martes, febrero 7, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas & Apoyos
  • Somos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas & Apoyos
  • Somos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Resumen semanal conferencia matutina AMLO

Alberto Zárate Por Alberto Zárate
octubre 1, 2022
en Política y Seguridad
Resumen-semanal-conferencia-matutina-39-AMLO

El caso Ayotzinapa, el hackeo a la Sedena y la salud del presidente fue los más importante de esta semana. Foto: Captura de pantalla YouTube.

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo
ADVERTISEMENT

En esta nota:

    • Este es el resumen de lo más importante de la conferencia matutina del presidente AMLO durante la semana 39 en la 4T.
    • Lee también: Mario Delgado anticipa alianza AMLO-Lula
  • Más temas para entender la semana
    • Lee también: Salud de AMLO es delicada, señalan documentos exhibidos por Loret de Mola
  • Presidenciables rumbo al 2024

Este es el resumen de lo más importante de la conferencia matutina del presidente AMLO durante la semana 39 en la 4T.

  1. Ataque cibernético y robo de información a Sedena: El presidente AMLO dijo los responsables “no es un grupo nacional y utilizan a (Carlos) Loret, pero quien lleva a cabo la extracción de la información debe ser una agencia o un grupo del extranjero. Alguien me informó de que han hecho algo parecido en Guatemala, Colombia, Chile. Aprovecharon que están llevando a cabo un cambio en el Ejército, me decía el general, del sistema de información, por eso son profesionales los hackeadores”, resaltó.
  2. Respecto a su estado de salud, el mandatario resaltó que es cierto que está enfermo, “tengo varios padecimientos. La ambulancia fue a Palenque a principios de enero porque había un riesgo de infarto y me llevaron al hospital, y me recomendaron un cateterismo. Lo más delicado pues es la hipertensión, por eso a veces camino y voy a escalar cerros, para lo que llaman cardio, hacer ejercicio, y cuidar también los riñones”.
  3. Cinco militares involucrados en el informe Ayotzinapa: AMLO volvió a reiterar que las Fuerzas Armadas están muy conscientes de que no se puede encubrir a quien comete un delito, porque eso en lugar de fortalecer a la institución la debilita,  “por eso hicieron mal de no actuar cuando sucedieron los hechos. Se encubre si no se dice la verdad y se presta al golpeteo a la institución y se aprovechan todos, hasta los extranjeros”.
  4. Presenta GIEI cuarto informe Ayotzinapa: El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) presentó el cuarto informe sobre los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, Guerrero. En el documento resaltan las recomendaciones en el momento actual:
    • Mecanismo de seguimiento del caso. La situación actual del caso y el fin del mandato del GIEI muestra la necesidad de contar con un mecanismo que genere confianza y apoyo al proceso de los familiares. Un mecanismo periódico de evaluación y monitoreo.
    • Fortalecimiento de la UEILCA que revierta el proceso de deterioro, cuestionamiento y falta de apoyo institucional al interior de la fiscalía. El nombramiento de nuevos responsables debe ser acordado con familiares y representantes. Los intentos de intervención deben ser acabados, dejando a la Unidad que trabaje con la confianza, profesionalidad e independencia.
    • Nuevo acuerdo sobre el papel de la COVAJ y reglas en relación a familiares y representantes. Se necesita una evaluación de los problemas que se han dado, su escasa convocatoria y su papel en la actualidad en un contexto de eventual salida del GIEI y de las implicaciones de las conclusiones del informe presentado.
  5. En cuanto al exprocurador Jesús Murillo Karam, están a la espera de que diga si recibió instrucciones de alguien más arriba en el gobierno. El exfuncionario está acusado de ser el responsable de la fabricación de lo que se llamó la “verdad histórica”, es decir, de cómo distorsionaron o cambiaron los hechos, cómo culparon a otras personas, cómo para sacar declaraciones torturaron a personas, cómo dijeron de que habían quemado a los jóvenes en un basurero, algo que está demostrado que fue falso.
  6. Empresas deben al SAT 100 mil millones de pesos (excepto Grupo Salinas: AMLO): De acuerdo con el gobierno federal, en algunos casos es porque no se habían terminado auditorías y tampoco se les ha notificado, pero de acuerdo a López Obrador, se necesita seguir manteniendo finanzas públicas sanas para financiar el desarrollo, “para que se siga apoyando a la gente y para no contratar deuda, no endeudar al país. Y hasta ahora vamos bien”.
  7. Aunque esto suena muy bien, el mandatario evitó ahondar en el caso de Claudio X. González. “No tengo el conocimiento exacto de cómo está su situación, pero estoy seguro que va a terminar pagando. Muchas veces, también, sus despachos contables quedaron también mal acostumbrados a hacer trampas, y al final se les descubre. Además, mucha gente del SAT se iba a trabajar a despachos particulares con empresas”, resaltó.
  8. “No convenía un conflicto electoral en Tamaulipas: AMLO”: En temas electorales, el mandatario se dijo satisfecho con la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a favor del gobernador electo de Tamaulipas, Américo Villareal. “Se tardaron los magistrados, pero al final siento que resolvieron bien y aguantaron presiones, porque evidentemente había muchos intereses de por medio, acuérdense que sacaron documentos hasta de la embajada de Estados Unidos, y al final pues se resuelve que no hay elementos y que se respeta la voluntad del pueblo de Tamaulipas”.
    • Remarcó que aun en un ambiente de intimidación y de violencia, los ciudadanos salieron a votar “y ahí estuvieron haciendo filas, y fue el estado con mayor participación ciudadana en las elecciones de gobernador. Eso fue decisivo, porque cuando la gente no sale y no hay mucha participación, con los votos que compran, con eso les alcanza para imponerse y hacer fraude”.
  9. “¿Por qué no recogemos los sentimientos de la gente?: AMLO”: De nuevo en temas electorales, AMLO dijo esta semana que no hay que conformamos con la democracia participativa: “Ya te elegimos, tú eres nuestro presidente, y ya tú resuelve, y nos volvemos a encontrar en la próxima elección cada tres, cada seis años. Está bien la democracia representativa, pero necesitamos también, para mejorar nuestra democracia, la participación permanente de los ciudadanos”.
    • Ante esta situación se planteó un “Ejercicio participativo para escuchar la opinión ciudadana en materia de seguridad:
      1. Será el domingo 22 de enero de 2023.
      2. No es vinculatorio ni consulta popular.
      3. Buscarán instalar al menos un punto receptor en cada una de las 68 mil secciones electorales.
      4. Se podrá votar vía electrónica en la página de la Segob.
      5. Habrá una reunión el próximo 4 de octubre con gobernadores y jefa de gobierno donde se les invitará a coadyuvar en la organización del proceso y se les presentará al Comité Ciudadano.

