viernes, enero 27, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

El historial secreto de Facebook e Instagram que guarda todo lo que haces y mandas, aunque lo borres

Ivan Cruz Por Ivan Cruz
octubre 25, 2022
en Destacado, Tendencias
historial secreto de facebook e instagram 1

Facebook recopila información desde el día 1 en el que los usuarios abren una cuenta. Foto: Datanoticias.

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo
ADVERTISEMENT

En esta nota:

  • ¿Cómo ver el historial secreto de Facebook e Instagram?
    • Facebook
    • Instagram

Instagram y Facebook guardan todos los movimientos que los usuarios hacen desde el segundo uno en el que abren sus cuentas. Esto involucra desde contenido subido a sus plataformas, mensajes enviados, búsquedas, tiempo de actividad, contactos y hasta el historial de todos los likes.

Aunque aparentemente este registro de actividad puede eliminarse borrando mensajes o el historial de búsqueda, la data del perfil recopila absolutamente cada movimiento de los usuarios y lo almacena en una gran base individual.

Meta (dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp) es clara en sus términos y condiciones: “Cuando decides eliminar algo que compartiste en Facebook o Instagram, lo eliminamos del sitio. Parte de esta información se elimina permanentemente de nuestros servidores; sin embargo, algunas cosas solo se pueden eliminar cuando borras tu cuenta definitivamente”. 

historial secreto de facebook e instagram 2
La usuaria de Twitter Rocío Savas describió su impresión tras enterarse de todo lo que Meta guarda de cada usuario. Foto: Twitter.

En la Política de Privacidad de Facebook, que es muy similar a la de Messenger e Instagram, se explica que entre las cosas que guarda en la data de cada uno de sus usuarios son:

  • Contenido creado, como publicaciones, comentarios o audio.
  • Contenido generado desde la cámara o la configuración de la galería, o mediante funciones de voz en Facebook.
  • Mensajes enviados y recibidos, incluido su contenido, conforme a la legislación aplicable.
  • Metadatos sobre contenido y mensajes, conforme a la legislación aplicable.
  • Tipos de contenido que el usuario mira, con el que interactúas y la manera en que lo hace.
  • Apps y funciones que el usuario utiliza, y las acciones que realiza en ellas.
  • Compras u otras transacciones que realizas, incluida la información de la tarjeta de crédito.
  • Hashtags que el usuario utiliza.
  • El tiempo, la frecuencia y la duración de las actividades del usuario en sus productos.
  • Información sobre amigos, seguidores, grupos, cuentas, páginas de Facebook y otros usuarios y comunidades con los que el usuario se conecta e interactúa.
  • Información de contactos, como nombre y dirección de correo electrónico o número de teléfono.
  • El dispositivo y el software que utiliza el usuario.
  • Ubicación GPS.
  • Información sobre la red a la que se conecta el dispositivo.
  • Dirección IP.
  • Sitios web que visita el usuario.
  • Apps que descarga y utiliza el usuario
  • Juegos.
  • Datos demográficos, como nivel de formación.
  • Anuncios que el usuario ve y cómo interactúa con ellos.

Toda esa información la guarda tanto Facebook como Instagram de manera separada. Es decir, Meta cuenta hasta con dos bases de datos a detalle de qué hace cada usuario que descargó sus aplicaciones, incluso si no las está utilizando.

Esta especie de “historial secreto” sí puede consultarse, pero no se va a eliminar a menos que el usuario borre de manera definitiva sus cuentas. El proceso para revisarlo se describe a continuación.

El archivo de datos de usuario es tan grande que puede tardar hasta 15 días en generarse. Foto: Pexels.

¿Cómo ver el historial secreto de Facebook e Instagram?

Facebook

De acuerdo con Meta, la solicitud de todo el archivo de datos personales recopilados tarda entre siete y quince días en ser entregado, debido a la gran cantidad de información que se debe organizar. Los paso a seguir son:

  • Hacer clic en la foto del perfil en la parte superior derecha de Facebook.
  • Selecciona Configuración y privacidad y, luego, hacer clic en Configuración y luego en Privacidad.
  • En la columna izquierda, hacer clic en Tu información de Facebook.
  • Al lado de Descargar tu información, haz clic en Ver.

Ahora bien, en esta parte hay que seleccionar el tipo de archivo a descargar. Se sugiere ampliamente elegir la opción HTML, ya que será más fácil de consultar desde una computadora.

Después hay que ingresar la fecha y la calidad de las fotos y videos que se van a descargar. Facebook guarda registros de todo desde el día uno en que el usuario abrió su cuenta.

Más abajo, el usuario podrá elegir las categorías del tipo de información que quieres descargar.

Una vez que seleccione las de su interés, el usuario debe dar clic en Solicitar Descarga, en la parte inferior.

Luego de solicitar una descarga, esta aparece como Pendiente en la sección Copias disponibles de la herramienta Descargar tu información.
El proceso puede tardar unos días, pero el usuario recibirá una notificación tanto en su correo, como en su perfil de que el archivo ya está disponible.

Instagram

En Instagram el proceso es más intuitivo, aunque también demora entre siete y 15 días para recopilar toda la información. La solicitud debe hacerse con los siguientes pasos. Se recomienda hacerlo desde una computadora.
  • Hacer clic en la foto de perfil y luego en Configuración.
  • Elegir la opción Privacidad y Seguridad.
  • Buscar Descarga de Datos y dar clic en Solicitar Descarga.
  • Elegir el formato, se recomienda HTML.
  • Ingresar la contraseña.
  • Enviar la solicitud.

La plataforma notificará en el momento en que el archivo esté listo para ser descargado. Esto puede demorar algunos días.

 


Te puede interesar:

  • Cómo escuchar el historial de audio de Alexa.
  • Cómo borrar fotos y videos sexuales de Google.
  • Ni Telegram ni WhatsApp, ¿Signal es la mejor para tu privacidad?
Tags: FacebookHistoriaInstagramMetaPrivacidad
Ivan Cruz

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Relacionado

noroña mario delgado morena 2024 portada
Destacado

Incluye Morena a Fernández Noroña como corcholata al 2024

enero 26, 2023
ataques-taxistas-Uber-Cancún
Destacado

Siguen agresiones de taxistas en Cancún. Usuarios preparan boicot

enero 26, 2023
Caso María Angela No es ella, Qué quieren ocultar, así reaccionaron las redes tras informe de la Fiscalía portada
Destacado

Caso María Angela: “No es ella”, “¿Qué quieren ocultar?”, así reaccionaron las redes tras informe de la Fiscalía

enero 26, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

noroña mario delgado morena 2024 portada

Incluye Morena a Fernández Noroña como corcholata al 2024

enero 26, 2023
ataques-taxistas-Uber-Cancún

Siguen agresiones de taxistas en Cancún. Usuarios preparan boicot

enero 26, 2023
Caso María Angela No es ella, Qué quieren ocultar, así reaccionaron las redes tras informe de la Fiscalía portada

Caso María Angela: “No es ella”, “¿Qué quieren ocultar?”, así reaccionaron las redes tras informe de la Fiscalía

enero 26, 2023
UNAM-Cita-ministra-yasmin-esquivel-plagio-tesis

UNAM cita a ministra Yasmín Esquivel para explicar plagio de tesis

enero 26, 2023
beca pilares resultados

Resultados Beca Pilares 2023 secundaria y bachillerato

enero 26, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023