domingo, enero 29, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Divorcios en México subieron más del 60 por ciento en solo un año

Alberto Zárate Por Alberto Zárate
septiembre 28, 2022
en Política y Seguridad
divorcios-mexico-subieron-inegi

Los mexicanos cada vez se aguantan menos entre ellos y no soportan estar juntos en matrimonio. Foto: Twitter.

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo
ADVERTISEMENT

En esta nota:

    • Lee también: Acta de divorcio CDMX. Requisitos y cómo obtener una copia certificada
  • Incrementan divorcios entre parejas del mismo sexo  
  • ¿Por qué se divorcian las personas?
  • Duración del matrimonio
    • Lee también: Qué es el divorcio administrativo para ahorrar dinero y cómo hacer el trámite

Un reciente estudio del INEGI demuestra que en México los divorcios han aumentado en los últimos años, en especial después de la pandemia.

Parece que en nuestro país el amor no dura para siempre como nos han hecho creer durante mucho tiempo. La realidad de las uniones amorosas está muy lejos de los cuentos de princesas e historias melosas que el cine y la televisión nos han mostrado por décadas.

Lee también: Acta de divorcio CDMX. Requisitos y cómo obtener una copia certificada

Así lo ha develado un reciente estudio publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

 

Así han sido los divorcios en los últimos 5 años en México

La Estadística de Divorcios (ED) del INEGI se produce anualmente. Los datos que se utilizan son los  registros administrativos que se gestionan ante los Juzgados de lo Familiar, Mixtos y Civiles, así como ante las oficinas del Registro Civil.

En 2021 se registraron en #México 149 675 divorcios, esto es un incremento de 61.4% con respecto a 2020. Las mayores tasas de divorcios por cada 10 000 habitantes de 18 años o más se dieron en: Campeche, con 46.6; Sinaloa, 40.2 y Coahuila de Zaragoza, 37.4 https://t.co/oMhR2GC4Rq pic.twitter.com/fX1ftthjpe

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) September 28, 2022

Según el instituto, durante 2021, se registraron 149 mil 675 divorcios, lo que representa un incremento de 61.4 por ciento con respecto a 2020. De esta cifra, el 10 por ciento (15 mil 012) se resolvió por la vía administrativa y el 90 restante (134 mil 663) por la vía judicial.

Estos números demuestran que la tasa nacional de divorcios por cada 10 mil habitantes de 18 años o más pasó de 13 en 2012 a 16.9 en 2021. El año 2020 que coincidió con el inicio de la pandemia por la COVID-19, presentó una disminución respecto a 2019.

Al hacer un comparativo de los últimos 10 años, la tasa de crecimiento ha ido en aumento, a excepción del 2020. A pesar de que en 2021, la cifra volvió a aumentar como ya se señaló, está por debajo de los casos registrados en 2019.

  1. 2012: 99 mil 509.
  2. 2013: 108 mil 727.
  3. 2014: 113 mil 478.
  4. 2015: 123 mil 883.
  5. 2016: 139 mil 807.
  6. 2017: 147 mil 581.
  7. 2018: 156 mil 556.
  8. 2019: 160 mil 107.
  9. 2022: 92 mil 739.
  10. 2021: 149 mil 675.

De esta última cifra, se registraron 149 mil 234 divorcios entre un hombre y una mujer. A su vez, hubo 153 separaciones entre hombres y 288 entre mujeres. Las entidades con las mayores tasas de divorcios por cada 10 mil habitantes de 18 años o más fueron:

  1. Campeche con 46.6.
  2. Sinaloa con 40.2.
  3. Coahuila de Zaragoza con 37.4.
divorcios-en-mexico-subieron-inegi
Los divorcios sufrieron un descenso muy marcado en 2020 a causa de la pandemia de Covid-19. Foto: Facebook.

El top 5 lo completan Aguascalientes y Tamaulipas con 36.3 y 32 casos respectivamente. En el caso de la capital chilanga, ocupa el lugar 25 con 11.8 casos, mientras que el Estado de México está en el número 29 con 9.3.

Seguido de la entidad mexiquense, están los estados con menores tasas de divorcios: Veracruz de Ignacio de la Llave con 6.4, Oaxaca con 8.6 y Puebla con 9.1.