Lee también: Mario Delgado anticipa alianza AMLO-Lula

 

Más temas para entender la semana

  • Jorge Alcocer aseguró que AMLO goza de buena salud y terminará el sexenio.
  • Zoé Robledo anunció que IMSS Bienestar llegará en octubre a BCS, Sonora, Campeche y Sinaloa.
  • Adán Augusto compareció ante el Senado y presentó en la mañanera el ejercicio de participación ciudadana.
  • TEPJF validó triunfo de Américo Villarreal en Tamaulipas.
  • GIEI: Expresan que el gobierno los invitó a quedarse en México hasta 2024.
  • Safran: Directivos se reúnen con el presidente y expresan intención de continuar inversiones en México.
  • Ucrania: embajada celebra postura de México ante Consejo de Seguridad de la ONU.
  • Global Witness: reportó que México es el país con más ambientalistas asesinados en 2021.
  • Guacamaya: Grupo de hacktivistas se atribuye robo de información a Sedena.
Resumen-semanal-conferencia-matutina-AMLO
A pesar de la histórica filtración de datos, AMLO se mostró sereno al explicar lo que había pasado en la Sedema. Foto: Captura de pantalla YouTube.
  • STyPS: Encuentra ASF desvíos por 35 millones de pesos en apoyo a jóvenes y empleo.
  • 8 de cada 10 mexicanos aprueban a las Fuerza Armadas (ENSU).
  • Inflación en eurozona de 10 por ciento en septiembre (Bloomberg).
  • Recaudación tributaria cayó 0.4 por ciento en 2022 (SHCP).
  • A la venta base de datos con 5.48 millones de cuentas de Twitter (Restore Privacy).
  • Crecen divorcios 61.4 por ciento en pandemia (INEGI).
  • México importó 30 mil 805 millones de dólares en bienes de capital en 2022 (Banxico).
  • 1 por ciento de ahorro energético anual por cambio de horario (Sener).
  • IED de 27 mil 512 millones de dólares en 2022 (SE).

Lee también: Salud de AMLO es delicada, señalan documentos exhibidos por Loret de Mola

Presidenciables rumbo al 2024

  1. Claudia Sheinbaum: Lanzó spots por Cuarto informe de gobierno. Toma de protesta de Américo Villarreal.
  2. Marcelo Ebrard: Acudió a exequias del exprimer ministro de Japón, Shinzo Abe. Toma de protesta de Américo Villarreal.
  3. Adán Augusto López: Compareció ante el Senado. Toma de protesta de Américo Villarreal.
  4. Mauricio Vila: Lanzó spots por Cuarto informe de gobierno.
  5. Samuel García: Lanzó spots por primer informe de gobierno.
  6. Alejandro Murat: Acompañó gira presidencial para supervisar tren interoceánico.
Tags: conferencia AMLOconferencia mañaneraConferencia matutinaconferencia matutina AMLOresumen semanal conferencia matutinaResumen semanal conferencia matutina AMLO
Alberto Zárate

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Relacionado

Roemer argumenta que ella ha dañado su honor y patrimonio al referirse a él como agresor sexual en sus redes sociales Foto: Captura de pantalla Youtube
Destacado

Andrés Roemer persigue legalmente a su acusadora desde Israel: El País

febrero 7, 2023
Armando Toledo Jamil raul pozos rocio artiñano layda sansores videos jafos de dinero portada ok
Destacado

Graban a funcionarios de Layda Sansores y a senadora recibiendo fajos de dinero

febrero 7, 2023
El-Universal-Humberto-Moreira-García-Luna
Destacado

El Universal y Humberto Moreira niegan negocio millonario con García Luna

febrero 6, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

historial académico

Historial académico UNAM: dónde y cómo consultarlo

febrero 7, 2023
El problema para los trabajadores es obvio: habrá menos puestos de trabajo que demanden buenas habilidades de comunicación, y por tanto, menos puestos bien remunerados Foto: Project Syndicate

El error implícito en ChatGPT

febrero 7, 2023
Roemer argumenta que ella ha dañado su honor y patrimonio al referirse a él como agresor sexual en sus redes sociales Foto: Captura de pantalla Youtube

Andrés Roemer persigue legalmente a su acusadora desde Israel: El País

febrero 7, 2023
licencia de conducir Chihuahua

Licencia de conducir Chihuahua 2023. Costo, requisitos y cómo agendar cita

febrero 7, 2023
beca de movilidad unam 2023- estudiar en el extranjero

Beca de Movilidad UNAM 2023. Así puedes registrarte para estudiar en el extranjero y recibir hasta 96 mil pesos

febrero 7, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas & Apoyos
  • Somos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas & Apoyos
  • Somos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023