miércoles, febrero 8, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Dictan hasta 30 años de cárcel a quienes ataquen a mujeres con ácido

admin Por admin
septiembre 8, 2022
en Política y Seguridad, Destacado
Ataques mujeres

Decenas de mujeres han sido atacadas con sustancias corrosivas. l Foto: Pulsoslpcom.

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo
ADVERTISEMENT

En esta nota:

  • Estas mujeres han sido víctimas de ataques con ácido o quemadas
    • María Elena Ríos
    • Mirta Itzel
    • Luz Raquel Padilla
    • Margarita Ceceña

La Cámara de Diputados aprobó modificar la Ley general de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para que sea tipificado como violencia física todos los ataques ataque con ácido, fuego, solventes o alguna otra sustancia corrosiva o tóxicas.

En días recientes el pleno de la Cámara de Diputados, con 480 votos a favor, avaló el dictamen para reformar el artículo 6 de la ley que define a la violencia física y se agregó la especificación de ser “cualquier acto que inflige daño no accidental, usando ácido o sustancia corrosiva, cáustica, irritante, tóxica o inflamable o cualquier otra sustancia que pueda provocar o no lesiones ya sean internas, externas o ambas”.

Esto representa un avance en materia de protección y legislación con perspectiva de género ya que de ser aprobada en su totalidad la reforma, significará que ya se podrá castigar con hasta 30 años de prisión si el ataque es contra una mujer y el agresor tiene alguna relación con la víctima.

📌 Reforman la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para incluir en la definición de violencia física cualquier acto que inflige daño no accidental, usando ácido o sustancia corrosiva, cáustica, irritante, tóxica o inflamable. https://t.co/VQdBhVCM9r

— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) September 7, 2022

También se estableció que todo el personal de salud o médico que reciba a las víctimas deberá informar a las autoridades cualquier incidente o ataque usando ácido, fuego o corrosivos. Además que se obligará a los municipios a regular la venta de sustancias ácidas o corrosivas que de momento son de libre acceso

Entre la discusión Margarita García García, diputada del PT, y Dolores López Jara, presidenta de la comisión, mencionaron que esta medida se da ante el incremento de ataques contra mujeres con algún tipo de sustancia.

De 2001 a la fecha, la Fundación Carmen Sánchez ha documentado 47 agresiones con ácido perpetradas contra mujeres. En el 85 por ciento de los casos, el autor intelectual fue un hombre: 5 de ellos eran sus parejas y 11 de ellos, exparejas sentimentales.

mujeres
Decenas de mujeres han sido atacadas con ácido, fuego u otros corrosivos | Foto: Canal del Congreso

Estas mujeres han sido víctimas de ataques con ácido o quemadas

Los ataques con ácido ya habían despertado hace algunos años las alarmas entre las autoridades. Siendo esta una nueva forma de violencia que utilizaban los agresores en contra de las mujeres, las denuncias han estado potencialmente en aumento.

Ellas han sido algunas de las víctimas de este tipo de violencia que ha cobrado vidas y ha dejado con secuelas permanentes a muchas mujeres:

María Elena Ríos

El caso de María Elena Ríos ha sido uno de los más sonados en el país tras ser de las primeras mujeres sobrevivientes a un ataque con ácido sulfúrico. Y para este punto, a casi tres años de lo ocurrido, las autoridades nacionales y locales no han podido localizar al último de los cinco hombres que participó en el atentado.

El ataque fue organizado por la entonces pareja de la joven, el exdiputado Juan Antonio Vera Carrizal, quien le roció ácido sulfúrico el 9 de septiembre en su casa de Huajuapan de León (Oaxaca, México), quemándole así la mitad del cuerpo.

María Elena Ríos se manifestó este miércoles afuera de Palacio Nacional | Foto: Twitter Elena Ríos
María Elena Ríos fue atacada con ácido sulfúrico por dos hombres en septiembre de 2019| Foto: Twitter Elena Ríos

Ya han sido cuatro los capturados por el ataque a la saxofonista de 28 años, pero aún ella continúa buscando justicia para que sea localizado y capturado el último hombre partícipe del feminicidio en grado de tentativa.

