lunes, febrero 6, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Cómo saber si tu celular está intervenido 2022

Valeria Munive Por Valeria Munive
septiembre 27, 2022
en Política y Seguridad, Destacado
Así puedes prevenir que hackeen tu celular . l Foto: Pexels

Así puedes prevenir que hackeen tu celular . l Foto: Pexels

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo
ADVERTISEMENT

En esta nota:

  • Cómo saber si mi teléfono está intervenido
    • Tu batería ya no dura lo mismo que antes
    • Las ventanas emergentes o ‘pop ups’ son más frecuentes
    • Registro de llamadas o mensajes a números extraños
    • Aparición de carpetas desconocidas
  • Cómo denunciar ante la policía cibernética

Los hackeos de los teléfonos celulares, los robos de identidad y hasta los espionajes por medio de apps o softwares son cada vez más comunes y sigilosos. Aunque tú no lo notes, es posible que tu teléfono celular esté intervenido si detectas algo extraño; es por esto que te presentamos cuáles son las principales señales y cómo prevenirlo:

Actualmente existen muchas maneras para intervenir un teléfono celular, pero la mayoría de estas no tienen el fin de espiar como tal la actividad de los usuarios, sino robar datos personales como: contraseñas, ubicaciones, datos bancarios, hábitos de navegación o agenda de contactos.

Aunque sí existen varios softwares y extensiones que sí están instalados específicamente para espiar a las víctimas, la intervención de los celulares se puede dar incluso desde aplicaciones que a todas luces pudieran parecer inofensivas, pero actúan en segundo plano robando información de tus dispositivos o cuentas.

La mayoría de estos ‘virus’ instalados en los celulares de forma sigilosa, cumplen perfectamente el objetivo de ocultarse del propietario; sin embargo, no pasan completamente desapercibidos ya que existen varias señales obvias que delatan que hay algo extraño en tu celular. Estas son las más comunes:

Cómo saber si mi teléfono está intervenido

Dado que más del 50% de la población cuenta con un teléfono celular conectado a internet, todos los usuarios están en riesgo de ser hackeados alguna vez. Por eso algunas empresas de ciberseguridad como ‘Norton’, organismos internacionales como la INTERPOL, o incluso el Servicio de Seguridad Ciudadana enlistaron las señales más notorias en un teléfono que está siendo intervenido:

Tu batería ya no dura lo mismo que antes

Una de las señales que estas instituciones detectan como principales en un dispositivo hackeado está estrechamente relacionado con la duración de la batería. Los usuarios pueden darse cuenta de comportamientos extraños de sus celulares en cuanto la batería se acaba más rápido de lo normal a pesar de haber dejado cargando el celular.

Lo anterior tendrá mucho más sentido si no eres de las personas que mantienen activado al mismo tiempo la ubicación GPS, el Bluetooth, datos móviles y Wifi o no utiliza el celular con frecuencia. Incluso si notas que el rendimiento de tu equipo es más lento y se calienta con frecuencia, esto puede ser consecuencia de que hay un virus ejecutándose en todo momento.

Las ventanas emergentes o ‘pop ups’ son más frecuentes

Si mientras navegas por internet se abren ventanas emergentes o se despliegan anuncios con aplicaciones desconocidas es posible que tu teléfono esté intervenido.

Esto se suma a los virus en los que cada vez es más frecuente caer; mismos que te despliegan una serie de ventanas, alertas y avisos que no paran hasta que apagas el teléfono. Si por error diste clic en alguna de ellas, lo mejor es que reinicies tu celular o lo lleves a revisar con un profesional, ya que pudiera estar intervenido sin que te des cuenta y sólo se encuentra causándote molestias.

Si te aparecen pop-ups constantemente, pudiera tratarse de un virus

Registro de llamadas o mensajes a números extraños

Ya sea contactos que no usas o algunos números desconocidos en llamadas o mensajes, según el registro del celular, si ves acciones que tú no realizaste, es probable que alguien más lo esté haciendo desde otro dispositivo que ya hackeo el tuyo.

