jueves, febrero 2, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Conferencia matutina AMLO martes 6 de septiembre de 2022

Alberto Zárate Por Alberto Zárate
septiembre 6, 2022
en Destacado, Política y Seguridad
"Si el PRI plantea ayudar haría muy bien, y que se deslinde del conservadurismo". Foto: Captura de pantalla YouTube.

"Si el PRI plantea ayudar haría muy bien, y que se deslinde del conservadurismo". Foto: Captura de pantalla YouTube.

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo
ADVERTISEMENT

En esta nota:

  • Resumen conferencia matutina AMLO
  • Temas de coyuntura
    • Lee también: Guardia Nacional reporta menos detenciones y aseguramientos de droga que la Policía Federal
  • Temas que AMLO repite                    
  • Temas que ha evitado tocar            
    • Lee también: Militarización. Aliados de AMLO la condenaban, ahora aplauden al Ejército
  • Funcionarios presentes en la conferencia mañanera

Resumen conferencia matutina AMLO

Temas de coyuntura

Este martes en su conferencia matutina desde Palacio Nacional, el presidente AMLO se sumó a la propuesta legislativa del PRI para que la presencia de las fuerzas armadas en las calles continúe hasta el 2028 y llamó a que se haga una consulta popular.

Ante los cuestionamientos de si el partido tricolor busca tener protagonismo y sumarse a favor ante la controversia por la inclusión de la Guardia Nacional a la Sedena, comentó que: “Estoy convencido que la GN debe ser una rama más de la Sedena. Si el PRI plantea ayudar haría muy bien, y que se deslinde del conservadurismo. Si les está yendo mal que no sean masoquistas, pues por eso existen los divorcios…a mí lo que me importa es que podamos juntos llevar la transformación que requiere el país por el bien de todos, podemos tener muchas diferencias pero el tema de seguridad está de por medio la tranquilidad de la gente, que no nos roben, que no nos secuestren, cómo vamos a meter en la agenda política este tema, es realmente mezquino.

Lee también: Guardia Nacional reporta menos detenciones y aseguramientos de droga que la Policía Federal

Los del PAN, huelga, nada, estaba yo dándoles a conocer cómo estamos actuando en Guanajuato, Jalisco, y es donde hay más presencia de la federación, claro que tenemos diferencias políticas con el PAN y con los políticos ultraconservadores de ese estado pero estamos hablando de seguridad, cómo se atreven a condicionar el apoyo en materia de seguridad, pero además, muy contradictorios porque en realidad su pensamiento en esta materia tiene que ver con la mano dura, con el autoritarismo, para ellos el problema se reduce al uso de la fuerza.

Ahora no quieren la supuesta militarización, ¿quién declaró la guerra? ¿Quién ordenó a los soldados que reprimieran? ¿Por qué tanta hipocresía?”, resaltó.

Agregó que si no hay sentencias, “es porque no se está cumpliendo la Constitución, es corrupción, porque la Constitución dice que debe haber sentencias prontas, expeditas, lo que ahorita se está haciendo es procurar liberar a quienes injustamente han estado en la cárcel o que fueron víctimas de tortura. Le planteé a Rosa Icela que solucionara porque con la burocracia la Ley de Amnistía no tuvo ningún resultado.

