miércoles, febrero 8, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Cómo prevenir el secuestro de mujeres o niños en las calles

admin Por admin
septiembre 2, 2022
en Política y Seguridad, Destacado
secuestro

Estas recomendaciones pueden evitar que seas víctima de un secuestro. l Foto: gobmx

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo
ADVERTISEMENT

En esta nota:

  • Cómo prevenir un secuestro
  • Cómo prevenir un secuestro en niños
      • El número donde se puede dar aviso a las autoridades en caso de ser víctima o testigo de secuestro es el 911, el cual está disponible las 24 horas del día.

El delito de secuestro es uno de los más comunes en el país. Si bien las autoridades han argumentado que hoy en día, a nivel nacional, se encuentra a la baja, aún es un riesgo latente para los grupos vulnerables que puedan llegar a ser víctimas de estos crímenes.

De acuerdo con datos del INEGI y la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE), todas las personas pueden ser víctimas de delitos de alto impacto como secuestro, trata de personas, entre otras; sin embargo, son actualmente mujeres y niños quienes sufren las peores consecuencias y representan el grupo con más incidencia.

Gracias a esto es que diversas organizaciones y entidades dedicadas a la prevención del secuestro han implementado una serie de políticas y programas a fin de evitar la incidencia frecuente del secuestro principalmente en mujeres y niños. Es por ello que existen varias recomendaciones seguridad que son el primer paso para evitar ser el objetivo de un grupo criminal.

Cómo prevenir un secuestro

Dadas las condiciones y peculiaridades que representa el secuestro en México, diversas organizaciones civiles y autoridades encargadas de velar por la seguridad de los ciudadanos han emitido la siguientes recomendaciones de protección:

1. No proporciones información personal o familiar a desconocidos, incluyendo a prestadores de servicios.

2. Evita zonas de riesgo y/o que no conozcas. Pero si necesitas ir a estos lugares, procura no llevar ropa demasiado llamativa o estar constantemente mostrando tus pertenencias de valor (celular, cartera, reloj, etc.)

índices homicidio
Los delitos de alto impacto han aumentado en 4 de las 16 alcaldías durante el primer cuatrimestre del año. l Foto: Agencia Enfoque

3. Mantén comunicación constante con la familia informando dónde y con quién te encuentras.

4. Distribuye tu dinero en distintas cuentas bancarias; evita llevar contigo todas tus tarjetas de crédito o mucho dinero en efectivo.

5. Permite el acceso a tu hogar sólo a quienes sean de tu entera confianza.

6. No presumas en redes sociales los viajes que realizarás y cuánto gastarás; así como también evita publicar tu ubicación en tiempo real en tus redes sociales ya que muchas veces los autores intelectuales de los secuestros son personas que conocemos y que podrían ser “amigos” que por medio de publicaciones de Facebook o Instagram se enteran de detalles personales que después pueden usar como medida de extorsión.

7. Identifica y comparte los datos de los taxis o choferes por aplicación que solicites.

8. Cambia constantemente las rutas por las que transitas diariamente.

9. Mantenerte alerta mientras caminas o manejas; evita distraerte con tu teléfono celular.

10. Si notas alguna actividad o persona sospechosa en tu entorno, repórtala inmediatamente a las autoridades.

En el caso de los niños es un poco más complicado llevar a cabo las recomendaciones anteriores ya que juega aquí un factor importante: la inocencia. Ante esto es importante educar a las y los niños de la siguiente manera para poder prevenir un secuestro.

En caso de tener información sobre un secuestro o ser víctima de uno, llama a las autoridades. l Foto: gobmx

Cómo prevenir un secuestro en niños

Uno de los retos de ser padre consiste en enseñar a los hijos a ser prudentes y mantenerse alerta ante los peligros de las calles sin infundirles miedo ni preocupación. Es por esto que es importante hablar con ellos sobre la seguridad y características comunes de las situaciones de riesgo para así poder detectarlas y escapar de ellas.

