martes, febrero 7, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas & Apoyos
  • Somos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas & Apoyos
  • Somos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Ponche navideño: cómo hacerlo y dónde comprarlo

Ingrid Noya Por Ingrid Noya
diciembre 2, 2022
en Tendencias
ponche

El ponche es una bebida tradicional navideña y prepararlo en casa no es tan complicado. Foto ilustrativa. Gobierno de México.

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo
ADVERTISEMENT

En esta nota:

  • Cómo preparar ponche en casa
      • Preparación
  • Ponche navideño con piquete
      • Ingredientes
      • Preparación
  • Dónde comprar ponche en CDMX
    • Ponches Elvia en Mercado Moctezuma
    • Corazón de Maguey
    • El Cardenal

Ya empezó diciembre y los días fríos, si quieres entrar en calor con una rica bebida caliente entonces prepara o compra un ponche navideño. Hay opciones para todos aquellos que quieren cocinar desde cero, los que quieren con “piquete” o los que prefieren comprarlo y aquí te dejamos las mejores recomendaciones.

Esta clásica bebida de temporada es uno de los elementos navideños más esperados del año y aunque pudieras creer que es una tradición mexicana en realidad es una mezcla de gastronomía europea e indígena de nuestro país.

Según el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera el origen de su nombre proviene del hindi “pãc” y que significa “cinco”, el cual hace referencia a los cinco ingredientes con los que originalmente se componía: aguardiente de vino de palma, limón, té, agua y azúcar. Su nombre cambió posteriormente a “punch” en inglés, después de haber llegado a Inglaterra.

La bebida es aromática, reconfortante y llena de sabor de frutas y aunque su preparación puede variar de acuerdo con la región, los ingredientes más comunes son:

  • Guayaba.
  • Tejocote.
  • Manzana.
  • Caña de azúcar.
  • Tamarindo.
  • Jamaica.
  • Ron, whisky, brandy, tequila y hasta mezcal.
ingredientes
El ponche lleva frutas de temporada que le darán un toque navideño. Foto ilustrativa. Gobierno de México.

Cómo preparar ponche en casa

Existen distintas versiones de ponche uno de los más populares es preparado en “De mi Rancho a mi Cocina”, canal de YouTube con más de 4.2 millones de suscriptores y en donde Doña Ángela comparte recetas típicas mexicanas.

Su ponche navideño lleva los siguientes ingredientes:

  • 6 manzanas.
  • 4 guayabas.
  • 1 Puño de tejocotes.
  • 2 Ramas de canela.
  • Jamaica.
  • Un poco de tamarindo.
  • Pasas.
  • Ciruelas pasas.
  • Caña.
  • Cáscara de piña.
  • Azúcar al gusto.

Preparación

  • En aproximadamente diez litros de agua hirviendo agregar la canela, las ciruelas pasas, el tamarindo y la cáscara de piña.
  • Pelar y rebanar las cañas al tamaño deseado y agregar al agua.
  • Picar el resto de la fruta en pedazos grandes para después agregar a la preparación.
  • Después de que el ponche hierva hasta que la fruta se encuentre suave, agregar el azúcar y dejar hervir unos minutos más. Ella agrega medio kilo.

¡Eso es todo! tu ponche está listo para que lo pruebes, aunque Doña Ángela sugiere que le agregues un poco de tequila para que tenga “piquete”.

Ponche navideño con piquete

Cocina fácil es un referente de recetas de comida mexicana y comparten su receta de ponche navideño con piquete para que brindes con todo durante tus fiestas decembrinas.

Ingredientes

  • 3 Litros de agua.
  • ¼ de tejocote.
  • ¼ de manzanas peladas y partidas en 8.
  • 1 rama de canela.
  • ¼ taza de Jamaica.
  • ¼ de cañas peladas y partidas en 4.
  • 200 g de ciruela pasa sin hueso.
  • 10 tamarindos pelados.
  • 1 cono de piloncillo grande o azúcar al gusto.
  • 1 botella de tequila, ron o mezcal.

