viernes, febrero 3, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Fármacos que te ayudan a ser más inteligentes, según la ciencia

Ingrid Noya Por Ingrid Noya
noviembre 20, 2022
en Tendencias
fármacos

Estos médicamentos mejoran tu capacidad de concentración y tu memoria, lo que resulta en un mejor desempeño físico y mental. Foto ilustrativa. UNAM.

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo
ADVERTISEMENT

En esta nota:

  • Cuáles son los fármacos inteligentes
  • Por qué son fármacos inteligentes
  • Cuáles son los fármacos inteligentes más comunes 

La ciencia avanza cada día más y ahora está de moda el uso de fármacos inteligentes que permiten mejorar tus capacidades cognitivas, comprensión y memoria; logrando así un mejor desempeño físico y mental en tu día a día

Cuáles son los fármacos inteligentes

Los “medicamentos inteligentes”, según Jean Delay y Pierre Deniker, científicos, se utilizan en el tratamiento de distintos problemas de memoria (como alzhéimer, demencias) y también pueden ser estimulantes cerebrales; esta información se presentó en el Congreso Mundial de Psiquiatría de 1961.

Ambos científicos publicaron en 1953 los estudios médicos que hablaban sobre la clorpromazina, que hoy en día es parte de la psicofarmacología. Esta fue utilizada en pacientes psiquiátricos que padecían distintas alteraciones como síndromes depresivos o compulsivos y resultaron favorables para su avance en salud mental.

El psicólogo y químico Corneliu E. Fiurgea utilizó por primera vez la palabra nootrópicos por primera vez en 1972 y fue para describir su fármaco piracetam, que hasta la fecha sigue en uso y proviene del griego “nos” que significa mente y “tropo” que significa dirección. Estos medicamentos forman parte de los psicolépticos o sedantes psíquicos, los cuales se utilizan para regular el humor y como tranquilizantes.

Los nootrópicos según el doctor José Moisés Álvarez Rueda, adscrito al Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina de la UNAM son potenciadores cognitivos y ayudan a la concentración y a la memoria, incluso son utilizados en pacientes con Alzheimer u otras demencias. Existen otros fármacos que pertenecen al mismo grupo y ayudan a tratar algunos problemas de sueño, a mejorar el estado de ánimo y la somnolencia y narcolepsia.

La atomoxetina, es un tipo de fármaco inteligente que ayuda en el tratamiento del trastorno por déficit de atención (TDA), por lo tanto, es un potencializa la capacidad de concentración.

concentración
Si padeces de problemas para concentrarte, el consumir estos medicamentos te pueden volver más inteligente, según los científicos. Foto ilustrativa. Pexels.

Por qué son fármacos inteligentes

De acuerdo con UNAM Global de la Universidad Nacional Autónoma de México, los fármacos inteligentes son denominados así porque ayudan a mejorar la concentración, memoria y desempeño académico, aunado a que favorecen tu estado de alerta en especial en aquellos pacientes que padecen trastornos del sueño.

El Doctor Álvarez Rueda, señala que, aunque estos fármacos no están relacionados con la dependencia o efector colaterales es recomendable que sean administrados bajo supervisión médica.

De acuerdo con Healthline, portal de salud hecha por expertos médicos en Estados Unidos, estos productos son sustancias naturales o sintéticas que permiten un mejor rendimiento mental en personas sanas, que ahora son utilizados con mayor frecuencia gracias a que potencializan en enfoque, la creatividad, motivación y por ende la inteligencia.

Cuáles son los fármacos inteligentes más comunes 

Según el portal estadounidense los mejor fármacos inteligentes son:

  1. Cafeína.
  2. Té.
  3. Creatina.
  4. Bacopa Monnieri.
  5. Rhodiola Rosea.
  6. Panax Ginseng.
  7. Ginkgo Biloba.
  8. Nicotina. 
  9. Noopept. 
  10. Piracetam.
ciencia
Algunos expertos médicos consideran que antes de usarlos debes consultar a un doctor, para evitar daños colaterales. Foto ilustrativa. Pexels.

La mayoría pueden ser encontrados en farmacias o tiendas naturistas y son productos de venta libre, es decir, que no requieren receta médica, sin embargo, sus efectos suelen ser más sutiles y de acción lenta.

Aunque estos medicamentos tienen efectos positivos en la mente, existen otros como Adderall y Ritalin, que tienen beneficios más fuertes y significativos, pero estos deben ser recetados por profesionales de la salud.

Por su parte Librería Nacional de Medicina, de Estados Unidos, señala que el abuso de estos medicamentos en personas sanas puede tener daños colaterales que aún no están pendientes de estudiarse ya que podrían traer consecuencias como complicaciones cardiovasculares y psicopatologías, así como generar dependencias. Por lo tanto, es necesario, según el portal, acudir a un médico para determinar los beneficios en cada cuerpo humano.

También te podría interesar…

Ovnis en México, lánzate a la expo gratis sobre Ovnis de la UNAM

Hospital General Cuajimalpa se reinaugura y dará consultas y cirugías gratis

Tags: fármacos inteligentesFármacos que te ayudan a ser más inteligentesmedicamentos inteligentesmedicamentos para mejorar la concentraciónqué son los fármacos inteligentes
Ingrid Noya

Ingrid Noya

Licenciatura en Administración y Finanzas Tecnológico de Monterrey

Relacionado

Feria-del-Tamal
Tendencias

Feria del Tamal: Celebra el Día de la Candelaria en Iztapalapa y Coyoacán

enero 28, 2023
El Hot Sale se ha posicionado como la campaña más grande de ventas en línea de México. Foto: Especial Datanoticias.
Tendencias

¿Cuándo es el Hot Sale 2023? Fechas, ofertas y más

enero 27, 2023
Cómo-vender-en-Amazon-México
Tendencias

¿Cómo vender en Amazon México?

enero 26, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

Cómo tramitar la Tarjeta Incluyente para entrar gratis al Metro dirigida a personas con discapacidad

febrero 3, 2023
pagar examen comipems 2023

Examen COMIPEMS 2023. Esta es la fecha límite para hacer el pago

febrero 3, 2023
Promocionan a Sheinbaum como superpolicía en revista de Salinas Pliego portada

Promocionan a Sheinbaum como superpolicía en revista de Salinas Pliego

febrero 3, 2023
licencia de conducir permanente - san luis potosi

Licencia de conducir permanente 2023. ¿En qué estados se puede tramitar?

febrero 3, 2023
cita becas Benito Juárez 2023

Cita becas Benito Juárez 2023. Requisitos y cómo agendar

febrero 3, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023