En este caso, el gobierno de México emite las siguientes recomendaciones que los padres y madres deberán enseñar a su hijo o hija:

  • No aceptar nunca caramelos ni regalos de desconocidos.
  • No ir nunca a ninguna parte con un desconocido, aunque la propuesta parezca inocente y/o divertida. Los secuestradores pueden engañar a los niños con preguntas como :“¿Me ayudas a buscar a mi perrito?” o “¿Quieres ver unos gatitos que tengo en el coche?”. Recuerde a su hijo que los adultos que no conoce nunca deberían pedirle ayuda o que haga cosas por ellos.
  • Huir y gritar si alguien lo sigue o intenta meterlo a la fuerza en un coche.
  • Pedir siempre permiso a uno de sus padres para salir de casa, ir al patio, a un parque infantil o a casa de otra persona.
  • Si su hijo tiene edad suficiente para quedarse solo en casa, asegúrese de que tenga la puerta  cerrada con llave y que no diga nunca que está solo si alguien toca el timbre o por teléfono.
Las llamadas telefónicas relacionadas con estafa, extorsión o intento de secuestro han sido cada vez más comunes | Foto: Pexels
Las llamadas telefónicas relacionadas con estafa, extorsión o intento de secuestro han sido cada vez más comunes | Foto: Pexels

Además, es importante que los padres se aseguren que el menor tenga conocimiento claro y preciso de datos importantes como: su nombre completo y el de sus padres; dirección; número de teléfono y a quién llamar en caso de emergencia.

Incluso puede ayudar a prevenir una tragedia el hecho de acordar una palabra clave que solo conozcan el menor y las personas de su confianza; así cuando suceda una emergencia y tenga que recogerle de la escuela o la casa alguien que no sean sus padres, los niños podrán preguntar la palabra clave y en caso de no ser la correcta, desconfiar del adulto.

El número donde se puede dar aviso a las autoridades en caso de ser víctima o testigo de secuestro es el 911, el cual está disponible las 24 horas del día.


Te podría interesar: 

Edomex habilita línea de atención para hombres. Buscan prevenir violencia

Carreteras más peligrosas en México donde se han registrado secuestros, asaltos y otros delitos

Cuáles son las alcaldías de CDMX con más índices de homicidio, robo y secuestro

Tags: antisecuestrocomo evitar un secuestrocómo prevenir un secuestrodonde secuestran mássecuestrosecuestro de mujeressecuestro de niños
admin

admin

Relacionado

Martí Batres Hace campaña anticipada con sus libros portada
Política y Seguridad

Martí Batres ¿Hace campaña anticipada con sus libros?

febrero 8, 2023
Gente de Layda Sansores en Álvaro Obregón cobró cheques por 31 millones de pesos portada
Destacado

Gente de Layda Sansores en Álvaro Obregón cobró cheques por 31 millones de pesos: Lía Limón

febrero 8, 2023
caso-garcia-luna-politicos-personajes-involucrados
Destacado

Caso García Luna. Políticos y personajes involucrados hasta ahora

febrero 8, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

declaración anual 2023

Declaración anual 2023 SAT. Cuándo, cómo y quiénes deben presentarla

febrero 8, 2023
Martí Batres Hace campaña anticipada con sus libros portada

Martí Batres ¿Hace campaña anticipada con sus libros?

febrero 8, 2023
Gente de Layda Sansores en Álvaro Obregón cobró cheques por 31 millones de pesos portada

Gente de Layda Sansores en Álvaro Obregón cobró cheques por 31 millones de pesos: Lía Limón

febrero 8, 2023
convocatoria ipn universidad 2023

Convocatoria IPN universidad 2023. Requisitos y cómo registrarse paso a paso

febrero 8, 2023
comprobante-credencial COMIPEMS 2023

Comprobante-credencial COMIPEMS 2023. Cuándo y cómo imprimirlo

febrero 8, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023