viernes, enero 27, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Feria del Tamal y el Atole en Iztacalco 2022

Ingrid Noya Por Ingrid Noya
septiembre 29, 2022
en Tendencias
Feria del Tamal y el Atole

En combo, frito o solito. Como se te antoje tu tamal. Ve a la feria y come riquísimo. Foto ilustrativa. Gobierno de México.

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo
ADVERTISEMENT

En esta nota:

  • Cuándo y dónde será la Feria del Tamal y el Atole
  • Qué encontrarás en la Feria del Tamal y el Atole
  • El tamal y el atole

Con la llegada del otoño y los frentes fríos a la Ciudad de México, la Feria del Tamal y el Atole, llega como caída del cielo para calentarnos con una bebida caliente y una guajolota gigante.

Si hay algo que los capitalinos amamos son los tamales, de hecho, en otros lados de la República Mexicana nos critican porque “ponemos todo en un bolillo” pero es que quien no ha probado una guajolota se está perdiendo de un manjar de dioses.

Para rematar un atolito calientito es lo que necesitas para empezar el día u olvidarte del frío que los chilangos estamos sufriendo.

Cuándo y dónde será la Feria del Tamal y el Atole

Este evento gastronómico se llevará a cabo en la Ciudad de México los días 14, 15 y 16 de octubre y está siendo organizado por la alcaldía de Iztacalco y la Dirección de Desarrollo y Fomento Económico.

La Feria del Tamal y el Atole será en el Faro Cultural y Recreativo Iztacalco, el cual se ubica en: Oriente, 255, Agrícola Oriental, Iztacalco, 08500 Ciudad de México, CDMX.

tamal
Los tamales son un platillo prehispánico hecho a base de maíz. Foto ilustrativa. Gobierno de México.

Qué encontrarás en la Feria del Tamal y el Atole

Obviamente tamales y atole al por mayor. Los encontrarás de todos los tamaños, sabores y colores, desde los tradicionales hasta los que llevan ingredientes exóticos. Además, habrá tradicionales, oaxaqueños, de maíz criollo artesanal y gourmets.

En atole podrás beber de todos y cuantas veces quieras porque habrá diversos expositores con propuestas diferentes, guayaba, arroz con leche, rompope, nuez, cajeta, cajeta y obvio el tradicional champurrado que es uno de los favoritos de los chilangos.

Pero si tú no eres un amante de los tamales (por alguna extraña razón que México no entiende), entonces puedes probar otras cosas, ya que habrá antojitos mexicanos, venta de artesanías y algunas atracciones como presentaciones en vivo de artistas.

Así que aparta la fecha y la pancita para este festival gourmet en donde el protagonista es el tamal.

El tamal y el atole

De acuerdo con Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural los tamales son un platillo icónico de la gastronomía mexicana y es una expresión de la creatividad culinaria y del sabor, ya que cada región del país tiene su propio estilo tamalero.

La palabra tamal es de origen náhuatl y significa envuelto. Este platillo prehispánico está hecho a base de masa de maíz y está relleno de distintos ingredientes (dependiendo el estado donde es preparado), su cocción es en las hojas del mismo maíz, incluso hay variantes que los cocen en hoja de plátano, chilaca o papatla.

El atole es una bebida a base de maíz y constituye un alimento que resulta benéfico para nuestro organismo por todas las propiedades nutricionales que contiene.

atole
Hay distintas variantes de tamal y atole dependiendo el estado de la República. Foto ilustrativa. Gobierno de México.

El maíz aporta fibra, antioxidantes, potasio, magnesio, fósforo, zinc, vitamina B1 y B7 y según la misma secretaría es una muy buena fuente de energía que aporta 123 calorías por cada 100 gramos.

Además, suele ser beneficioso para todos aquellos que no consumen lácteos ya que puede preparase únicamente con agua (haciéndolo más ligero) y también es funcional para aquellos que se encuentran en dietas líquidas.

Esta bebida, el atole, también tiene origen prehispánico y actualmente se sigue consumiendo en México y algunos países de Centroamérica. La receta original lleva harina de maíz en agua y azúcar, para así lograr una moderada viscosidad y espesor. Hoy por hoy se han creado diversas versiones y se le han agregado elementos aromáticos y dulces para lograr más sabor, tales como: vainilla, cacao, canela flor de azahar, hojas de naranjo, etc.

Antiguamente se utilizaba piloncillo, miel o azúcar para lograr darle el toque dulce, pero ahora hay más elementos para lograr el delicioso aroma y sabor que tanto amamos los mexicanos.

También te podría interesar…

El Cascanueces empieza temporada 2022, entérate de fechas y horarios

Expo Vive Gatito 2022, ayuda a michis en situación de calle

Tags: AtoleferiaFeria del Tamal y el AtoleFeria del Tamal y el Atole en Iztacalco 2022Ferias 2022IztacalcoTamal
Ingrid Noya

Ingrid Noya

Licenciatura en Administración y Finanzas Tecnológico de Monterrey

Relacionado

Cómo-vender-en-Amazon-México
Tendencias

¿Cómo vender en Amazon México?

enero 26, 2023
Licencia-de-conducir-Hidalgo-requisitos
Tendencias

Licencia de conducir Hidalgo. Requisitos, costos y cómo renovarla

enero 25, 2023
Con origen en España e impacto global, Pantallas Amigas tiene como referencia el fomento y la defensa de los derechos de la infancia en el contexto digital. Foto: Especial Datanoticias.
Tendencias

Lanzan Guía de TikTok para padres y madres. Así funciona este Control Parental

enero 22, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

noroña mario delgado morena 2024 portada

Incluye Morena a Fernández Noroña como corcholata al 2024

enero 26, 2023
ataques-taxistas-Uber-Cancún

Siguen agresiones de taxistas en Cancún. Usuarios preparan boicot

enero 26, 2023
Caso María Angela No es ella, Qué quieren ocultar, así reaccionaron las redes tras informe de la Fiscalía portada

Caso María Angela: “No es ella”, “¿Qué quieren ocultar?”, así reaccionaron las redes tras informe de la Fiscalía

enero 26, 2023
UNAM-Cita-ministra-yasmin-esquivel-plagio-tesis

UNAM cita a ministra Yasmín Esquivel para explicar plagio de tesis

enero 26, 2023
beca pilares resultados

Resultados Beca Pilares 2023 secundaria y bachillerato

enero 26, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023