Preparación

  • En una olla a fuego medio tendrás que agregar toda la fruta y dejar cocinar cercad e 30 minutos, hasta que esté bien cocida.
  • Después de este tiempo añade la Jamaica, piloncillo y deja hervir por otros 15 minutos.
  • Agrega el litro de bebida alcohólica a toda la preparación.

Si no quieres preparar tu ponche entonces te traemos el top 3 de los mejores lugares para que pruebes esta deliciosa bebida y lo lleves a la cena navideña.

Dónde comprar ponche en CDMX

Ponches Elvia en Mercado Moctezuma

Si quieres probar algo diferente y hasta exótico entonces puedes probar los Ponches ubicado en el Mercado Moctezuma, tienen una historia de poco más de 25 años y son originarios de Tangancícuaro en Zamara, Michoacán.

Aquí encontrarás sabores nuevos para tu paladar porque tienen ponche de, por ejemplo: granada, Jamaica y tequila; pistache, coco, mango, cajeta, cereza, nuez, piña colada, mango y hasta beso de ángel.

Dónde es: Mercado Moctezuma, local 109, Moctezuma 2da Secc, Venustiano Carranza, 15530, Ciudad de México.

 

ingredientes
Si prefieres evitarte comprar todos los ingredientes, puedes comprarlo pero no dejes pasar la temporada sin tomar al menos una taza. Foto ilustrativa. Gobierno de México.

Corazón de Maguey

Este famoso restaurante tiene comida increíblemente rica, pero su diferenciador es el mezcal que sirven, así que, si quieres probar un ponche con piquete, entonces lánzate a este lugar porque le pondrán esta famosa bebida, eso sí, ten cuidado porque seguro te pondrás “feliz” después de la primera taza.

Dónde: Parque Centenario 9A, Coyoacán, 04000 Ciudad de México, CDMX.

El Cardenal

La famosa cadena de restaurantes tiene una de las conchas rellenas de nata de rancho más ricas de toda la ciudad y para acompañar preparan un delicioso y calientito ponche. Siempre tienen platillos típicos mexicanos que te dejarán chupándote los dedos así que puedes esperar una bebida navideña de calidad.

Dónde: Av. Juárez 70, Colonia Centro, Centro, Cuauhtémoc, 06050 Ciudad de México, CDMX.

También te podría interesar…

Cómo pedir una patrulla en CDMX

12 Películas de Navidad que no te puedes perder

Tags: cómo hacer ponchecómo preparar ponche con piquetelugares para comprar poncheponcheponche con piqueteponche navideño
Ingrid Noya

Ingrid Noya

Licenciatura en Administración y Finanzas Tecnológico de Monterrey

Relacionado

cursos-2023-Fundación-Carlos-Slim
Tendencias

Aprende gratis un oficio con los cursos 2023 de la Fundación Carlos Slim

febrero 5, 2023
Feria-del-Tamal
Tendencias

Feria del Tamal: Celebra el Día de la Candelaria en Iztapalapa y Coyoacán

enero 28, 2023
El Hot Sale se ha posicionado como la campaña más grande de ventas en línea de México. Foto: Especial Datanoticias.
Tendencias

¿Cuándo es el Hot Sale 2023? Fechas, ofertas y más

enero 27, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

licencia de conducir Chihuahua

Licencia de conducir Chihuahua 2023. Costo, requisitos y cómo agendar cita

febrero 7, 2023
beca de movilidad unam 2023- estudiar en el extranjero

Beca de Movilidad UNAM 2023. Así puedes registrarte para estudiar en el extranjero y recibir hasta 96 mil pesos

febrero 7, 2023
boleta-credencial unam 2023

Boleta-credencial UNAM 2023. Cuándo y cómo imprimirla

febrero 7, 2023
bachillerato en línea PILARES 2023

Bachillerato en línea PILARES 2023. Fechas, requisitos y cómo registrarse

febrero 7, 2023
Armando Toledo Jamil raul pozos rocio artiñano layda sansores videos jafos de dinero portada ok

Graban a funcionarios de Layda Sansores y a senadora recibiendo fajos de dinero

febrero 7, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas & Apoyos
  • Somos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas & Apoyos
  • Somos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023