miércoles, febrero 8, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Cómo denunciar ante la policía cibernética

Valeria Munive Por Valeria Munive
septiembre 27, 2022
en Destacado, Política y Seguridad
policía cibernética

Así puedes denunciar delitos cibernéticos ante la policía. l Foto: gobmx

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo
ADVERTISEMENT

En esta nota:

  • Qué es la Policía Cibernética
  • Cómo denunciar ante la policía cibernética

Si te están amenazando, hackearon tus dispositivos, suplantaron tu identidad en perfiles de redes sociales o quieren chantajearte mediante chats por internet, puedes denunciar ante la policía cibernética.

Las extorsiones, amenazas, chantajes y fraudes por internet son cada vez más comunes. Ante esta situación, y dado el incremento del uso de internet y los dispositivos móviles, la Policía de la Ciudad de México tuvo la necesidad de crear un área que se encargara de auxiliar a las y los ciudadanos ante cualquier situación que ponga en riesgo su integridad física y patrimonial, en las redes sociales y/o conexión a internet, creado así la Policía Cibernética.

Qué es la Policía Cibernética

La policía cibernética de la CDMX es un área de la Policía Capitalina encargada principalmente de atender reportes y denuncias que la ciudadanía detecta en la red pública de internet; es decir, se encarga de levantar actas con respecto a delitos cometidos a través del internet, así como también es responsable de iniciar investigaciones para rastrear sitios web y perfiles denunciados.

Principalmente son dos tipos de delitos los que son investigados por la policía cibernética: los delitos informáticos y los delitos cibernéticos. Los primeros consisten en delitos realizados por hackers o expertos en computación para intentar infiltrarse a los sistemas de las instituciones con fines maliciosos. Mientras que los segundos son  delitos que se cometen a través de redes sociales e internet, por ejemplo el phishing, el ciberbullying y el acoso.

policía cibernética
La policía cibernética recibe denuncias los 365 días del año las 24 horas. l Foto: gobmx

Cómo denunciar ante la policía cibernética

En México, la mayoría de las denuncias que se reciben ante la policía cibernética son de mujeres que están expuestas a violencias y acoso en redes sociales. De acuerdo con estadísticas del Servicio de Seguridad Ciudadana, 60 por ciento de los reportes recibidos a nivel general son realizados por mujeres entre 25 y 40 años de edad, seguido de la población que tiene entre 18 y 25 años de edad.

Además, los tres incidentes más reportados, nuevamente por mujeres son: fraudes relacionados con el amor, conductas relacionadas con violencia sexual y ciberacoso

Por esto, te dejamos algunos contactos para realizar tu denuncia ante la policía cibernética si crees ser víctima de alguno de estos delitos o conoces a alguien que lo sea:

Policía Cibernética de la Comisión Nacional de Seguridad:

  • Número telefónico: 088, el cual opera las 24 horas del día, los 365 días del año.
  • Cuenta de Twitter: @CEAC_CNS
  • Al correo electrónico: ceac@cns.gob.mx
  • Mediante la aplicación PF Móvil, disponible para todas las plataformas de telefonía celular.

Te proporcionamos 5 recomendaciones de seguridad para implementar en dispositivos móviles y evitar la filtración de tus datos personales. La seguridad es responsabilidad de todas y todos. #Oaxaca @SSP_GobOax @SIDISSP_GobOax @DaliaBnoyola @Policia_GobOax @PREVENCION_SSPO pic.twitter.com/purIByDNrW

— Unidad de Policía Cibernética (@UPCOaxaca) September 24, 2022

Policía Cibernética en la Ciudad de México:

  • Al correo electrónico: policia.cibernetica@ssp.df.gob.mx
  • Cuenta de Twitter: @UCS_CDMX #CiberneticaCDMX
  • Número telefónico: 52 425100 ext. 5086

Los reportes son recibidos las 24 horas de los 365 días del año.

Asimismo, además de atender estas denuncias, los servicios que esta división de la Secretaría de Seguridad Ciudadana pone a disposición del público son:

  • Monitoreo de redes sociales y sitios web en general.
  • Pláticas informativas en centros escolares e instituciones de la CDMX con el objetivo de advertir los delitos y peligros que se cometen a través de internet, así como la forma de prevenirlos, creando una cultura de autocuidado y civismo digital.
  • Ciberalertas preventivas las cuales se realizan a través del análisis de los reportes recibidos en las cuentas de la Policía de Ciberdelincuencia Preventiva.

Te podría interesar: 

Estos son los mensajes de extorsión más comunes

Cómo contestar en caso de extorsión, esto recomienda la policía cibernética

FGR comparte tips para proteger a adultos mayores y niños de delitos cibernéticos

Tags: bullying cibernéticocomo denunciar acosocómo denunciar ante la policía cibernéticacomo denunciar hackeosPolicía Cibernética
Valeria Munive

Valeria Munive

Relacionado

Martí Batres Hace campaña anticipada con sus libros portada
Política y Seguridad

Martí Batres ¿Hace campaña anticipada con sus libros?

febrero 8, 2023
Gente de Layda Sansores en Álvaro Obregón cobró cheques por 31 millones de pesos portada
Destacado

Gente de Layda Sansores en Álvaro Obregón cobró cheques por 31 millones de pesos: Lía Limón

febrero 8, 2023
caso-garcia-luna-politicos-personajes-involucrados
Destacado

Caso García Luna. Políticos y personajes involucrados hasta ahora

febrero 8, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

declaración anual 2023

Declaración anual 2023 SAT. Cuándo, cómo y quiénes deben presentarla

febrero 8, 2023
Martí Batres Hace campaña anticipada con sus libros portada

Martí Batres ¿Hace campaña anticipada con sus libros?

febrero 8, 2023
Gente de Layda Sansores en Álvaro Obregón cobró cheques por 31 millones de pesos portada

Gente de Layda Sansores en Álvaro Obregón cobró cheques por 31 millones de pesos: Lía Limón

febrero 8, 2023
convocatoria ipn universidad 2023

Convocatoria IPN universidad 2023. Requisitos y cómo registrarse paso a paso

febrero 8, 2023
comprobante-credencial COMIPEMS 2023

Comprobante-credencial COMIPEMS 2023. Cuándo y cómo imprimirlo

febrero 8, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023