  • El titular de la SEDENA, Luis Cresencio Sandoval, no tiene una tendencia partidista, y lo eligió porque en todos los cuestionarios aparecía que es incorruptible. Llamó al PAN para que piensen que en temas de seguridad no debe haber divisiones y no le vendan que están en contra del uso de la fuerza y el militarismo porque no les queda, eso es hipocresía.
  • Nuevamente rechazó el papel que está tomando la Corte al querer decidir si continúa o no la prisión preventiva, “De quitar la prisión preventiva solo se beneficiará a quienes tienen dinero y además se pone en riesgo a los jueces porque es plata o plomo. Idealmente, bueno, primero que se proponga la reforma, en el congreso, a la Constitución, deben de tener muchos simpatizantes, pero en la Corte se están extralimitando.”
  • Negó que haya presión desde Palacio Nacional pero aceptó que “puede que sea presión ya que tocamos el tema porque es un asunto delicadísimo.” Recalcó que el ministro Pérez Dayán, que no simpatiza con su gobierno, ayer manifestó que iba a ir en contra del proyecto. Su argumento fue que él en su momento reconoció que la SCJN no puede eliminar un artículo.
  • También anunció que el jueves se entregará al Legislativo el Paquete Económico 2023 y garantizó que no habrá sorpresas. No habrá aumentos de impuestos, en tarifas de energía eléctrica ni en los combustibles. “Vamos a seguir haciendo ajustes para liberar fondos para el desarrollo, no hay despidos…vamos a seguir con la austeridad ahorrando, ahorrando, ahorrando…”. Pidió a todos los contribuyentes seguir apoyando y reiteró que ya no hay privilegios fiscales. “La jefa del SAT, Raquel Buenrostro, es una eminencia y es honesta, no hay influyentismo que valga, las contribuciones son en beneficio del pueblo, no para enriquecer a políticos…”.
  • En otro tema, a 33 días del accidente en la mina en Sabinas, Coahuila, Laura Velázquez, Coordinadora de Protección Civil, informó que desde el inicio de los trabajos para tratar de rescatar a los mineros, “se le ha dado respaldo a los familiares”. Mencionó que ayer informaron a los afectados sobre los procedimientos que realizarán para sacar a los trabajadores y posteriormente se establecerá un memorial.
  • Resaltó que han estado trabajando alrededor de 685 rescatistas entre el sector público, privado, Sedena, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Petróleos Mexicanos, Cruz Roja, etcétera.
  • En temas de salud, Hugo López Gatell, Subsecretario de Salud, dijo que las vacunas COVAX llegarán entre el jueves 8 y viernes 9 de septiembre y así sucesivamente hasta completar los 10 millones. Sobre la pandemia, informó que siguen las cifras a la baja; sin embargo, alertó por posibles contagios por la temporada de frío.
  • Sumado a esto, se informó de un plan para rescatar todas las plantas medicinales y que sean reconocidas por la COFEPRIS, esto en apoyo de los pueblos indígenas. Al respecto, la titular de la CONACYT, María Elena Álvarez-Buylla Roces, comentó que “en el periodo neoliberal se despreció el conocimiento milenario y ancestral”. En el mismo tema, López-Gatell habló de las acciones para cuidar y fortalecer la partería, acción donde el IMSS-Bienestar está participando y está fortaleciendo las acciones de estas mujeres.
  • En más temas de salud, Zoé Robledo, Director General del IMSS, informó sobre los avances del IMSS-Bienestar en Nayarit, Tlaxcala, Colima y Guerrero.
Conferencia-matutina-AMLO-6-septiembre-2022
El presidente AMLO aseguró que de quitarse la prisión preventiva solo se beneficiará a quienes tienen dinero y además se pone en riesgo a los jueces porque es plata o plomo. Foto: Captura de pantalla YouTube.

 

Temas que AMLO repite                    

El presidente suele retomar temas que ya ha mencionado en conferencias anteriores:

  • Dijo que García Luna llevaba a periodistas a su búnker donde tenía el control de todo el país y tecnología de punta.
  • “No he visto el documental de Cassez pero me han dicho que quedan aterrados”, señaló.
  • Hizo un recuento del PRI y de cómo a la llegada de Salinas de Gortari se intensificó el proceso de privatización, además de que se empezó a relacionar al PRI con el PAN, “se engañó diciendo que eran distintos. Cuando iniciamos nosotros con la Cuarta Transformación fue el descaro, fuera máscaras”.
  • Explicó el significado de neoliberalismo según su visión.
  • También subrayó que no es cierto que se va a militarizar al país y culpó a los “neofifís, exquisitos, sin ideales, sin principios, sólo porque se hicieron al llegar a edad mayor ser policías y empezaron a destacar, toda esa camada del CISEN”.
  • Pidió que las diferencias políticas se resuelvan con debate y no con estrategias contrarias al interés general.
  • Hizo un llamado al Consejo de la Judicatura a actuar más ya que su responsabilidad es vigilar el actuar de los jueces. Aseguró que tanto el titular de la FGR y de la SCJN nunca le pedirían un favor o él a ellos, porque cada quien tiene autonomía. Antes no se informaba al pueblo y en anonimato podían hacer cualquier cosa, ahora no.
  • Destacó que él no es incongruente y que desde el inicio de su gobierno dijo que el ejército iba a defender a la población y se iba a crear la GN para aprovechar la disciplina y todo el recurso material y cuarteles a fin de serenar al país, esto fue antes de la elección.
  • Presumió que el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O “es un buen secretario, una eminencia”.
  • Hizo un llamado a los trabajadores que están en huelga en Fertinal, porque su pliego petitorio no puede ser atendido ya que la empresa quedó en ruinas, ya que “fue de esas empresas que compraron a precios elevadísimos, hay una deuda todavía en NAFIN, es como agronitrogenados, fueron las dos plantas. Siguen trabajando pero están rescatando las empresas, están haciendo un gran esfuerzo para no cerrarlas, pero obviamente no tienen utilidad, y lo que quieren es reparto de utilidades”. Agregó que ya les pidió tiempo, además de que todo el fertilizante que están produciendo se entrega de manera gratuita a los campesinos. “Que no nos vean como patrones inhumanos explotadores, les están pidiendo que los esperen”.

