miércoles, febrero 8, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

C5 desmiente que sonarán las alarmas sísmicas por trabajo de pruebas

Fanny Padilla Por Fanny Padilla
septiembre 27, 2022
en Política y Seguridad, Destacado
alarmas sísmicas - c5

El C5 indicó que no sonarán las alertas sísmicas por pruebas. | Foto: Gobierno de México

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo
ADVERTISEMENT

En esta nota:

  • Algunas fuentes oficiales para corroborar información sobre sismos 
  • ¿Cómo reportar fallas en las alarmas sísmicas?

El C5 por medio de sus redes sociales desmintió que se activarán las alarmas sísmicas.

Lo anterior debido a que en las redes sociales circula una imagen con información sobre una supuesta prueba de las alertas sísmicas que se llevará a cabo este martes. Sin embargo, el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad advirtió de forma general que no se realizarán pruebas:

“Se informa que por parte del C5 CDMX, no se realizará ninguna prueba general de sistema de altavoces de la Ciudad de México”, precisó el C5.

#Atención ⚠

📣 Se informa que por parte del C5 CDMX, no se realizará ninguna prueba general de sistema de altavoces de la Ciudad de México.#C5ConConfianza#CDMX pic.twitter.com/UTrmoy2WEg

— C5 CDMX (@C5_CDMX) September 27, 2022

Tras el sismo del 19 de septiembre y las réplicas, a través de las redes sociales circularon diversos cuestionamientos acerca de los temblores. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC) comunicó que un audio que circula en en Whatsapp “en el que se habla sobre la supuesta activación de placas tectónicas de la denominada falla de San Andrés y llama a mantenerse atento durante las próximas 36 horas”, es información falsa.

Enfatizó que los sismos no se pueden predecir y que es importante contar con protocolos de prevención.

C5 - sismo
Esto debes hacer para evitar compartir rumores después de un sismo. Foto: Gobierno de México

En el audio se menciona que la representante de la titular de la Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, es quien confirmar la información, pero el C5 recalcó que dicha persona no trabaja ahí.

Por su parte, indicó que es importante que previo a difundir cualquier tipo de información, se tiene que verificar en fuentes oficiales, esto con el fin de que no haya confusiones y falsos alertamientos

Algunas fuentes oficiales para corroborar información sobre sismos 

  •  SGIRPC: @SGIRPC_CDMX en Twitter, Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil en Facebook, y en la página web proteccioncivil.cdmx.gob.mx.
  • En las redes sociales y página oficial del Servicio Sismológico Nacional.
  • Centro Nacional de Prevención de Desastre.

¿Cómo reportar fallas en las alarmas sísmicas?

Cuando tiembla el Centro de Instrumentación de Registro Sísmico (CIRES) por medio del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) procede a la activación de la alerta sísmica de manera automática -sin intervención humana-.

En caso de que detectes que no suena por tu casa se puede reportar de las siguientes formas:

  • Llamar al número de emergencia 911.
  • El reporte se puede realizar en el número del Locatel: 56 58 11 11.
  • En en portal del Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC).
  • Tienes que tener a la mano datos como la ubicación del poste, su ID la calle y esquina más cercana.
  • Entre algunas de las fallas que han registrado están que el volumen es bajo, no comprende o no se alcanzó a oír el mensaje.

App 911 de la Ciudad de México

El gobierno capitalino habilitó la aplicación móvil 911, la cual cuenta con una alerta sísmica.

“Cuando se da a conocer alguna emergencia por esta aplicación, los despachadores del C5 tienen la posibilidad de saber la ubicación del reporte, lo que facilita la precisión en el envío de los cuerpos de emergencia. Incluso cuenta con la opción para enviar imágenes de la emergencia, las cuales llegan de manera directa al despacho del C5”.

Las personas usuarias pueden crear una red de emergencia, en la que puedes ingresar contactos de amigos y familiares

También te puede interesar:

Esto es lo que debes hacer después de un sismo: Protección Civil

19S: así se reportó en el mundo el sismo de México

UNAM analizará razón por la que tiembla en septiembre

Qué hacer en caso de que tiemble y estés en el Metro

Tags: 19 de septiembreAlarma sísmicaAlerta sísmica CDMXC5SismoTemblores en México
Fanny Padilla

Fanny Padilla

Periodista| FCPyS, UNAM| Comparto información de ayuda para las personas y con perspectiva de género.

Relacionado

Martí Batres Hace campaña anticipada con sus libros portada
Política y Seguridad

Martí Batres ¿Hace campaña anticipada con sus libros?

febrero 8, 2023
Gente de Layda Sansores en Álvaro Obregón cobró cheques por 31 millones de pesos portada
Destacado

Gente de Layda Sansores en Álvaro Obregón cobró cheques por 31 millones de pesos: Lía Limón

febrero 8, 2023
caso-garcia-luna-politicos-personajes-involucrados
Destacado

Caso García Luna. Políticos y personajes involucrados hasta ahora

febrero 8, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

declaración anual 2023

Declaración anual 2023 SAT. Cuándo, cómo y quiénes deben presentarla

febrero 8, 2023
Martí Batres Hace campaña anticipada con sus libros portada

Martí Batres ¿Hace campaña anticipada con sus libros?

febrero 8, 2023
Gente de Layda Sansores en Álvaro Obregón cobró cheques por 31 millones de pesos portada

Gente de Layda Sansores en Álvaro Obregón cobró cheques por 31 millones de pesos: Lía Limón

febrero 8, 2023
convocatoria ipn universidad 2023

Convocatoria IPN universidad 2023. Requisitos y cómo registrarse paso a paso

febrero 8, 2023
comprobante-credencial COMIPEMS 2023

Comprobante-credencial COMIPEMS 2023. Cuándo y cómo imprimirlo

febrero 8, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023