martes, febrero 7, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas & Apoyos
  • Somos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas & Apoyos
  • Somos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Esto es lo que debes hacer después de un sismo: Protección Civil

Fanny Padilla Por Fanny Padilla
septiembre 22, 2022
en Becas, Cursos & Apoyos
sismo - cdmx - alerta sismica - que hacer despues de un sismo

Después de un sismo tienes que asegurarte de que tu hogar este sin daños estructurales. | Foto: Especial

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo
ADVERTISEMENT

Después de un sismo hay medidas de prevención que recomienda Protección Civil para prevenir riesgos.

La Coordinación Nacional de Protección Civil comunicó que el sismo de esta madrugada de magnitud preliminar de 6.9 que fue perceptible en toda la Ciudad de México de moderado a fuerte, con reporte de evacuación de inmuebles; en Colima, fuerte; en Nayarit ligero en las zonas costeras; en Michoacán fue fuerte, al igual que en Jalisco y Morelos.

De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el sismo ocurrió a la 1:16 de la madrigada, su epicentro fue al sur de Coalcomán, Michoacán. En la ciudad de México hubo quienes salieron de sus casas, al momento en que sonó la alarma sísmica, sin embargo, hubo lugares en los cuales reportaron por redes sociales que no se percibió el sonido. Hasta la mañana de este jueves hay reporte de dos personas que fallecieron: una mujer que calló por las escaleras y un hombre que sufrió un infarto.

Hasta las 08:00 horas del 22/septiembre/2022 se han registrado 1,365 réplicas del sismo de M 7.7 ocurrido en Michoacán el 19/septiembre/2022, la más grande de M 6.9.

— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 22, 2022

Esto es lo que debes hacer después de un sismo

Protección Civil indicó que son importante las acciones que se realizan durante un sismo, pero también cuando el movimiento telúrico ha concluido, por esa razón compartió recomendaciones para después y de esa forma evitar factores de riesgo adicionales.

  • Utiliza tu teléfono solamente para llamadas de emergencia.
  • Escucha el radio para informarte de los daños y actualización de información.
  • Sigue las instrucciones de las autoridades.
  • No entres a un inmueble si presenta daños, pide apoyo a Protección Civil para que acuda a valorar tu casa.
  • No se deben prender cerillos, velas, aparatos de flama abierta o aparatos eléctricos, hasta que te asegures de que no existe fuga de gas. En caso de que haya, tienes que reportarla de forma inmediata.
  • De igual forma si hay incendios o peligro de incendio se debe reportar de manera inmediata.
  • Si hay personas heridas, busca atención médica si se requiere.
  • Evita pisar o tocar cualquier cable que haya quedado suelto.
  • Haz limpieza de los líquidos derramados en materiales tóxicos o flamables.
  • No ingieras bebidas o alimentos hasta asegurarte que estén en buenas condiciones o limpios.
  • En caso de que tengas que evacuar mantén la calma e infórmate por medios oficiales como @CNPC_MX y evita propagar rumores.
  • Mantente alerta ante posibles réplicas.

Después de un #sismo es importante hacer lo siguiente:

🔵Verifica tu inmueble
🔵Utiliza el teléfono solo para emergencias
🔵No difundas rumores
🔵Mantente informado en fuentes oficiales#LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/PfvUeckMHs

— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) September 22, 2022

Tras fenómenos naturales de este tipo surgen cuestionamientos tales como:

¿Cuál es lo más peligroso cuando tiembla?

Los más riesgoso cuando sucede un temblor es el derrumbe de inmuebles; los incendios derivados por las fugas de gas o daños en las instalaciones de luz, o los daños que son hechos por objetos que se desprenden o caen sobre la gente.

También te puede interesar:

19S: así se reportó en el mundo el sismo de México

Qué hacer en caso de sismo en un automóvil

UNAM analizará razón por la que tiembla en septiembre

 

Tags: alerta sísmicaCDMXqué hacer después de un sismoqué hacer en caso de sismoSismo
Fanny Padilla

Fanny Padilla

Periodista| FCPyS, UNAM| Comparto información de ayuda para las personas y con perspectiva de género.

Relacionado

licencia de conducir Chihuahua
Becas, Cursos & Apoyos

Licencia de conducir Chihuahua 2023. Costo, requisitos y cómo agendar cita

febrero 7, 2023
beca de movilidad unam 2023- estudiar en el extranjero
Becas, Cursos & Apoyos

Beca de Movilidad UNAM 2023. Así puedes registrarte para estudiar en el extranjero y recibir hasta 96 mil pesos

febrero 7, 2023
boleta-credencial unam 2023
Becas, Cursos & Apoyos

Boleta-credencial UNAM 2023. Cuándo y cómo imprimirla

febrero 7, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

licencia de conducir Chihuahua

Licencia de conducir Chihuahua 2023. Costo, requisitos y cómo agendar cita

febrero 7, 2023
beca de movilidad unam 2023- estudiar en el extranjero

Beca de Movilidad UNAM 2023. Así puedes registrarte para estudiar en el extranjero y recibir hasta 96 mil pesos

febrero 7, 2023
boleta-credencial unam 2023

Boleta-credencial UNAM 2023. Cuándo y cómo imprimirla

febrero 7, 2023
bachillerato en línea PILARES 2023

Bachillerato en línea PILARES 2023. Fechas, requisitos y cómo registrarse

febrero 7, 2023
Armando Toledo Jamil raul pozos rocio artiñano layda sansores videos jafos de dinero portada ok

Graban a funcionarios de Layda Sansores y a senadora recibiendo fajos de dinero

febrero 7, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas & Apoyos
  • Somos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas & Apoyos
  • Somos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023