Si esto te sucede, lo mejor es descargar un antivirus y alguna app de confianza para bloquear todo tipo de interferencia o llamadas de números desconocidos.

Aparición de carpetas desconocidas

De acuerdo con las señales más recientes (2022) de un teléfono intervenido, sobre las cuáles informó la Policía Cibernética de la CDMX, una de las más complicadas de rastrear pero más obvias se trata de carpetas desconocidas dentro del teléfono.

Cada vez que se instala una nueva aplicación en nuestro dispositivo, esta crea una carpeta de fichero en la memoria del teléfono. Por lo general, esta carpeta se guarda en la memoria interna del celular y se puede acceder rápidamente a ella, pero el problema aparece en cuanto notas un nombre sospechoso y/o el contenido de la misma no corresponde a alguna de las aplicaciones que instalaste.

Estas son las principales señales de que tu teléfono pudiera estar intervenido, pero no te alarmes, puedes denunciar ante la Policía Cibernética para que ellos se encarguen de iniciar una investigación y dar con el responsable

Cómo denunciar ante la policía cibernética

Es importante recordar que desde 2019, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró ilegal invadir la privacidad de los celulares, cuentas de correo y redes sociales de una persona, por lo que ya se considera un delito y se paga con cárcel.

Por esto, te dejamos algunos contactos para realizar tu denuncia ante la policía cibernética si crees ser víctima de alguno de estos delitos o conoces a alguien que lo sea:

Policía Cibernética de la Comisión Nacional de Seguridad:

  • Número telefónico: 088, el cual opera las 24 horas del día, los 365 días del año.
  • Cuenta de Twitter: @CEAC_CNS
  • Al correo electrónico: ceac@cns.gob.mx
  • Mediante la aplicación PF Móvil, disponible para todas las plataformas de telefonía celular.
La policía cibernética recibe denuncias los 365 días del año las 24 horas. l Foto: gobmx

Policía Cibernética en la Ciudad de México:

  • Al correo electrónico: policia.cibernetica@ssp.df.gob.mx
  • Cuenta de Twitter: @UCS_CDMX #CiberneticaCDMX
  • Número telefónico: 52 425100 ext. 5086

Los reportes son recibidos las 24 horas de los 365 días del año.


Te podría interesar: 

Fraudes en el Infonavit: ¡aguas!, que no te roben tu identidad

Citibanamex: Haz esto si te vaciaron la cuenta con un crédito que no pediste

Tags: Appscelularcelular hackeadocomo saber si mi celular está hackeadohackeadohackearon mi celularseñales de celular hackeado
Valeria Munive

Valeria Munive

Relacionado

Kenia López Rabadán en campaña rumbo a 2024
Destacado

Kenia López Rabadán ¿ya en campaña rumbo a 2024?

febrero 6, 2023
anaya-reaparece-texas-4-anos-fuera-mexico
Destacado

Anaya reaparece… pero en Texas. Lleva más de 4 años fuera de México

febrero 5, 2023
redes-critican-primera-salida-sheinbaum-cdmx
Destacado

Critican en redes a Sheinbaum por viaje de trabajo a Querétaro

febrero 5, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

El-imperativo-estratégico-de-Japón-2

El imperativo estratégico de Japón

febrero 6, 2023
Conoce los requisitos para los cursos gratis de natación, computación, inglés y más en el DIF CDMX | Foto: www.municipiochihuahua.gob.mx / www.gualeguaychu.gov.ar / www.gob.mx.

DIF CDMX dará cursos gratis de natación, inglés, música y más. Así es el registro 2023

febrero 6, 2023
Kenia López Rabadán en campaña rumbo a 2024

Kenia López Rabadán ¿ya en campaña rumbo a 2024?

febrero 6, 2023
anaya-reaparece-texas-4-anos-fuera-mexico

Anaya reaparece… pero en Texas. Lleva más de 4 años fuera de México

febrero 5, 2023
redes-critican-primera-salida-sheinbaum-cdmx

Critican en redes a Sheinbaum por viaje de trabajo a Querétaro

febrero 5, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023