miércoles, febrero 8, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

¿Piensas tramitar una Visa? Estos son los tiempos de espera en todo el país

Alberto Zárate Por Alberto Zárate
octubre 25, 2022
en Becas, Cursos & Apoyos
tramitar-visa-tiempos-de-espera-2022

Ten paciencia, hacer este trámite puede llevarte hasta dos años. Foto: Twitter.

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo
ADVERTISEMENT

En esta nota:

    • Lee también: Pasaporte 2022: Citas, documentación y costos
  • ¿Cuáles son los tiempos de espera para tramitar una Visa en México?
  • ¿Por qué se debe esperar tanto para tramitar la Visa de Estados Unidos?
  • ¿Cómo solicitar una cita?
    • Lee también:  Cuánto cuesta el Pasaporte electrónico 2022 y cómo tramitarlo

Si quieres viajar a Estados Unidos pero no tienes Visa, respira profundo y siéntate porque estos son los tiempos de espera para tramitarla.

Después de que las medidas sanitarias impuestas por la pandemia de Covid-19 en todo el mundo se relajaran, los viajeros pudieron volver a salir de sus países de origen para poder visitar otros. Pero a pesar de esto, algunas cosas no regresaron a la normalidad, al menos no como lo esperábamos.

Lee también: Pasaporte 2022: Citas, documentación y costos

Estamos hablando del caso específico de las personas interesadas en viajar a Estados Unidos pero que no cuentan con una Visa para hacerlo y buscan tramitarla lo antes posible. Pero aquí es donde viene lo complicado porque los tiempos de espera para conseguir una cita en los consulados de México no son para nada cortos.

 

¿Cuáles son los tiempos de espera para tramitar una Visa en México?

De acuerdo con la información oficial difundida por la Embajada de Estados Unidos en México, las personas interesadas en tramitar una Visa deben esperar de 507 a 805 días, lo equivalente desde un año y medio a más de dos años.

El sitio web de la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado, el tiempo de espera para conseguir una cita para tramitar una Visa de visitante en las diferentes secciones consulares estadounidenses son las siguientes:

  • Ciudad de México: 647 días.
  • Monterrey: 538 días.
  • Guadalajara: 724 días.
  • Mérida: 689 días.
  • Ciudad Juárez: 648 días
  • Hermosillo y Tijuana: 560 días.
  • Matamoros: 546 días.
  • Nuevo Laredo: 507 días.

Sin embargo, la sede con mayor tiempo para conseguir una fecha para el trámite es Nogales con 805 días de espera.

La buena noticias es que para los estudiantes, en todas las sedes, la espera es de solo un día y para otros tipos de visados de no migrantes, los días van de uno a 14 dependiendo del consulado. En el caso de requerir la expedición de una visa de inmigrante, el tiempo de espera para la cita será de 28 días.

 

¿Por qué se debe esperar tanto para tramitar la Visa de Estados Unidos?

Pensar es que conseguir el visado de turista nos puede llevar hasta finales del 2023 o inicio del 2024, podría hacer que muchas personas desistan pero para otros puede ser indispensable obtenerla.

Ante esto, el gobierno de Estados Unidos advierte que “el tiempo estimado de espera para recibir una cita de entrevista en una embajada o consulado de Estados Unidos puede cambiar semanalmente y se basa en la carga de trabajo real y en el personal. Son sólo estimaciones y no garantizan la disponibilidad de una cita”.

tramitar-visa-tiempos-de-espera
Tiempos prolongados de espera y retrasos en los procesos es lo que tienen que pasar los postulantes a una visa en las embajadas de Estados Unidos en México. Foto: Facebook.

Esto se justifica, de acuerdo con la página de la embajada y consulados de Estados Unidos en México, ya que los solicitantes de visa requieren “un tiempo de espera más largo de lo normal para este servicio y planificar en consecuencia”.

Pero no está perdido, si existe la necesidad urgente de viajar, se puede solicitar una cita de emergencia como en casos de fallecimiento o enfermedad grave de un familiar directo que se encuentre en territorio estadounidense; necesidad de recibir tratamiento médico urgente, ya sea para quien solicita la visa o para un tutelado; y viajes con motivos profesionales urgentes.

 

¿Cómo solicitar una cita?

Para solicitar una cita de expedición de visado estadounidense se requiere enviar el formulario de solicitud de visado en línea DS-160. Para esto es necesario crear una cuenta en el sitio de Servicio Oficial del Sistema de Información y Citas de Visas para generar la cita.

Lee también:  Cuánto cuesta el Pasaporte electrónico 2022 y cómo tramitarlo

Después se debe pagar la tarifa correspondiente por la solicitud y generar la programación de la cita, según la disponibilidad. El costo de este trámite es de 3 mil 189 pesos (160 dólares) para visas de tipo B1/B2.

Si quieres saber más, te recomendamos visitar el sitio del Departamento de Estado y Consular de los Estados Unidos.

Tags: ¿Cómo tramitar una Visa?consuladosEmbajada de Estados Unidos en MéxicoEstados UnidosMéxicotiempos de esperavisa
Alberto Zárate

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Relacionado

Test de Orientación Vocacional
Becas, Cursos & Apoyos

Test de Orientación Vocacional

febrero 7, 2023
historial académico
Becas, Cursos & Apoyos

Historial académico UNAM: dónde y cómo consultarlo

febrero 7, 2023
licencia de conducir Chihuahua
Becas, Cursos & Apoyos

Licencia de conducir Chihuahua 2023. Costo, requisitos y cómo agendar cita

febrero 7, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

restaurantes-CDMX-14-de-febrero

Restaurantes románticos en CDMX para pasar el 14 de febrero

febrero 8, 2023
layda-sansores-congtra-televisa

Duelo de espionajes entre Televisa y Layda Sansores. ¿Quién ganará?

febrero 7, 2023
La petición contempla y garantiza una reparación del daño integral, una sentencia condenatoria ejemplar, medidas de protección, de no repetición y satisfacción Foto: Twitter Elena Ríos

Ley Malena: piden en Change.org que ataques con ácido se consideren como feminicidio

febrero 7, 2023
Morena acusa encuestas falsas en Edomex portada

Morena acusa encuestas falsas en Edomex

febrero 7, 2023
Test de Orientación Vocacional

Test de Orientación Vocacional

febrero 7, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023