Tipo A1 o A2 una vez que expire su licencia anterior.

¿Cuál es la vigencia de estas licencias?

Al igual que la licencia Tipo A, tienen una vigencia de tres años. Si aún no renuevas tu licencia, puedes seguir manejando tu moto y auto con la licencia tipo A que te dieron antes de la fecha en que se comenzaron a expedir estas nuevas licencias.

Posterior a esta fecha, toda persona que desee manejar una motocicleta (o un auto) debe tramitar este documento.

¿Qué pasa si tengo licencia permanente?

Si eres de los afortunados conductores que tramitó la licencia permanente, podrás seguir manejando tu moto y auto sin problema. No necesitas realizar ningún trámite o prueba.

Recomendaciones extra

  • Las licencias tipo A1 y A2 son válidas en todos los estados del país.
  • Los clubs de motos pueden asistir a las evaluaciones juntos, siempre y cuando los horarios y espacios de las inscripciones lo permitan, pero el trámite será siempre personal.
  • Las licencias Tipo A1 y A2 son válidas para conducir motocicletas, bicimotos, triciclos automotores, tetramotos y motonetas.

Lee también: Licencia de conducir Edomex 2022. Requisitos y cómo solicitar una reposición

Si necesitas más información o requieres orientación para realizar este trámite, visita el sitio bit.ly/licenciamotocdmx o manda un email a licenciamoto@semovi.cdmx.gob.mx.

Si tu licencia A está a punto de vencer y conduces motocicleta debes tramitar la licencia A1 o A2.
A1 si conduces Motocicleta 🏍
A2 si conduces motocicleta 🏍 y automóvil 🚘

Ambas licencias tendrán una vigencia de 3 años
Consulta mayores detalles en: https://t.co/0C74DyVcmr pic.twitter.com/qzXirAdTcf

— VigiMoviCDMX (@VigimoviCDMX) November 30, 2022

Tags: automóvilesCDMXcómo tramitar la licencia para motoLicenciamotocicletasSEMOVITipo A1Tipo A2
Alberto Zárate

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Relacionado

pagar examen comipems 2023
Becas, Cursos & Apoyos

Examen COMIPEMS 2023. Esta es la fecha límite para hacer el pago

febrero 3, 2023
licencia de conducir permanente - san luis potosi
Becas, Cursos & Apoyos

Licencia de conducir permanente 2023. ¿En qué estados se puede tramitar?

febrero 3, 2023
cita becas Benito Juárez 2023
Becas, Cursos & Apoyos

Cita becas Benito Juárez 2023. Requisitos y cómo agendar

febrero 3, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

pagar examen comipems 2023

Examen COMIPEMS 2023. Esta es la fecha límite para hacer el pago

febrero 3, 2023
Promocionan a Sheinbaum como superpolicía en revista de Salinas Pliego portada

Promocionan a Sheinbaum como superpolicía en revista de Salinas Pliego

febrero 3, 2023
licencia de conducir permanente - san luis potosi

Licencia de conducir permanente 2023. ¿En qué estados se puede tramitar?

febrero 3, 2023
cita becas Benito Juárez 2023

Cita becas Benito Juárez 2023. Requisitos y cómo agendar

febrero 3, 2023
beca talento edomex 2023

Beca talento Edomex 2023. Dará hasta 4 mil pesos a estudiantes de primaria a universidad

febrero 3, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023