Mirta Itzel

Este es uno más de los recientes ataques en contra de mujeres usando químicos corrosivos. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) continúa buscando a un presunto feminicida, luego de que este agrediera a su pareja sentimental y le provocara severas quemaduras que le ocasionaron la muerte la madrugada del 18 de julio.

Ataques-ácido-mujeres-México-CDMX-2
Luego del ataque la víctima fue llevada de inmediato al hospital pero luego de dos meses de lucha murió a causa de las graves heridas. Foto: Twitter.

El agresor identificado como Arturo «N» sigue libre, a pesar de que en mayo le arrojó solvente a su esposa y posteriormente le prendió fuego, lo cual en su momento se denunció como intento de feminicidio. Las lesiones en el pecho y rostro la dejaron gravemente herida y permaneció durante dos meses internada. Sin embargo, luego de dos meses de lucha, la mujer perdió la vida.

Luz Raquel Padilla

El caso de Luz Raquel Padilla cimbró al país el pasado 16 julio tras haberse informado que la mujer de 35 años, madre de un niño con autismo, fue quemada viva a tan solo unos metros de su hogar.

«Te voy a quemar viva», «Te vas a morir, machorra», fueron algunas ‘advertencias’ que recibió Luz Raquel en las paredes de su hogar. Y aunque denunció en redes sociales este hecho y agregó tener miedo de perder la vida, las autoridades hicieron caso omiso y la mujer falleció después de que sus agresores ‘cumplieran las amenazas’.

mujeres quemadas vivas
Luz Raquel Padilla había recibido varias amenazas de su agresor, quien era su vecino. | Foto: Especial

Padilla era madre y cuidadora de un hijo de 11 años diagnosticado con autismo. De acuerdo con la organización Yo Cuido México, a la que la fallecida pertenecía, «las constantes amenazas de muerte» se debían a «la intolerancia por los ruidos que su hijo hacía en los momentos de crisis».

Margarita Ceceña

Margarita Ceceña fue ingresada de emergencia el pasado 1 de julio en un hospital de la Ciudad de México después de haber sido rociada con gasolina y prendida con fuego a causa de un conflicto familiar. Entre sus agresores se encuentran menores de edad, además de 4 miembros de su familia directa, quienes ya son buscados por las autoridades por el delito de feminicidio.

Margarita Ceceña falleció luego de que sus familiares le prendieran fuego. l Foto: Margarita Ceceña

La mujer de 30 años, madre de 3 menores de edad, recibió quemaduras graves en el 70% de su cuerpo y perdió la vida el 24 de julio a causa de las heridas y una posible infección que invadió todo su torrente sanguíneo.


Te podría interesar: 

Nueva forma de agredir en México: Tres mujeres son quemadas vivas en menos de una semana

Ataques con ácido a mujeres, un crimen sin rostro ni castigo

Tags: ácidoataques con ácidoataques con fuegofeminicidiosmaria lena ríosmujeres quemadasmujeres quemadas con ácido
admin

admin

Relacionado

layda-sansores-congtra-televisa
Destacado

Duelo de espionajes entre Televisa y Layda Sansores. ¿Quién ganará?

febrero 7, 2023
La petición contempla y garantiza una reparación del daño integral, una sentencia condenatoria ejemplar, medidas de protección, de no repetición y satisfacción Foto: Twitter Elena Ríos
Destacado

Ley Malena: piden en Change.org que ataques con ácido se consideren como feminicidio

febrero 7, 2023
Morena acusa encuestas falsas en Edomex portada
Destacado

Morena acusa encuestas falsas en Edomex

febrero 7, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

restaurantes-CDMX-14-de-febrero

Restaurantes románticos en CDMX para pasar el 14 de febrero

febrero 8, 2023
layda-sansores-congtra-televisa

Duelo de espionajes entre Televisa y Layda Sansores. ¿Quién ganará?

febrero 7, 2023
La petición contempla y garantiza una reparación del daño integral, una sentencia condenatoria ejemplar, medidas de protección, de no repetición y satisfacción Foto: Twitter Elena Ríos

Ley Malena: piden en Change.org que ataques con ácido se consideren como feminicidio

febrero 7, 2023
Morena acusa encuestas falsas en Edomex portada

Morena acusa encuestas falsas en Edomex

febrero 7, 2023
Test de Orientación Vocacional

Test de Orientación Vocacional

febrero 7, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023