 

Incrementan divorcios entre parejas del mismo sexo  

Otra de las cuestiones a destacar de este estudio es que los divorcios entre parejas de mismo sexo han incrementado año con año.

Aunque en 2020, año en que inició la pandemia de Covid-19, se presentó un descenso muy marcado, en 2021 hubo un gran repunte. El número de casos entre los matrimonios integrados por mujeres fue mayor al de los integrados por hombres, tal y como se muestra en la siguiente tabla.

Tipo de divorciante

2017 2018 2019 2020 2021

Hombre-Mujer

147 368 156 283 159 769 92 524

149 234

Hombre-Hombre

95 109 146 92

153

Mujer-Mujer

118 164 192 123

288

Total 147 581 156 556 160 107 92 739

149 675

A este dato hay que agregar que las mujeres se divorciaron ligeramente más jóvenes que los hombres. La edad promedio al momento del divorcio fue de 39.6 en ellas y de 42.2 años para ellos.

 

¿Por qué se divorcian las personas?

Según este estudio, la causa de divorcio es el motivo expresado por la o las partes interesadas para disolver (romper) el vínculo matrimonial, de conformidad con lo estipulado en el Código Civil de cada estado.

Las 3 principales causas de divorcio a nivel nacional fueron:

  1. Divorcio incausado con 65.9 por ciento (98 mil 653)
  2. Mutuo consentimiento con 32.7 por ciento (48 mil 977)
  3. Separación del hogar conyugal por más de un año, con o sin causa justificada, con 0.43 por ciento (644).

La causa por mutuo consentimiento aplica tanto en los divorcios administrativos como en los judiciales. En 22 entidades federativas, la principal causa correspondió al divorcio incausado y en las diez restantes, al mutuo consentimiento.

Duración del matrimonio

Otra de las razones a considerar en este tema es la duración legal del matrimonio, la cual se define como “el tiempo transcurrido entre la fecha de celebración del matrimonio y la fecha de resolución o sentencia ejecutoria del divorcio”.

divorcios-mexico-subieron-inegi-2022
El INEGI reveló que las mujeres del mismo sexo se separan más que los parejas de homosexuales. Foto: Twitter.

En tanto, la duración social corresponde al “periodo entre la fecha del matrimonio y la de presentación de la demanda de divorcio”.

Lee también: Qué es el divorcio administrativo para ahorrar dinero y cómo hacer el trámite

De acuerdo con los resultados del 2021, 31.2 por ciento de los matrimonios se disolvió legalmente después de 20 años de unión, 46.6 por ciento duró entre seis y 20 años, 20.7 por ciento tuvo una duración legal entre uno y cinco años y, en 1.2 por ciento de los casos, la duración fue menor a un  año.

Tags: ¿cómo puedo divorciarme?¿por qué las personas se divorcian?¿qué es un divorcio?divorciosDivorcios en MéxicoINEGIMéxico
Alberto Zárate

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Relacionado

De acuerdo con las fotos compartidas por el líder morenista, había miles de volantes y carteles en las oficinas de la Dirección General de Desarrollo Social de la alcaldía. Foto: Twitter Mario Delgado.
Destacado

Volantes contra Sheinbaum si se repartieron en la CDMX

enero 28, 2023
José Ramón López Beltrán es el hijo mayor de Andrés Manuel López Obrador. Foto: Especial Datanoticias.
Destacado

¿Quién es José Ramón López Beltrán?

enero 28, 2023
Vecinos juntarán firmas para revocar al alcalde de Xochimilco portada
Destacado

Vecinos juntarán firmas para revocar al alcalde de Xochimilco

enero 27, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

licencia de motocicleta

Licencia para motocicleta CDMX 2023: requisitos, costos y trámites en línea

enero 29, 2023
edugem

Curso EDUGEM 2023 gratis. Edomex abre registro para aspirantes a preparatoria o bachillerato

enero 29, 2023
De acuerdo con las fotos compartidas por el líder morenista, había miles de volantes y carteles en las oficinas de la Dirección General de Desarrollo Social de la alcaldía. Foto: Twitter Mario Delgado.

Volantes contra Sheinbaum si se repartieron en la CDMX

enero 28, 2023
Mario-Delgado-unidad-consolidar-4T

Mario Delgado llama a la unidad para consolidar la 4T

enero 28, 2023
como-no-luchar-contra-la-inflacion

Cómo no luchar contra la inflación

enero 28, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023