 

Temas que ha evitado tocar            

Una vez más el mandatario evitó hablar de estos temas:

  • Asesinatos del crimen organizado.
  • Inflación.
  • Narcoviolencia.
  • Cuánto dinero se llevará el gobierno cubano por los médicos de ese país.
  • Bloqueo de los taxis de plataforma en el aeropuerto.
  • Aparición de Elba Esther.
  • Robos hormiga en la SEMAR.
  • Costo de la descentralización de dependencias.
  • Feminicidios y desapariciones.
  • División entre Ricardo Monreal.
  • SEGOB y los derechos humanos.
  • Contratos de la 4T con empresas de outsourcing.
  • Proveedores estrella de la 4T.

Lee también: Militarización. Aliados de AMLO la condenaban, ahora aplauden al Ejército

Funcionarios presentes en la conferencia mañanera

  1. Laura Velázquez, Coordinadora de Protección Civil.
  2. Zoé Robledo, Director General del IMSS.
  3. Hugo López-Gatell, Subsecretario de Salud.
  4. Sergio Alcocer. Secretario de Salud.
  5. María Elena Álvarez-Buylla Roces, titular de la Conacyt.
Tags: conferencia mañaneraconferencia mañanera AMLOConferencia matutinaconferencia matutina AMLOresumen conferencia mañaneraResumen conferencia mañanera AMLOresumen conferencia matutinaresumen conferencia matutina AMLO
Alberto Zárate

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Relacionado

Guillermo Calderón deja atrás teorías de sabotaje en el Metroy reconoce falta de mantenimiento portada
Destacado

Guillermo Calderón deja atrás teorías de sabotaje en el Metro y reconoce falta de mantenimiento

febrero 2, 2023
Estoy por terminar mi misión. AMLO reafirma que se retirará en 2024 portada
Destacado

“Estoy por terminar mi misión”. AMLO reafirma que se retirará en 2024

febrero 2, 2023
Claudia-Sheinbaum-Escorpión-Dorado
Destacado

Claudia Sheinbaum se sube con el “Escorpión Dorado”. Esto fue de lo que habló

febrero 2, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

tu sitio UNAM 2023

Tu sitio UNAM 2023. Cómo crear tu cuenta y recuperar la contraseña

febrero 2, 2023
Guillermo Calderón deja atrás teorías de sabotaje en el Metroy reconoce falta de mantenimiento portada

Guillermo Calderón deja atrás teorías de sabotaje en el Metro y reconoce falta de mantenimiento

febrero 2, 2023
Beca Leona Vicario 2023 registro

Beca Leona Vicario 2023. Requisitos y cómo hacer el registro al apoyo de 932 pesos

febrero 2, 2023
Apoyo a mujeres emprendedoras 2023

Apoyo mujeres emprendedoras. Cómo solicitar la ayuda de hasta 5 mil pesos

febrero 2, 2023
Jóvenes Unen al barrio 2023 registro

Jóvenes Unen al Barrio 2023. INJUVE CDMX dará 6 mil pesos a promotores ¡Regístrate!

febrero 2, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023